TAREAS DE LENGUA. Semana del 30/3 al 3/4.
TAREAS DE LENGUA (semana del 29/3 al 3/4)
Esta semana seguimos planteado las actividades a realizar en formato digital y escrito para que podáis elegir UNA de ellas y os sea más fácil realizar el trabajo en cada casa.
ACTIVIDAD 1: LECTURA
Tanto si no has acabado el libro de «Caperucita Roja, Roja, azul, Amarilla, Verde y Blanca» como si ya has elegido otro libro, te recomiendo que dediques 15-20 minutos a su lectura cada día y me vayas contando en vídeos cortos (1 minuto aproximadamente) lo que has leído o de forma escrita, en papel o de forma digital, con un breve resumen.
Os dejo unos enlaces para poder elegir otro y puedas seguir disfrutando de la lectura cuando quieras.
https://elestudiantedigital.com/libros-en-pdf-para-ninos/
https://freeditorial.com/es/books/filter/4/juvenil-e-infantil.
ACTIVIDAD 2: ESCUCHAR PARA APRENDER
Esta semana, para entrenar nuestra escucha, os propongo disfrutar de este video-cuento titulado “Yo, voy conmigo” y que nos lee la cantante Rozalén con mucho cariño.https://youtu.be/jrpxixzQ790
Quisiera que me contéis qué os hace únicos e irrepetibles en un breve vídeo. Esas pequeñas cosas que no cambiarías por agradar a nadie porque entonces no serías TÚ.
ACTIVIDAD 3: LEO Y COMPRENDO
En el cuaderno “Mi libro de lectura”, de la página 56 a la 59, realizar la lectura y completar las actividades. Recuerda subrayar las palabras que no entiendas para buscar su significado.
ACTIVIDAD 4: EXPERTOS EN LENGUA.
Para repasar los sustantivos o nombres, los adjetivos y los verbos os propongo un reto: – Completar esta tabla TABLA RESUMEN GRAMÁTICA con palabras que comiencen por la 1º letra de tu nombre y de 4 personas más-.
Os dejo la mía por si os sirve de ejemplo:
NOMBRES | NOMBRE | VERBO | ADJETIVO |
Enedina | Elefante | Encantar | Escurridizo |
Julia | Jabón | Jugar | Jaleosa |
Diego | Dado | Debatir | Divertido |
Pili | Pelota | Pesar | Piadosa |
Manolo | Maleta | Mandar | Miedoso |
ACTIVIDAD 5: ESCRITURA CREATIVA.
Os propongo realizar varios caligramas para resumir este trimestre, respondiendo a nuestra pregunta favorita para valorar ¿QUÉ ME LLEVO EN LA CABEZA, EN LAS MANOS Y EN EL CORAZÓN?.
¿Pero qué es un caligrama? Un caligrama es un texto presentado con alguna forma gráfica que está relacionada con el texto que se escribe (por ejemplo, representamos con un corazón un mensaje de amor).
Os dejo estos ejemplos para que os sirvan de inspiración:
No es una tarea sencilla, aunque lo parezca. Debes tener inspiración y paciencia para que refleje la valoración que quieres compartir.
Comentarios recientes