Sesiones Talleres Inteligencia Emocional

  • Sesión 1: Emociones.
  • Sesión 2: Conciencia emocional.
  • Sesión 3: Regulación emocional.
  • Sesión 4: Autonomía emocional.
  • Sesión 5: Habilidades sociales.
  • Sesión 6: Habilidades de vida y bienestar.

Finalizamos los talleres de artes plásticas y emociones

Ya hemos llegado al final de los talleres de artes plásticas y emociones. Ha sido una experiencia positiva para nuestro alumnado de 1º ESO. Hacía falta un trabajo de gestión y canalización de las emociones y qué. mejor que usando la pintura.  Todos han quedado satisfechos con la actividad,  tanto profesorado como alumnado. 

Aún queda trabajo que hacer en este ámbito,  así que seguiremos insistiendo y trabajando este tema en próximas ediciones y a través de las tutorías.

Emociones 23-24

Este curso ponemos todas las ascuas en el trabajo de las emociones. Somos conscientes de que la inteligencia emocional y la gestión de las emociones es un punto débil en nuestro alumnado. Por eso, este curso echamos mano del programa Más Equidad para que, a través de sus expertos, nos ayuden a conseguir nuestro objetivo: dotar a los alumnos y alumnas del IES Vega a controlar y gestionar sus emociones. Esto ayudará a mejorar la convivencia en el centro y, por ende, disminuir el absentismo y mejorar las relaciones interpersonales.

 

Nuevos proyectos

Estamos de enhorabuena.

Hemos vuelto a ser seleccionado para recibir el programa IMPULSA. Los talleres de este nuevo curso van a ser algo diferentes al curso pasado, pero también muy interesantes y motivadores para nuestro alumnado.

Queremos contribuir en la reducción del abandono escolar temprano de nuestro alumnado aumentando la motivación a través de los talleres del programa IMPULSA.

Agradecemos a la administración el haber sido seleccionados de nuevo.

Desarrollando la creatividad, las competencias lingüística y digital

En primera instancia se ha hecho una visión de la evolución histórica del croma y como ha modificado esta técnica el desarrollo del cine. Después, el alumnado ha creado una historia, se ha caracterizado, la ha representado y ha editado la grabación usando la técnica del croma.

 

 

Menudos artistas!

Una vez realizados los bocetos, han votado el que más ha gustado y han comenzado a pintar el mural.

Desarrollando la competencia artística de nuestro alumnado… Ni ellos mismos creen de lo que son capaces…

Diseñando el mural para el huerto

Los alumnos han hecho una lluvia de ideas para el diseño del mural que relacione hábitos de alimentación saludables y productos del huerto. Han diseñado su propio boceto del mural. Los resultados ha sido estos:

Educación ambiental en el aula y después al huerto…

Todo es necesario. ¿Cuánto saben nuestros alumnos del calendario de siembra? ¿De la misión de las lombrices en la tierra? ¿Del funcionamiento de la compostera? 

En el aula se han estudiado estos conceptos para después verlos «in situ», en nuestro huerto escolar. 

Motivación elevada a su máximo exponente.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.