El alumnado de Imagen y Sonido ha visto publicada la grabación realizada con nuestro centro en el prestigioso canal de música alternativa: ‘ROCKZONE’.
El prestigioso y popular canal estadounidense, Audiotree ha estrenado una live session de ‘Merula’ de Bones Of Minerva dentro de su serie Audiotree Worlwide. La interpretación de este tema incluido en su último álbum Embers (2022) se grabó para las Sesiones Bravas que se realizan en el Instituto de Educación Secundaria Politécnico Jesús Marín de Málaga.
Desde hace varios cursos, el Politécnico desarrolla el proyecto multidisciplinar e intercentro «Patrimonio Industrial», coordinado por la compañera Aurora Aranda Báez del departamento de Historia, que agrupa tanto alumnado de distintos niveles como profesorado de distintas disciplinas (Edificación, Informática, Dibujo y Arte, Electrónica, etc. y de los IES Juan de la Cierva, Madrid, IES El Palmeral, Orihuela) en torno al valor y la difusión del Patrimonio Industrial, incidiendo en la relación entre la máquina, el arte y el entorno
Entre la participación en Congresos, talleres, la exposición ‘El hombre y la máquina’, y otras actividades experienciales, nuestro alumnado ha creado «Monopoly del Patrimonio industrial» y con el profesos Andrés Alcaraz presenta «industrialera app» una nueva aplicación de difusión del patrimonio industrial malagueño.
Descarga la app «La Industrialera» y disfruta del patrimonio industrial malagueño:
Por último, espectacular el PERFORMANCE del bachillerato de Artes Escénicas que aúna música en directo, danza, escenografía, proyección audiovisual, iluminación, etc. – ESCENOGRAFÍA integrada por algunos elementos de la industria del siglo XIX, una chimenea y una fábrica. – PANEL MURAL compuesto por engranajes de inspiración industrial. – COLECCIÓN vestuario inspiración post-industrial y ciber-punk. – CONSOLA de videojuegos retro, recreada a partir de conceptos y estéticas del pasado. – AUDIOVISUALES Y VIDEOCLIPS que tratan de explorar las relaciones de los jóvenes y su propio yo con el mundo que les rodea, con el cine, la música, y otras manifestaciones artísticas actuales. Enhorabuena
LA ecología, la sostenibilidad y la economía circular, ha llegado al proyecto AULAS VERDES, y Aldea, coordinado por el compañero Pedro Doña, y en el que colaboramos barios compañeros, que ha dado lugar a nuestro huerto escolar y para cuyo desarrollo tenemos un nuevo espacio didáctico y de esparcimiento personal. en nuestro Centro.
En el proyecto Aldea-huerto escolar, todo es obra del alumnado. Desde el tratamiento de la tierra, las semillas, el sembrado, cuidado y riego, recogida de la cosecha y cocinado en la cafetería del Instituto. Desde cada disciplina analizamos una parte de ese proceso, según su vinculación con el currículo.
De la unión entre Arte y sostenibilidad han venido este curso proyectos enriquecedores. Entre ellas, nos visitó Pablo, integrante del colectivo de arte urbano «BOA MISTURA», que tienen murales tanto en el Soho de #Málaga, como intervenciones artísticas nominadas entre las 25 mejores del mundo en #Madrid. Lo mejor es su implicación en proyectos que transforman barrios involucrando a sus vecinos: esto es lo que hemos visto en su documental «Cross roads»