Geografía e Historia: Feudalismo (2). 1.ª quincena de mayo.
Continuamos estudiando el sistema Feudal, en el punto 3 nos acercaremos a la sociedad feudal y a las relaciones feudovasalláticas y de servidumbre. En el punto 4 veremos como vivían los nobles, debemos diferenciar entre la alta nobleza y la baja nobleza, es el caso del escudero al que sirvió el Lazarillo de Tormes y del hidalgo don Quijote. En el punto 5 conoceremos como vivían los clérigos seculares y regulares, alto y bajo clero.
Actividades:
Leed y esquematizar del tema 2 los puntos 3, 4 y 5; páginas 42 a 47.
Actividades:
Páginas 42 y 43: actividades 1, 2 y 3.
Páginas 44 y 45: actividades 1, 2 y 3.
Páginas 46 y 47: actividades 1, 2 y 3.
Actividades de ampliación:
1.º Lee en el Quijote en su primera parte el capitulo III: Donde se cuenta la graciosa manera que tuvo don Quijote de armarse caballero. Haz un texto resumen de este capitulo. Os dejo enlace del capitulo: https://cvc.cervantes.es/literatura/clasicos/quijote/edicion/parte1/cap03/default.htm
2.º Puedes ver alguna de estas películas y realizar un resumen: Los pilares de la tierra; El nombre de la Rosa o La catedral del mar.
Ánimo y buen trabajo.