TAREAS DE CIENCIAS (semana del 16 al 22 de marzo)
Como sabéis, las últimas semanas de este trimestre las teníamos dedicadas a hacer dos tareas (una de ciencias naturales y otra de ciencias sociales). Pues, aunque no podamos hacerlas juntos en clase, confío en que las dos se os darán muy bien porque habéis demostrado que sois muy buenos y buenas haciendo experimentos e investigando. De todas formas, os subo aquí material para que podáis consultarlo y unas instrucciones para cumplimentar dos evidencias de aprendizaje: una para cada tarea.
TAREA DE EXPERIMENTACIÓN CON MEZCLAS (CIENCIAS NATURALES)
Esta tarea nos permitirá trabajar el siguiente contenido: Bloque 4: “Materia y Energía”.
4.11. Separación de componentes de una mezcla mediante destilación, filtración, evaporación y disolución.
Para realizarla te propongo realizar un experimento siguiendo los pasos en el orden que te indico en la ficha de trabajo. Seguro que encuentras todas las respuestas en internet, pero si lo buscas antes de realizar el experimento perderás la opción de generar tus propias hipótesis y descubrir si estabas en lo cierto o no. Así que, primero experimenta, escribe tu hipótesis y luego comprueba los resultados con el vídeo que te adjuntamos. ¡No hagas trampa que te veo…!
Prepara el sitio de trabajo para realizar un experimento de forma limpia y segura. El experimento consiste en ser capaz de separar una mezcla con diferentes compuestos.
Prueba a mezclar en cuatro recipientes diferentes:
1.Sal y agua.
2.Arroz y sal.
3.Café molido y agua.
4.Aceite y agua.
Ahora viene el reto: ¿cómo separarías los diferentes componentes de las mezclas que has hecho?
Completa tu ficha de investigación a medida que vas realizando el experimento: Ficha investigación mezclas 4º
Cuando hayas hecho el experimento y la investigación, no olvides completar el siguiente formulario para demostrar que has interiorizado los contenidos de esta actividad (pincha aquí)
Y con esto ya tendrás lista tu tarea de investigación y experimentación de ciencias naturales. La semana que viene, ¡más y mejor!
TAREA DE INVESTIGACIÓN (CIENCIAS SOCIALES)
En esta tarea trabajaremos diferentes contenidos que te permitirán demostrar que:
- Conoces los tres sectores de actividades económicas y clasificas distintas actividades en el grupo al que pertenecen, explicándolas y localizándolas en el entorno.
En esta tarea analizaremos nuestro entorno y aplicaremos lo que estamos aprendiendo en ciencias sociales en esta última parte del trimestre: los sectores productivos (tema 6). Empezamos a analizar los diferentes empleos y el sector al que pertenecen. Nos centramos en profesiones como el periodismo y porque estaban directamente relacionados con nuestro proyecto. Pero ya hemos visto en clase que hay muchas más profesiones en los diferentes sectores. En la investigación de esta semana me gustaría que reflexionaras sobre esta cuestión:
¿Qué empleos y sectores de la producción se verán más afectados por esta crisis del coronavirus?
¿Qué medidas crees que se podrían tomar para que no se perjudique tanto el empleo? Elige una profesión de cada sector y explica cómo le afecta la crisis del coronavirus y qué solución se te ocurre que se podría tomar para que los efectos no sean tan negativos (por ejemplo, cómo afecta a la sanidad; cómo afecta a la agricultura, y cómo afecta a las industrias). Recuerda, los niños y niñas tenéis una imaginación capaz de solucionar cualquier problema de forma más creativa que los adultos, así que imagina sin miedo.
Puedes tener más información sobre los sectores de la producción en el libro de texto y en el vídeo que te adjunto en esta entrada:
Comentarios recientes