Educación Física:Malabares. Semanas 1ª y 2ª.

Bueno alumnos, aquí seguimos con la práctica de los malabares.  Algunos en la última sesión que dimos ya casi conseguían manejar las tres bolas.

Para poder dar por finalizada esta unidad debéis seguir practicando en casa los diferentes ejercicios visto en clase y poder, tras este ensayo error, llegar a la meta de hacer malabares.  Os dejo las sesiones a poner en práctica, que son  en las que más dificultad os vi:

Sesión 4:

  • Jugamos con dos bolas (individuales)

    • Cada mano lanza y recoge las pelotas al mismo tiempo, a la misma altura y sin cruzarlas.

    • Se lanza las pelotas en diferentes tiempos, sin cruzarse, de forma que siempre haya una pelota en la mano y otra en el aire.

    • Una mano lanza dos pelotas por la espalda y se recogen por delante.

    • Se lanzan las pelotas cruzándolas.

    • Lo mismo pero cogiendo las pelotas con las palmas hacia abajo.

    • Lanzar la primera pelota hacia la otra mano, cuando esté en el aire lanzar la segunda hacia la mano contraria.

    • El mismo ejercicio anterior pero sólo con la mano derecha (después con la izquierda).

    • Los dos ejercicios anteriores golpeando las bolas con la pared.

    • ¿Otras posibilidades?

  • Jugamos con tres bolas en total (en parejas)

    • Uno en frente a otro. Un componente de la pareja con una bola y el otro con dos. Quién tenga dos comienza a lanzar la primera bola, antes de ser recibida, la pareja debe lanzar la segunda, antes de ser recibida se debe lanzar la tercera bola y así sucesivamente.

    • El mismo ejercicio pero en la pared.

    • ¿Otras Posibilidades?

Sesión 5:

  • Ejercicios con tres bolas (individuales)

    • Dos bolas en una mano y una en la otra. Hacer el ejercicio en el que se lanzaba una bola hacia la otra mano y cuando esté en el aire lanzar la segunda hacia la mano contraria. Se comienza a lanzar con la mano que tenia las dos bolas.

    • Lo mismo pero en la pared.

    • Lanzar al mismo tiempo dos bolas y después una. Realizar el “8”

    • Lanzando las bolas siempre hacia el mimo sentido (en círculos).

    • Lanzando las bolas siempre por arriba.

    • Lanzar las bolas con las palmas hacia abajo.

    • Combinando diferentes alturas.

    • Combinar ejercicios anteriores.

    • ¿Otras posibilidades? 

  • Ejercicios con tres bolas (en parejas): Podéis trabajarlo con la familia.

    • Se hacen los malabares con tres bolas, pero cada componente de la pareja pone una mano diferente, es decir, el compañero de la derecha lo hará con la mano izquierda y el compañero de la izquierda lo hará con la mano derecha.

    • Pareja enfrentada. Una con tres bolas y la otra con dos. Cada uno trabajará con las bolas que tiene pero que en un momento dado una de las bolas del que trabajaba con tres se lanzará al que trabajaba con dos, que enlazará la nueva bola y trabajará con tres, quedando su pareja jugando con dos.

    • Ambos componentes con tres bolas y a una señal cada uno lanza una bola al compañero.

    • ¿Otras posibilidades?

Sesión 6:

  • Ejercicios con tres bolas (individuales)

  • Repaso de los ejercicios con 2 y 3 bolas.

  • Realizamos el “8” intentando en un momento dado ponernos una bola en la cabeza y pasarla a una mano.

  • Realizamos el “8” pasando de vez en cuando una bola entre las piernas.

  • ¿Otras posibilidades?

    Jugamos:

  • El transporte: El juego consiste en transportar el mayor número de bolas haciendo malabares. Cada persona puede salir una vez. 

     

  • Relevos por pareja: Consiste en darle la mano a la pareja e intentar llevar entre ambos tres bolas de una línea a otra. 

     

Sesión 7:

  • Evaluación: Consistirá en ser capaces de realizar diferentes habilidades con dos y tres bolas un número de veces. Según la mayor o menor cantidad de habilidades realizadas corresponderá con una calificación u otra. 

  • Enviar vídeo donde se maneje dos bolas con mano dominante,con mano no dominante y tres bolas con dos manos al siguiente email: colegiovalderrubioef@gmail.com.

  • Fecha de entrega máxima: 27 de marzo.

 

Enlaces de interés:

-Hacer bolas malabares: 

https://www.youtube.com/watch?v=RygdmlcSiyc

-Hacer malabares con tres pelotas:

https://www.youtube.com/watch?v=z64hJSyhJys

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.