Archivo mensual: septiembre 2018

Qués es LinkedIn???

Linkedin es una red social, de carácter profesional donde se comparten conocimientos y oportunidades.

El perfil es un currículum expuesto al público

Linkedin es un integrador de redes profesionales de manera que, cuando invitas a conectar a alguien que conoces y dicha invitación es aceptada, de forma automática, tienes acceso a los contactos de dicho profesional.

Esto es muy importante porque puedes explorar en qué sectores, áreas funcionales, empresas e, incluso, qué cargos tienen, los contactos de aquellos conocidos que has invitado a formar parte de tu red.

Taller: Encuentra empleo a través de Internet

La búsqueda de empleo es un trabajo en sí…. y hoy en día, internet es fundamental para encontrarlo, puesto que la mayoría de las ofertas que se publican ya sólo se hacen a través de internet.

Para ello, debemos de estar dados de alta en todos los portales, webs y redes sociales de búsqueda de empleo (porque nunca se sabe donde estará la oferta de la que te llamen).

Los puntos que vamos a ver en este taller son:

  • Redacción y edición de nuestro CV en Word/LibreOffice y posterior conversión a PDF.

Es importante que sepas redactar tu CV y modificarlo posteriormente para incluir nuevos trabajos o nuevos cursos. Como ya sabrás, el CV no es un documento único, sino que deberás adaptarlo según el puesto de trabajo que solicites.

  • Alta en los principales portales de empleo. Para evitar que nos falte tiempo y debido a la corta duración del taller, nos daremos de alta o aprenderemos a configurar correctamente, la web del Servicio Andaluz de Empleo y la web de la Comunidad LinkedIn.
  • Veremos el uso de las redes sociales como búsqueda de empleo, sobre todo Facebook. Como siempre digo, facebook no solo sirve para cotillear a tus amigos, sino que te puedes crear un perfil y en vez de dedicarte a subir fotos o escribir cosas personales, dedicarlo para entrar en páginas de búsqueda de empleo o en grupos de búsqueda de empleo de tu área geográfica (en nuestro caso Granada).
  • Para terminar, vamos a crearnos un blog (con Blogger porque entiendo que es más fácil de configurar si nunca has tenido uno) y vamos a poner en él nuestro CV y vamos a ponerlo en nuestro den nuestros datos personales cuando rellenemos un CV. Evidentemente por el tiempo de que disponemos, será un blog mínimamente configurado, pero profesional, para que las empresas que lo consulten puedan ver nuestras destrezas informáticas.

Para ver el blog del ejemplo en cuestión, pincha sobre la siguiente dirección:
Por último ya del todo, y casi que fijo que no haría falta mencionarlo, pero sabed que las mismas webs donde nos damos de alta por internet (y de las que se os ha facilitado una lista de ellas), tienen su aplicación móvil, por lo tanto si no dispones de ordenador, será tan fácil como instalarte dicha aplicación en tu móvil. Aquí tienes algunas de las que te puede encontrar:

Por último también, comentaros que otra forma de acceder a un puesto de trabajo es entrar a formar parte de bolsas de trabajo de grandes compañías como por ejemplo Correos. 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.