Mi libro preferido (III)

EL GRAN GIGANTE BONACHÓN

Carla Tapia Hispán

Mis reflexiones sobre este libro son…

En este libro se demuestra que no hay que juzgar a una persona solo por su apariencia, el gigante de este libro nos enseña a todos que no solo por su fama tenemos que creer que alguien es como dicen. Los gigantes tienen fama de  que asustan, que comen personas, que son crueles y no tienen sentimientos. No siempre todo es lo que parece, en ocasiones hay que averiguar la verdad antes de juzgar.

Este gigante no es como los demás, es amable, le encantan las personas  y disfruta con ellas. Sofía, además, se convierte en su mejor amiga, dos seres tan diferentes también se pueden comprender gracias a la empatía, solo tienen que descubrirse para saber cómo son realmente y de este modo quererse y ser los mejores amigos aunque en principio parezca que no tengan nada en común.

Cada persona tiene que encontrar su espacio y de este modo podremos mostrar lo mejor de nosotros mismos, En el cuento, se nos deja entrever cómo el gigante piensa que sus iguales no hacen lo correcto y lucha por lo que piensa que es justo. El libro también dice que sus compañeros gigantes son diferentes a él y a veces no lo tratan bien por ser como es, esto da a entender que es como es y no hay que tratarlo de forma diferente por como sea o como piense, hay que ser tolerante para comprender que cada uno tiene unas razones para hacer o ser de algún modo. Lo que tenemos que intentar es poder dialogar y poner en común nuestras ideas para podernos enriquecer todos de los demás. Siempre hay algo bueno en los demás, pero tenemos que saber verlo.

Aunque seas de una raza, de una ideología, de una religión o de cualquier país eso te enriquece porque ser diferentes es lo que nos hace únicos.

A mí este libro me ha gustado mucho y lo recomiendo porque además de ser una historia bonita y reflexiva es divertida y entretenida.