Categoría: Formación

Cursos GRATUITOS en Español para el 2014

Para aquellos que les interese aprender sin gastarse un duro, les compartimos un listado de los cursos con inscripción abierta y próximos a comenzar:

Derecho y Redes Sociales (Universidad Europea)
Un recorrido por las redes sociales desde un punto de vista jurídico, analizando su historia, privacidad, publicidad, propiedad intelectual, gestión de reputación,u entre otros temas.
Innovación y emprendimiento. El nuevo paradigma del S.XXI (Universidad Europea)
Analiza el concepto de innovación, recorriendo todos sus matices, así como  herramientas y consejos que podemos tomar de reconocidos emprendedores.

Aprendizaje, Conducta Social, Emoción y Creatividad: Bases Neurobiológicas (Universidad de Cantabria)
Analiza las bases  neurobiológicas aplicadas a las diferentes conductas en las que se enfoca el curso.

Curso fundamental de Macroeconomía (Universidad Rey Juan Carlos)
Un curso introductorio que nos ayudará a entender el contexto económico tanto a nivel general, como aquellos sucesos que nos afectan como consumidores.
Análisis Estadístico Básico con SPSS (Universidad de Cantabria)
Analiza los conceptos básicos necesarios para utilizar SPSS y desenvolverse en las diferentes actividades que plantea el curso.
Informática Gerencial (Universidad Abierta Para Adultos)
Analiza la importancia de los SI en la gestión estratégica y toma de decisiones en las empresas, así como en diferentes actividades.
Cambios en el turismo contemporáneo (Universitat de Girona)
A través de 7 módulos analiza las nuevas tendencias en el sector turístico, así como diferentes interrogantes que plantea este nuevo panorama.
Innovación Educativa Aplicada (Universidad Politécnica de Madrid)
Una introducción a la innovación educativa, analizando su influencia y cómo implementarla teniendo en cuenta diferentes factores.
Diseño, Organización y Evaluación de videojuegos y gamificación (Universidad Europea)
Un recorrido por todos los factores implicados en el desarrollo de videjuegos, analizando las diferentes etapas del proceso.
Formación continua en el uso docente de la plataforma Moodle (Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo)
Una excelente oportunidad para familiarizarse con la plataforma Moodle y cómo puede resultar un recurso práctico para complementa nuestro plan educativo.
Gestión del Clima Organizacional y el Bienestar en el trabajo (Universidad Blas Pascal)
Analiza la importancia de estos factores en definir la identidad de una organización, influyendo en  la gestión, desempeño y productividad.
Matemáticas esenciales en los números reales y complejos (Universidad de Ibagué)
Durante ochos semanas se introducirá en los fundamentos de los números reales y complejos.
Español Salamanca A2 (Universidad de Salamanca)
Una interesante iniciativa para aquellos que deseen afianzar su comprensión del idioma español.
Aprende Análisis Estadístico de Datos con R (2ª edición) (Universidad Católica San Antonio de Murcia)
Una buena oportunidad para familiarizarse con este sistema, ya que propone un desarrollo práctico a través de los 6 módulos.
Estadística para investigadores: Todo lo que siempre quiso saber (2ª edición) (Universidad de Salamanca)
Este curso de seis módulos está dirigido a aquellos que deseen introducirse en la Estadística o que quieran ampliar sus conocimientos, evaluando diferentes conceptos y técnicas.
Agilidad y Lean. Gestionando los proyectos y negocios del s. XXI (2ª edición) (Universidad Rey Juan Carlos)
Durante 4 semanas analiza diferentes conceptos a tener en cuenta en la gestión de proyectos implementando Agilidad y Lean.
Probabilidad básica (2ª edición) (Universidad Politécnica de Cartagena)
Un curso ideal para cualquier usuarios que desee tener una base de Probabilidad, ya sea para afianzar sus estudios o para desarrollar algunas facetas de su carrera.
Estadística descriptiva (2ª edición) (Universidad Politécnica de Cartagena)
A través de 4 semanas se analizarán los fundamentos de la Estadística descriptiva.
Diseño instruccional: una nueva mirada (2ª edicion) (Universidad de Puerto Rico)
Propone analizar los diferentes modelos del Diseño instruccional desde una perspectiva diferente.
Cómo hacer un TFG (Trabajo Fin de Grado) en Comunicación (2ª edición) (Universidad San Pablo)
Analiza los pasos a seguir y diferentes facetas que implican realizar un TFG.
ROM 5.1: Calidad de Aguas Portuarias (2ª edición) (Universidad de Cantabria)
Un análisis de esta herramienta y su aplicación en los ámbitos portuarios.
Fuente: Whatsnew

Cursos online de Andalucía Compromiso Digital (Diciembre)


Está abierta la CONVOCATORIA DE CURSOS de Andalucía Compromiso Digital del mes de Diciembre


En el Aula Virtual de Aprendizaje encontraremos  la oferta de formación online que se ofrece desde las iniciativas para el desarrollo de la Sociedad de la información en Andalucía, como son Andalucía Compromiso Digital, Guadalinfo y Cheque Innovación. Desde este entorno accederás tanto a cursos de teleformación tutorizados como a contenidos de autoaprendizaje.


  

 Al entrar en Cursos 2012-2013, te informarás de los cursos que se ofertan:
  • Tu opinión cuenta: eDemocracia y participación ciudadana 2012-13.
  • Gestión del Conocimiento y del Aprendizaje 2012-2013.
  • Social Media de comunicación y colaboración. Principales plataformas 2012-2013.
  • Comercio Electrónico y administración electrónica 2012-2013.
  • Edición de imagen 2012-2013.
  • Edición de Vídeo 2012-13.
  • SmartPhones y Sistemas operativos Móviles (SO) 2012-2013.
  • Seguridad Informática 2012-2013.
  • Community Manager 2012-2013.


Puedes prematricularte de más de un curso.

 
El 16 de Diciembre comenzarán los cursos, si estás interesado no dejes pasar esta oportunidad.

Realizar cursos de formación mejora la empleabilidad. Es una buena oportunidad para elegir cursos complementen vuestra perfil profesional y/o que el mercado laboral esté demandando y diseñar tu Itinerario Formativo.

Cursos de Fotografía online

Te gusta la fotografía, pero no sabes hacer buenas fotos?? Pues ya no tienes excusa, porque en internet  hay una enorme cantidad de material creado para aprender y practicar conceptos sobre dicha materia, por lo que vamos a organizar un poco el tema clasificando algunos de los recursos existentes, tanto Cursos y tutoriales como blogs especializados en la enseñanza de técnicas y conceptos fotográficos.

– El curso básico de aulafacil: Clasificado por temas, incluye fotos para ejemplificar los conceptos que se están describiendo. Aunque el diseño es bastante anticuado, el contenido es bueno para los que están empezando.

– El curso en PDF de thewebfoto.com: Un excelente libro gratuito, en PDF, mostrando las bases de la fotografía digital.

Fotografía Científica: Un curso gratuito de iniciación creado por Luis Monje Arenas.

Curso de fotografía de naturaleza y viajes: Creado por un blog especializado en el tema.

Proceso fotográfico: Más orientado a la química en el mundo de la fotografía.

Curso de Xataka Foto: Un índice con los temas tratados en forma de artículos.

Curso Aprende Fotografía en 31 días: El creado por dzoom.org.es, famosa publicación de fotografía en Internet.

Un año de fotografía: Vídeos y materiales organizado por CAMON y coordinado por el fotógrafo internacional José Benito Ruiz.

Fuente: What´sNew

Formación ó timo de la estampita

No puedo hablar mucho porque mis amigos me llaman el «tonto de los Cursos», pero tras haber realizado infinidad de ellos a lo largo de estos últimos 3 años, tan solo puedo afirmar que solo uno de ellos me ha servido para algo (Diseño Web 2.0), aunque llevo esperando cerca de un año a que quieran mandarme el título de dicho curso…. Está bien formarse, pero….. con qué finalidad y para qué??? Si no tienes nada mejor que hacer: adelante!!! aunque por experiencia propia un CV con muchos cursos y poca experiencia sirve de bien poco.


No se…. en vez de tanto curso que a la larga no sirve para nada porque no se pueden poner en practica los conocimientos aprendidos, podrían reducir su numero y asegurar prácticas remuneradas en los que queden…

Otra cosa distinta son los Moocs, que son cursos masivos que por lo general realizan las Universidades de manera desinteresada (por ahora).

A pesar de lo anteriormente dicho, y siguiendo la máxima de que: el Saber no ocupa lugar, aquí tenéis enlaces para solicitar cursos de todo tipo.

Cursos para Trabajadores dispone de una oferta formativa amplia, si estás interesado en alguno rellena la solicitud de información ya que puede que no tenga fecha de ejecución todavía.

Lehmberg Consultores tiene abierto el plazo de inscripción para cursos de la familia profesional de Comercio y Hostelería.

Oficina Virtual de Empleo de la Junta de Andalucía, Formación de Ámbito Estatal, acciones formativas, en modalidad teleformación, previstas al amparo de convocatorias del Servicio Público de Empleo Estatal, a través de la Fundación Tripartita para la Formación en el Empleo.
   Si desea participar en alguno de los cursos, debe consultar la ficha informativa correspondiente y contactar con la persona de referencia indicada en cada una de ellas.
   Entra en la oficina virtual de empleo de tu comunidad e infórmate de los cursos que se ejecutan a través de la  Formación de Ámbito Estatal.

Plan de Formación para el Empleo de UGT, cursos destinados a:
• Trabajadores en activo, dados de alta en la Seguridad Social Española.
• Desempleados inscritos como demandantes de empleo en el Servicio Público de Empleo

Asociación de Trabajadores Autónomos nos ofrece un Buscador de Cursos que tienen la Inscripción Abierta.
CEOE Formación imparte el plan formativo de la Confederación Española de Organizaciones Empresariales para 2012 y 2013, con un amplio catálogo cuyo contenido se detalla en el enlace «Acciones Formativas – Plan Intersectorial 2012». 

El 75% de los certificados de profesionalidad se podrán estudiar a través de internet

“Los certificados de profesionalidad y su formación asociada tienen como objetivo dar respuesta a las necesidades de la sociedad del conocimiento, basada en la competitividad, la empleabilidad, la movilidad laboral y el fomento de la cohesión y la inserción laboral. Su expedición corresponde a la administración competente, con carácter oficial y validez en todo el territorio nacional”.

“Los certificados acreditan con carácter oficial las competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral con significación en el empleo. Se trata, por tanto, de proporcionar a los trabajadores la formación requerida por el sistema productivo y acercar los certificados a la realidad del mercado laboral”.
Has de saber que si tienes un curso de FPE o FPO  mas de 300 horas, lo mismo puedes solicitar un certificado de profesionalidad… En la siguiente web del SEPE puedes consultar los itinerarios:
La teoría es muy bonita, pero la practica es que por ejemplo en mi caso, hace más de un año que solicité  dicho certificado en la web anteriormente indicada, y ahí se quedó la cosa, no he tenido noticias al respecto. Me acerqué al Servicio Andaluz de Empleo de mi ciudad, y la contestación que recibí fue que tardaba mucho. No se molestaron en consultar nada…
Para más información pongo un artículo de Portal Parados:
Ya sabéis que los certificados de profesionalidad se pueden conseguir por diversas vías. Se puede obtener convalidando la experiencia profesional o los llamados cursos no formales cuando las comunidades autónomas publican convocatorias sobre nuestra categoría profesional. Pero también se obtienen a través de cursos de Formación Profesional para el Empleo (FPE), antes conocidos como Formación Ocupacional que imparten los servicios públicos de empleo o distintas empresas privadas. Ahora esos cursos podrán realizarse a través de internet en el 75% de los casos.

El Consejo de Ministros ha aprobado un Real Decreto por el que regulan los certificados de profesionalidad, que a partir de ahora se podrán realizar por Internet, con la finalidad de adaptar la regulación de los mismos al nuevo contrato para la formación y el aprendizaje y al sistema de formación dual.
 Asimismo, el Ministerio de Empleo destaca que la nueva normativa garantiza su calidad, estableciendo pruebas de acceso a la formación de los certificados, definiendo los requisitos que deben cumplir centros y formadores, y prestando especial atención a la evaluación de la formación.
   La finalidad de esta disposición es, añade, mantener actualizados y adaptados a los requerimientos de las empresas y de un sistema productivo sostenible los certificados de profesionalidad, según prevé la Estrategia de Emprendimiento y Empleo Joven.
   La norma regula los requisitos que deben cumplir los centros y empresas que pueden impartir las acciones formativas. Se establece también que las modalidades para impartir la formación de los certificados de profesionalidad será presencial y teleformación o ‘e-learning’, y se suprime la modalidad a distancia convencional y mixta. Se estima que en torno a un 70% de los certificados se puedan impartir en la modalidad de ‘e-learning’.
   Otros aspectos que establece la norma se refieren a los requisitos que deben cumplir los formadores y a los criterios de acceso y evaluación de la formación.
   Los certificados de profesionalidad son el instrumento de acreditación oficial, en el ámbito de la administración laboral, de las cualificaciones profesionales adquiridas a través de procesos formativos o del proceso de reconocimiento de la experiencia laboral y de vías no formales de formación, y permiten su correspondencia con los títulos de formación profesional del sistema educativo.
   Con anterioridad a la aprobación de este Real Decreto, el Gobierno ha cumplido su compromiso de completar el Catálogo de Certificados de Profesionalidad. Existen un total de 587 títulos de los que, a partir de ahora, 250 se van a impartir por la modalidad de ‘e-learning’.

Cursos gratuitos para trabajadores y desempleados

CEPYME mantiene la convocatoria de cursos gratuitos en modalidad presencial y teleformación.

   
CEPYME mantiene abierta la convocatoria de cursos gratuitos para los trabajadores de todos los colectivos, incluidos en algún régimen de la Seguridad Social, y desempleados, inscritos en el Servicio Público de Empleo.
   
Los cursos son en modalidad presencial y teleformación.

Es necesario cumplimentar la solicitud de inscripción al curso correspondiente. Podéis presentar tres solicitudes para tres cursos diferentes pero sólo os llamarán, si estáis seleccionados, para un sólo curso.

Si sois seleccionados os pedirán que rellenéis el Anexo 1.
Podéis enviar la solicitud de inscripción a su dirección de correo electrónico o por FAX.
   
Puedes encontrar la oferta formativa en el siguiente enlace: Catálogo Acciones Formativas.


También tenéis CEOE con los mismos cursos

Una semana en la UGR para el aprendizaje abierto en Internet

GrinWeek, una semana en la UGR para el aprendizaje abierto en Internet

La Universidad de Granada organiza unas sesiones para el aprendizaje abierto en Internet (del 11 a 15 de febrero) con diferentes ponentes del ámbito tecnológico/universitario. 

Es gratuita y está abierta a todo el mundo. Se realiza en dos modalidades: presencial y a distancia, por lo que si te interesa y no te encuentras en Granada, puedes apuntarte sin problemas. Para ver todos los detalles de la #GrinWeekhttp://bit.ly/GrinWeekw
Podéis apuntaros libremente a las sesiones a las que se quiera participar o en el caso de que se desee recibir los materiales: http://bit.ly/GrinWeekIns

Más de 100 cursos gratuitos para trabajadores y desempleados. (Teleformación)

Si estás parado y no sabes qué hacer, esta es una oportunidad para ponerte las pilas y formarte en algo que te gusta:


CEPYME participa en los planes de formación que mediante convocatoria anual financia el Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE).

A lo largo de estos últimos años han ido adaptando nuestra oferta formativa a las actuales necesidades empresariales y del mercado laboral. El resultado ha sido ofertar un programa de gran calidad a todas las personas que deseen participar en nuestros cursos.

Formación completamente GRATUITA y dirigida a los trabajadores de todos los colectivos incluidos en algún régimen de la seguridad social, así como los desempleados que estén inscritos en el SEPE.
La programación incluye cursos de modalidad presencial y teleformación (elearning).

Para poder realizar cualquier acción formativa es imprescindible cumplimentar la solicitud de inscripción al curso correspondiente, así como rellenar el Anexo 1 (documento oficial exigido por la administración)

Podéis encontrar la oferta formativa accediendo al siguiente enlace: CATALOGO 

La normativa de referencia de este programa es el Real Decreto 395/2007, por el que se regula el subsistema de formación profesional para el empleo y la Orden TAS/718/2008, en aplicación a la cual fue publicada la convocatoria para la concesión de este plan en el B.O.E. el día 9 de agosto de 2012.

Contacto e inscripciones:

CEPYME Formación

C/ Alfonso Rodríguez Santamaría, 19 – 28002 Madrid

Teléfono: 91.563.33.83


FORMACIÓN:
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.