PROGRAMACIÓN SEMANAL ( DEL 27 AL 30 DE ABRIL)
Buenas familias, comenzamos la tarea para esta semana. Deciros que esta semana es mas corta, solo tenemos clase de lunes a jueves, el viernes 1 de mayo es fiesta y el lunes 4 de mayo es día no lectivo.
¡Espero que todos esteis bien.!
LUNES 27 DE ABRIL:
LECTOESCRITURA: esta semana trabajamos la letra «G,g».

LECTURA DE LA LETRA «G»( trabajo Opcional no obligatorio)
1.- Grafia de la letra «g» (trabajo opcional no obligatorio)
2. Discriminación visual de la letra «g»: (trabajo opcional no obligatorio)
- identificar los dibujos
- rodear la letra «g» de cada dibujo
- colorear los dibujos que contengan la letra «g» en su nombre.
PROYECTO «EL HUERTO»
Seguimos con nuestro proyecto, una vez averiguado los conocimientos previos de los niños, a través del dibujo que han hecho del huerto y escribiendo lo que saben del huerto , nos adentramos en una fase de investigación. Para ello hay que preguntar lo que queremos saber sobre el huerto, obteniendo información de lo que nos rodea. Papa y mama os ayudaran muchísimo. ¡ Manos a la obra!.
1- ¿Qué queremos saber? (página 4 del libro el Huerto) :
- escribir todo lo que queremos saber, por ejemplo:
– ¿qués es un huerto?,
-¿quienes lo cuidan y como lo cuidan?,
-¿cómo crecen las plantas?.
-¿qué cuidados necesita una planta?
– ¿qué alimentos nos proporciona ?…. y todo aquello que nos interese …..
La información la podemos sacar de revistas, cuentos, libros, Internet, de lo que nos cuenta papá y mamá, el abuelo, la abuela…
La primera pista de lo que es un huerto la tenéis en la página 1 del libro tan solo tenéis que picar los puntos y descubrir lo que hay detrás….
También os puede servir este vídeo:
MARTES 28 DE ABRIL:
LECTOESCRITURA:
- Identificar objetos de casa, animales, personas……. que tengan en su nombre las silabas (ga , gue, gui, go , gu)
- formarlas con las letras del abecedario móvil
- escribirlas en minúscula en un folio en blanco y hacer el dibujo.
LOGICA-MATEMATICA:
Matematicas activas de S.M. pagina 9. Sumas.
MIERCOLES 29 DE ABRIL:
PROYECTO EL HUERTO
1.- Ver el siguiente video
1,. Es un espacio verde (pagina 5 del huerto):
- observar las fotografías y describirlas : ¿qué lugares son?
- Comentar que un espacio verde es una zona donde hay vegetación y los espacios verdes que hay en nuestra localidad.
- Hacer hincapié en que todos son espacios verdes y saludables pero uno de ellos nos proporciona alimentos.
- » el huerto es un espacio verde donde se cultivan plantas comestibles»,
- escribir las palabras jardín, parque, bosque y huerto en el lugar correspondiente.
- rodear la fotografía que muestra un huerto.
LOGICA-MATEMATICA:
Matematicas activas de S.M. pagina 3. Geometría y propiedades.
Os propongo buscar cosas que tengamos en casa en forma de circulo, cuadrado , triangulo y rombo. Aquí tenéis algunos ejemplos :

circulo

cuadrado

triangulo

rombo
JUEVES 30 DE ABRIL:
PROYECTO EL HUERTO
1.- El nombre (pagina 2 libro Huerto):
- Observa y describe la imagen central. Fíjate en las fotografías del lateral: ¿conoces sus nombres?, ¿qué letras aparecen?
- recorta las fotografías de las hortalizas y pégalas en las casillas, de forma ordenada para formar la palabra HUERTO.
- hacer una lista de todos los alimentos del huerto que tengáis en casa (pimientos, tomates, , ajos, cebollas…). Primero construimos las palabras con el abecedario móvil y luego las escribimos.
- terminamos con una actividad de música:
LÓGICA-MATEMÁTICA:
Matemáticas activas de S.M.: Medidas y relaciones espacio temporales. Pagina 12.
Comentarios recientes