Categoría: Empleo


Premisas básicas
1.Hay que PERSONALIZAR el CV para cada vacante.
2.La información mas relevante del CV ha de estar en la primera mitad del mismo.
3.El CV ha de expresar que encajamos en el puesto, que lo dominamos.
4.El CV no puede carecer de elementos esenciales, ha de ser sencillo pero ha de ser completo.

Antes de empezar

Instrucciones:

1.Lee atentamente el perfil del puesto. Haz una lista de las palabras clave que usa el empleador y de las capacidades y requisitos que busca la organización. Por ejemplo, si el empleador está buscando un candidato que sea organizado, puntual y orientado hacia los detalles, deberás usar las mismas palabras en tu CV. Muchas empresas usan palabras clave para filtrar currículums.

2.Explora ahora tu perfil profesional, y selecciona de entre tus competencias laborales (estudios, experiencia y cualidades), aquellas que se ajusten al perfil del puesto ofertado por la empresa, o del puesto al que aplicas en autocandidatura.
3.Seleccionada la experiencia relacionada con el puesto, elabora un listado de tus principales logros en cada puesto seleccionado.

Crear la estructura

Dando por buena la premisa de que el cv es un instrumento de marketing personal, y que por tanto, es importante que tenga nuestra impronta; no obstante hay una serie de apartados, que en mi opinión no pueden faltar (siempre que tengamos con que rellanarlos). véase:

1.DATOS PERSONALES
2.APLICO AL PUESTO DE…
3.MI PERFIL
4.EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL PUESTO
5.OTROS EMPLEOS
6.FORMACIÓN REGLADA
7.FORMACIÓN COMPLEMENTARIA
8.INFORMATICA
9.IDIOMAS
10.VARIOS u otros datos de interés

Apartados

DATOS PERSONALES

En este apartado no pueden faltar los siguientes datos:

•Nombre y apellidos

•Teléfono

•Correo electrónico

Es muy interesante añadir si se tiene:

•Blog profesional

•Url de nuestro perfil de Linkedin

•Url de nuestro skype

Atendiendo a factores estratégicos o a requisitos de la oferta pueden incluirse:

•Dirección

•Fecha de nacimiento

• Nacionalidad

APLICO AL PUESTO DE…

Entiendo que es una buena opción comenzar así el cv, indicando para que puesto nos postulamos como candidatos.

MI PERFIL

Probablemente sea este el mas importante de todos los apartados. Es aquí donde de manera resumida vamos presentarnos y a la vez a indicar que encajamos con el perfil del puesto presentado por la empresa.

Aquí es donde vamos a incluir nuestras competencias laborales mas ajustadas al perfil que busca la empresa.

Recuerda:

Competencias laborales:

ESTUDIOS
•Diplomado en Magisterio.
HABILIDADES Y DESTREZAS
 •Formar
•Exponer contenidos
CUALIDADES PROFESIONALES
•Comunicación

EXPERIENCIA RELACIONADA CON EL PUESTO

Como es natural, al empleador solo le interesa saber tu experiencia en el puesto al que aplicas; así expondremos de forma detallada las experiencias que en ese puesto tenemos, especificando por este orden:

•Fechas o meses acumulados

•Puesto

•Empresa

•Funciones

•Logros

Si decides exponer las fechas concretas hazlo en orden cronológico inverso.

Para facilitar la lectura al que lo reciba, es recomendable que, en caso de que hayas pasado por muchos trabajos, los agrupes todos juntos. Por ejemplo “1990-1995 – Dependienta en tiendas de moda”, enumerando las tiendas de las que ocupaste ese puesto.

Si no tienes experiencia profesional, añade las horas de prácticas en empresas señalando las fechas, las empresas dónde las hiciste y las funciones y tareas llevadas a cabo.

OTROS EMPLEOS

Exponer sin detalle de funciones o logros otros empleos que hemos realizado. Incluso puedes omitir fechas.

FORMACIÓN ACADÉMICA

Aunque nuestra formación reglada mas, digamos alta, siempre ha de ir en el cv, resaltaremos, si la tenemos, la formación reglada que mas se ajuste al perfil del puesto al que aplicamos.

Se entiende por formación reglada, la formación académica, los títulos conseguidos en el colegio, instituto, universidad, y centros de formación profesional.

Incluye la Fecha en las que te titulaste.

FORMACIÓN EXTRAACADÉMICA

Incluiremos en este apartado los cursos de temática relacionada con el puesto, o que nos den un plus como candidato para cualquier puesto de trabajo. No olvides incluir fechas y duración.

También incluiremos aquí carnés profesionales, o carnés de conducir si somos conductores profesionales.

INFORMÁTICA

En este apartado vamos a exponer nuestras habilidades y destrezas en el campo de la informática. Sistemas operativos, ofimática, programas informáticos relevantes que dominamos, usuario de redes sociales, etc.

IDIOMAS

Tabla de auto evaluación (Consejo de Europa)

– usuario básico (niveles A1 y A2);

– usuario independiente (niveles B1 y B2);

-usuario competente (niveles C1 y C2).

En este link puedes autoevaluar tu conocimiento de idiomas:

http://www.oapee.es/dctm/weboapee/iniciativas/becas-consejo-eu/documentosbc/petalozzi-espana/curriculumeuropassinstrucciones.pdf?documentId=0901e72b800b4b67

También puedes establecer una tabla con tres categorías: Hablado, Escrito y Expresión Oral. Cada una de ellas se clasifica como Excelente, bueno o básico.

OTROS DATOS DE INTERÉS 

En este apartado incluiremos datos como:

•Carné de conducir, fecha de obtención y clase.

•Disponibilidad horaria: jornada completa o preferencia de horario de mañana, tarde o noche.

•Disponibilidad para viajar dentro y fuera de España.

•Aficiones de las poseas amplios conocimientos, y que tengan relación con el empleo que demandas.

•Etc.

Los perfiles de la Oferta de empleo 2013

Ante el reto de conocer el mercado de trabajo y dar respuesta a los nuevos requerimientos, el Ministerio de Empleo y Seguridad Social, a través del Observatorio de las Ocupaciones del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE), se ha planteado abordar un estudio de ámbito estatal, con el fin de profundizar en el conocimiento de los perfiles profesionales y de las competencias que requieren las empresas para cubrir sus puestos de trabajo, ayudando así a mejorar la empleabilidad de los trabajadores, detectando las necesidades de formación y comprendiendo el funcionamiento del mercado laboral de manera que tanto las empresas como las entidades educativas y los candidatos que tratan de incorporarse a este mercado cambiante, se adapten mejor a él.
El estudio de “Los perfiles de la oferta de empleo” se ha realizado haciendo el seguimiento de las ofertas que se presentan en los sitios especializados de Internet, ya que, en estos momentos, es uno de los medios más utilizados para buscar u ofrecer empleo y se está imponiendo a los demás como una nueva manera de conectar la oferta y la demanda.
El Observatorio de las Ocupaciones del SEPE tiene ya consolidada una línea de estudios de mercado de trabajo que facilitan la información y los indicadores relacionados con la demanda de empleo, la contratación, la afiliación de los trabajadores a la Seguridad Social y la población activa de la EPA. No obstante, era también necesario contar con la información procedente de las empresas que presentan ofertas de empleo a través de los diversos canales existentes, lo cual nos acerca más a lo que ocurre en dicho mercado.
Para este estudio, que es la segunda edición, se han rastreado más de ochenta páginas webs y se ha obtenido información de 2.994 ofertas, a partir de las cuales se han elaborado los 18 perfiles profesionales (correspondientes a 27 grupos ocupacionales) que tienen más potencial de empleo.

2013 Las Mejores Empresas para Trabajar en España

NOVARTIS FARMACÉUTICA, ING DIRECT, EMC COMPUTER SYSTEMS SPAIN, CIGNA HEALTHCARE y BAIN & COMPANY ENCABEZAN LA LISTA BEST WORKPLACES ESPAÑA 2013.
La Lista Best Workplaces, estándar de calidad internacional de los lugares de trabajo, incluye estas 5 compañías entre las 50 Mejores Empresas para Trabajar en España tras analizar la opinión de los empleados de más de 215 organizaciones.
Las Mejores Empresas han creado más de 7.187 nuevos puestos de trabajo durante 2012.
En las Best Workplaces el promedio total del Trust Index, que incluye las 58 preguntas de la encuesta es del 81%, con un nivel de absentismo del 2,32%.
Más de 1.000 empleados
  • 1. Novartis Farmacéutica S.A.
1497 Empleados
www.novartis.es
Industria: Biotechnology & Pharmaceuticals
Posesión: Cotizado en la bolsa
  • 2. ATENTO ESPAÑA
8098 Empleados
www.atento.es
Industria: Professional Services – Telephone Support/Sales Centers
Posesión: Privado
  • 3. IKEA Ibérica
6074 Empleados
www.ikea.com
Industria: Retail – Specialty
Posesión: Privado
  • 4. Randstad
1064 Empleados
www.randstad.es
Industria: Professional Services – Staffing & Recruitment
Posesión: Cotizado en la bolsa
  • 5. LEROY MERLIN ESPAÑA
7684 Empleados
www.leroymerlin.es
Industria: Retail – Specialty
Posesión: Privado
  • 6. MAKRO
3218 Empleados
www.makro.es
Industria: Retail – Food/Grocery
Posesión: Privado
  • 7. Lilly
1229 Empleados
www.lilly.es
Industria: Biotechnology & Pharmaceuticals
Posesión: Privado
  • 8. AKÍ BRICOLAJE ESPAÑA
1314 Empleados
www.aki.es
Industria: Retail – Specialty
Posesión: Privado
500 a 1000 empleados
  • 1. ING DIRECT
944 Empleados
www.ingdirect.es
Industria: Financial Services & Insurance
Posesión: Privado
  • 2. QUINTILES
820 Empleados
www.quintiles.com
Industria: Biotechnology & Pharmaceuticals
Posesión: Cotizado en la bolsa
  • 3. Grupo DKV Seguros
721 Empleados
www.dkvseguros.com
Industria: Financial Services & Insurance – General Insurance
Posesión: Privado
  • 4. Microsoft Ibérica
670 Empleados
www.microsoft.com/spain/
Industria: Information Technology
Posesión: Privado
  • 5. 3M España
655 Empleados
 www.3m.com/es
Industria: Manufacturing & Production – Chemicals
Posesión: Cotizado en la bolsa
  • 6. Janssen
625 Empleados
www.janssen-cilag.es/
Industria: Biotechnology & Pharmaceuticals
Posesión: Cotizado en la bolsa
  • 7. REALE SEGUROS
922 Empleados
www.reale.es
Industria: Financial Services & Insurance
Posesión: Privado
  • 8. PHILIPS
766 Empleados
www.philips.es
Industria: Electronics
Posesión: Cotizado en la bolsa
  • 9. Anuntis
650 Empleados
www.anuntis.com
Industria: Information Technology
Posesión: Privado
250 a 500 empleados
  • 1. EMC COMPUTER SYSTEMS SPAIN
361 Empleados
spain.emc.com
Industria: Information Technology
Posesión: Privado
  • 2. CISCO
338 Empleados
www.cisco.com
Industria: Information Technology
Posesión: Cotizado en la bolsa
  • 3. Wrigley
345 Empleados
www.wrigley.es
Industria: Manufacturing & Production – Food products
Posesión: Privado
  • 4. Medtronic
309 Empleados
www.medtronic.com/ES/
Industria: Biotechnology & Pharmaceuticals
Posesión: Cotizado en la bolsa
  • 5. Admiral Seguros (Balumba & Qualitas Auto).
270 Empleados
www.balumba.es
Industria: Financial Services & Insurance – General Insurance
Posesión: Cotizado en la bolsa
  • 6. Grünenthal Pharma
268 Empleados
www.grunenthal.es
Industria: Biotechnology & Pharmaceuticals
Posesión: Privado
  • 7. Telefónica Global Solutions
252 Empleados
www.telefonica.es
Industria: Telecommunications
Posesión: Privado
  • 8. Japan Tobacco International (JTI)
457 Empleados
www.jti.com
Industria: Manufacturing & Production
Posesión: Cotizado en la bolsa
  • 9. Softonic
237 Empleados
www.softonic.com
Industria: Information Technology
Posesión: Privado
  • 10. Volkswagen-Audi España, S.A.
357 Empleados
www.volkswagen-audi-espana.es
Industria: Manufacturing & Production – Automotive
Posesión: Privado
  • 11. Philip Morris Spain
352 Empleados
www.pmi.com
Industria: Manufacturing & Production
Posesión: Cotizado en la bolsa
  • 12. FedEx Express
407 Empleados
www.fedex.com/es/
Industria: Transportation – Package Transport
Posesión: Cotizado en la bolsa
  • 13. EDP Renewables
319 Empleados
www.edprenovaveis.com
Industria: Manufacturing & Production – Alternative Energy
Posesión: Cotizado en la bolsa
  • 14. LG Electronics
302 Empleados
www.lg.com/es
Industria: Electronics
Posesión: Privado
  • 15. Astellas Pharma
270 Empleados
www.astellas.com
Industria: Biotechnology & Pharmaceuticals
Posesión: Cotizado en la bolsa
  • 16. Diageo
288 Empleados
www.diageo.com/es-es
Industria: Manufacturing & Production – Beverages and tobacco
Posesión: Cotizado en la bolsa
  • 17. Kantar Worldpanel
283 Empleados
www.kantarworldpanel.com/es
Industria: Advertising & Marketing
Posesión: Privado
100 a 250 empleados
  • 1. CIGNA Healthcare
129 Empleados
www.cigna.es
Industria: Financial Services & Insurance
Posesión: Privado
  • 2. InfoJobs
179 Empleados
www.infojobs.net
Industria: Information Technology
Posesión: Cotizado en la bolsa
  • 3. Coca-Cola Iberia
162 Empleados
www.cocacola.es
Industria: Manufacturing & Production – Beverages and tobacco
Posesión: Privado
  • 4. Royal Canin
172 Empleados
www.royalcanin.es
Industria: Manufacturing & Production
Posesión: Cotizado en la bolsa
  • 5. R
203 Empleados
www.mundo-r.com
Industria: Telecommunications
Posesión: Privado
  • 6. Bausch + Lomb
115 Empleados
www.bauschandlomb.es
Industria: Health Care – Medical sales/distribution
Posesión: Privado
  • 7. Proclinic
139 Empleados
www.proclinic.es
Industria: Manufacturing & Production – Medical devices
Posesión: Privado
  • 8. INFORPRESS
149 Empleados
www.inforpress.es
Industria: Media
Posesión: Privado
  • 9. SAS
110 Empleados
www.sas.com/spain/
Industria: Information Technology – Software
Posesión: Privado
  • 10. Mars España
218 Empleados
www.mars.com
Industria: Manufacturing & Production – Food products
Posesión: Privado
  • 11. Artiem Fresh People Hotels
155 Empleados
www.artiemhotels.com
Industria: Hospitality – Hotel/Resort
Posesión: Privado
50 a 100 empleados
  • 1. Bain & Company
80 Empleados
www.bain.es
Industria: Professional Services – Consulting – Management
Posesión: Cotizado en la bolsa
  • 2. King
51 Empleados
www.king.com
Industria: Information Technology – Internet Service Provider
Posesión: Privado
  • 3. JOHNSON´S WAX ESPAÑOLA
79 Empleados
www.johnsonwax.es
Industria: Manufacturing & Production – Personal and Household goods
Posesión: Privado
  • 4. Sector Alarm
86 Empleados
www.sectoralarm.com
Industria: Professional Services
Posesión: Privado
  • 5. Trovit
67 Empleados
www.trovit.es
Industria: Information Technology
Posesión: Privado

Pasos a seguir para renovar la demanda de empleo por Internet

Si estas desempleado y vives en Andalucía (o estas inscrito con la opción de mejora de empleo) es posible renovar de manera sencilla tu demanda de empleo por Internet sin necesidad de desplazarte a tu oficina o a alguno de los puntos de empleo existentes. A continuación vamos a enumerar los pasos a seguir.
Puedes decir que con los tiempos de crisis que corren para que molestarse en renovar… Pues mira, nunca se sabe…. aunque no sea para buscar trabajo, sí puede ser para tener antiguedad para luego tener más puntuación a la hora de solicitar un curso de formación gratuita para desempleados (FPE).
PASOS:
2º. Pincha en el apartado «tu demanda de empleo» que aparece en la parte derecha de la pantalla.

3º. Lo mismo en «renueva tu demanda».
4º. El sistema te solicitará un usuario y una contraseña. El usuario es siempre por defecto el DNI (con la letra) o el NIE y la contraseña son 6 números que, previamente, te habrán proporcionado en tu oficina de empleo. En el caso de que no la recuerdes, puedes solicitar una nueva aquí. Al hacerlo, recibirás inmediatamente un mensaje a tu móvil o al correo electrónico con la nueva contraseña.
Además del usuario y la contraseña deberás, o bien contestar a una sencilla pregunta o copiar unos caracteres que aparecen en una imagen como control de acceso.

Si eres un usuario experto, yo te recomendaría el acceso por certificado digital (que es el que yo uso) o por DNI-e (Si no sabes que te hablo, pero estás interesado comentanoslo por aquí y creamos otro tutorial sobre la configuración de estos dos sistemas).

5º. A continuación aparecerá una pantalla con información personal e información sobre el número de días que llevas sin actualizar el currículum. Es importante mantenerlo actualizado para maximizar las posibilidades de salir preseleccionados en una oferta de empleo. Para ello es preciso solicitar una cita en tu oficina de empleo. Al final veremos cómo comprobar si nuestros datos están actualizados.
Nota: Si es la primera vez que entras, es posible que previamente te soliciten unos datos de confirmación: fecha de nacimiento y código postal. Una vez completados pasarás a la pantalla que aparece en la imagen
6º. Pincha en «renovación de la demanda» (recuadrada en verde en la imagen anterior) y, posteriormente, en el botón que indica renovar demanda. Si, como es el caso, no es el día que te corresponde renovar aparecerá un mensaje indicándotelo.
7º. Si quieres un comprobante puedes obtenerlo (en cualquier momento, no sólo cuando renueves) pinchando en «impresión de informes» y en «documento de renovación de la demanda». De esta forma, puedes tener una copia del DARDE (documento acreditativo de la renovación de la demanda).
Además, pinchando en el enlace «documento curriculum demanda» puedes descargarte el informe completo de inscripción con servicios para comprobar que toda la información incluida en la base de datos del SAE está actualizada y es correcta.
También puedes consultar y modificar ciertos datos en el apartado «consulta y modificación de la demanda».
Aclaración: La mayoría de las ofertas de empleo que se publican en el SAE, se pueden solicitar directamente desde la web, pero hay algunas que no te quedará más remedio que acercarte en persona a gestionarlas… Es algo incomprensible porque lo que hacen es tan solo inscribirte en la oferta, pero….


Las ‘nuevas’ profesiones más demandadas

La web de empleo InfoJobs ha creado una infografía que muestra cuáles son los puestos de trabajo emergentes; aquellos que representan nuevas oportunidades laborales en el mercado. Para detectar estos perfiles profesionales se han analizado aquellos que no se solicitaban en 2008 pero que han empezado a despertar interés entre las empresas en los dos últimos años. Estos nuevos perfiles laborales están muy localizados en los sectores de telefonía móvil, energético y nuevas profesiones relacionadas con el marketing. Los nuevos perfiles solicitados son:
          1) Programadores HTML5 
          2) Ingeniero especializado en energía 
          3) Community Manager 
          4) Programador de aplicaciones de móvil  
          5) Comercial especialista en eficiencia energética. 
Más información y datos en la infografía Nuevas profesiones en el mercado laboral – InfoJobs 

Nuevo portal de empleo de la embajada española en Londres: Web Trabajo UK

La embajada española en Londres abre un nuevo portal de empleo, para facilitar a las personas desplazadas al Reino Unido la búsqueda de Ofertas. Las ofertas se distribuyen por sectores, hay enlaces a empresas británicas de reclutamiento y ferias de empleo, así como consejos para elaborar el currículum. Si quieres acceder al portal de empleo pincha aquí

Manual de Orientación Laboral

A la hora de buscar un puesto de trabajo, toda orientación es poca….

Os pongo el enlace de un Manual de Orientación Laboral elaborado por la consultora SANROMAN….

Si bien es cierto, que si estás buscando trabajo, fijo que te conoces todas las webs de empleo, todas las ETTs  y un montón de cosas más, pero siempre hay algo que se te puede escapar….

Ver Manual

Convocadas 236 plazas para profesores en Canadá y Estados Unidos

Ya que la Educación en España está de capa caída, aquí tenéis una convocatoria que a más de uno le puede interesar:

Resolución de 12 de diciembre de 2012, de la Secretaría de Estado de Educación, Formación Profesional y Universidades, por la que se convocan plazas para profesores visitantes en centros educativos de Estados Unidos de América y Canadá para el curso académico 2013-2014.

Plazo: 25 días hábiles, contados a partir del día siguiente al de la publicación de la Resolución en el BOE (19/12/12).
Es preciso dominar el idioma inglés a nivel oral y escrito.
Las titulaciones requeridas son bastante variadas en incluyen plazas para educación infantil, primaria y secundaria. Puedes consultarlas en el anexo II de la convocatoria.
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.