Archivo diario: octubre 31, 2015

Windows 10 permitirá hacer llamadas telefónicas desde el escritorio

Dentro de nada Microsoft lanzará «Threshold 2», la primera gran actualización de Windows 10 con nuevas funciones, que añadirá muchas de las características que ya hemos visto en el programa Insider durante los últimos meses, tales como sincronización de favoritos en Edge, apps de mensajería con Skype, y mejor soporte para tablets. Pero como Windows 10 es un sistema en mejora permanente (lo que Microsoft denomina «Windows como servicio»), vendrán nuevas actualizaciones luego de Threshold 2. La mas próxima en el calendario se denomina «Redstone», y llegaría a mediados de 2016. Ya sabíamos algunas cosas sobre Redstone, pero ahora se ha filtrado otra novedad importante: la posibilidad de hacer llamadas telefónicas desde el escritorio, junto a otras funciones que apuntan a mayor convergencia. La idea de Microsoft sería replicar totalmente lo que ha hecho Apple con Continuity en OS X / iOS, permitiendo acceder por completo a las funciones de SMS y llamadas desde el escritorio mediante Cortana (ya habíamos visto avances hacia allá en el programa Insider). 

Fuente: Xatakawindows

¿Dejar los cargadores conectados supone un gasto?

Es un mito que lleva mucho tiempo circulando y que seguro habréis oído más de una vez, ¿pero qué hay realmente de cierto en eso de que dejar los cargadores de nuestros dispositivos móviles conectados de forma permanente supone un gasto eléctrico?
En este sentido entra en juego un concepto anglosajón conocido como “Vampire Power”, que hace referencia al consumo real de energía que hacen los aparatos conectados cuando están en suspensión, o en el caso de los cargadores cuando éstos no tienen que alimentar a ningún dispositivo.
Para analizar a fondo el impacto real que tienen los cargadores cuando no están conectados a ningún dispositivo pero se mantienen en la red eléctrica en How to Geek han realizado una completa prueba que permite sacar en claro dos cosas, sí existe ese consumo “vampiro” que implica un gasto adicional, pero el mismo es mínimo.
Utilizando un total de seis cargadores conectados a la vez sobre una alargadera pudieron comprobar que el gasto que implicaba dejarlos conectados era aproximadamente de unos 34,1 centavos de dólar al año, y que incluso adoptando la tarifa más cara de Estados Unidos no superaba los 79 centavos.
¿Qué supone esto? Pues lo que anticipamos, que el mito es real, un cargador conectado a un enchufe consume electricidad aunque no esté cargando ningún dispositivo, pero como vemos el gasto que implica es muy pequeño.
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.