Archivo diario: mayo 17, 2014

¿Quieres aprender a programar en Android?

Seguro que mucha gente se pregunta cómo pueden hacer para aprender a programar en Android desde cero. Sin saber nada de programar.
Para aprender Android va muy pero que muy bien, saber Java. Más que nada para entender los  la programación orientada a objetos y sus métodos. No hace falta pues ser un maestro de Java, ni hacerse toda la colección de problemas, pero sí tener muy claro todos los conceptos. Así pues, antes que nada:
Recursos para aprender a programar Java
Una vez tengamos las bases de java, aprender a programar Android es muy sencillo y casi inmediato. A continuación tenéis unos cuantos recursos online:
Recursos para aprender a programar Android
Videos de Youtube
Libros Open Source
CURSO DE PROGRAMACIÓN EN ANDROID PARA PRINCIPIANTES de FreeLibros.me

Ventajas de ser un tecno papá

Estamos acostumbrados a escuchar sobre los diferentes tipos de cambios generacionales, nativos digitales, inmigrantes digitales, huérfanos digitales, padres análogos. En contrapartida a esta última aparece una nueva versión de papá –cool- un tecno papá que se actualiza con las nuevas tecnologías, utiliza dispositivos móviles, redes sociales y, por supuesto, se encuentran muy conectados.

Según una encuesta realizada ya hace unos años, un tecno papá cumple con algunas características propias, se encuentran al día con los adelantos tecnológicos, inteligentes, interactivos, y muy seguros que se enorgullecen de compartir su pasión por las tecnologías con sus hijos, creando nuevas tradiciones y haciendo que la vida familiar sea más divertida de manera particular.

En la siguiente infografía podrás apreciar las características de un tecno papá. ¿Qué te falta para ser uno?

Fuente: protecciononline.com
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.