ACTIVIDADES MATEMÁTICAS SEMANA DEL 30 DE MARZO AL 3 DE ABRIL

ACTIVIDAD 1: FRACCIONES.

Después de haber visualizado el vídeo  y  haber hecho la actividad práctica de  fracciones de la semana pasada, vamos a seguir  trabajándolas a través de las siguientes actividades del libro de matemáticas.

  • Ficha  22 del bloque de numeración, páginas 49 y 50, actividades 2,3,4,5 .
  • ACT. VOLUNTARIA: RETO MATEMÁTICO FRACCIONES ( act. 6, página 50).

ACTIVIDAD 2: OPERACIONES COMBINADAS.

Visualiza el siguiente vídeo y a continuación realiza la actividad 2 de la página 97 para poder descifrar el mensaje que aparece en el móvil.

  • ACT. VOLUNTARIA:RETO MATEMATICO PIRÁMIDES  ( act. 2, página 95).
  • ACT. VOLUNTARIA:  Material complementario (multiplicaciones de dos cifras) para  los alumn@s que quieran seguir practicando.

ACTIVIDAD 3: ¡UNA IMAGEN VALE MÁS QUE MIL PALABRAS!( En nuestro caso números).

Eso es lo que dice un proverbio chino, por eso vamos a aprender a organizar los datos ( que obtenemos de diferentes fuentes) en TABLAS  y   a representarlos en GRÁFICOS para poder visualizar la información de manera más fácil, rápida y sencilla.

Para poder hacer esta actividad tienes que tomar como ejemplo el siguiente caso práctico que te dejo resuelto para que te sirva de modelo y guía. También tienes información y actividades en tu libro de matemáticas en las fichas 14 y 15 del bloque de tratamiento de la información ( pág.  235,236,237 y 238).

CASO-PRÁCTICO-REPRESENTACIÓN-GRÁFICA

Una vez que lo has visto, la tarea consiste  en que hagas tú lo mismo,  pero con los datos que te proporciono sobre los nacimientos de los compañeros/as de clase. Puedes utilizar las plantillas que te dejo a continuación y diferentes materiales para hacerlo.

DATOS Y TABLA

PLANTILLA GRÁFICO DE BARRAS

Si optas por hacerla a ORDENADOR,  puedes utilizar por ejemplo el procesador de textos WORD, siguiendo estos pasos:

  • Abrir un archivo nuevo en word.
  • Pinchar pestaña insertar y elegir el tipo de gráfico de barras que quieres.
  • Modificar y  rellenar  con tus datos la tabla que aparecerá.
  • Guardar el archivo y adjuntar en el correo que me envíes.

Una vez representados los datos, observa tu gráfico y responde a estas preguntas:

  1. ¿En qué mes han nacido más niños/as? ¿ En cuál menos?
  2. ¿Cuántos niños/as de la clase nacieron en el 2º trimestre del año? (Recuerda que un trimestre equivale a 3 meses).
  3. Inventa otra pregunta diferente que se pueda contestar con tu gráfico.
  4. Investiga otros tipos  de gráficos  diferentes  al de barras.
  5. ACTIVIDAD VOLUNTARIA: Representa los datos de la actividad 4 de la pág. 236 en un gráfico de tipo lineal. ( Pueden ser otros datos que te resulten de interés a tí : estadísticas futbolísticas, temperaturas  registradas en tu localidad a lo largo de la semana, nº de veces a la semana que te lavas las manos…)

ESTE ES EL TRABAJO DE ESTA ÚLTIMA SEMANA ANTES DE LAS VACACIONES,  CADA UNO LO PUEDE DISTRIBUIR COMO PREFIERA.

 

 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.