Física y Química (17/06/2020)

Buenos chic@s, hoy arrancamos con la última clase del curso 2019/20, ya sabemos que ha sido un final de curso un tanto especial por las circunstancias que hemos vivido. Espero que en septiembre podamos vernos y contarnos «cara a cara» todo lo que ha supuesto  para vosotr@s este tiempo. 

Durante mucho tiempo el ser humano ha intentado acercarse al Universo mediante el uso del telescopios y artilugios que aumentaban la vista y nos hacían estar más cerca de las estrellas.

Quién inventó el Telescopio? - VIX

No esta muy claro quién fue el inventor del primer telescopio. Por un lado, en Holanda, Sacharias Jansen era hijo de un relojero muy conocido y desde muy pequeño se intereso por la óptica y el uso de cristales para aumentar la realidad. Se sabe que hizo varios prototipos de telescopios, pero no llego nunca a patentarlos. Por otro en Venecia, el famoso Galileo escucho por primera vez hablar de este objeto (hay quién afirma que incluso tuvo la posibilidad de ver uno de los prototipos de Jasen), de vuelta a su casa en Padua y un año después (1609) perfeccionó el invento y se lo presentó al Senado, dejándolos tan impresionados que decidieron dar dinero y lo que necesitase para que siguiese investigando.

Desde aquí hasta nuestros días hemos avanzado muchísimo. Por un lado la óptica no ha parado de mejorar en cuanto al perfeccionamiento de cristales que permiten aumentar lo que vemos.  La tecnología también ha avanzado y nos ha permitido conectar ordenadores a los telescopios y poder hacer un seguimiento del movimiento y de la luminosidad de las estrellas y galaxias.

Pero si ha habido algo que cambie nuestra forma de ver el Universo fue la creación del telescopio Hubble 

HST-SM4.jpeg

Es el primer telescopio que se ha mandado fuera de la atmósfera y es capaz de tomar fotografías mucho mas cercanas y sin la contaminación lumínica ni ambiental que tenemos dentro de nuestra atmósfera.

Pincha en la imagen anterior y veras las fotografías más espectaculares que ha hecho el Hubble en los últimos 30 años. 

Hoy en día prácticamente todo el mundo tiene un móvil en su bolsillo, las empresas informáticas han desarrollado app para que a todo aquel que les guste investigar sobre el Universo pueda hacerlo tan solo con poner su movil hacia el cielo.  

Para la tarea de hoy os voy a pedir, a través del whatapp de la clase, que os descarguéis la aplicación Skyview free. Podéis descargarla desde googleplay y no tiene ningún coste.  Para los que tengáis ipad o iphone existe una versión con el mismo nombre en AppleStore. 

Por ahora nada más, espero veros el miércoles con la aplicación descargada. 

Un abrazo 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.