Instalación fotovoltaica en una escuela rural comprometida con la sostenibilidad y el derecho a la energía.
El colegio CEIP Virgen de los Remedios de Arroyomolinos de León, ayudado por la asociación MUTIS, la cooperativa AEIOLUZ, y GREENPEACE, vienen desarrollando una interesante iniciativa para generar energía fotovoltaica a través de paneles solares sobre la cubierta del colegio. En este vídeo se presenta el proyecto, que se llama LA ENERGÍA DEL COLE.
Este proyecto se llevó el primer premio de un concurso organizado por Greenpeace llamado: Renovathon 2020.
Fuente: web de Goteo.com . Arroyomolinos de León («Arroyo», para sus habitantes) es un municipio de la provincia de Huelva de 947 habitantes (INE 2020), está situado en el precioso Parque Natural “Sierra de Aracena y Picos de Aroche”. Con el pico más alto de la provincia (El Bonales) coronado de robles, en Arroyo predominan las dehesas de encinas y alcornoques que forman parte de la Red Natura 2000. El municipio gestiona de manera autónoma sus recursos hídricos y residuos urbanos, y la distribución muy parcelada de la tierra cultivable favorece una cultura de huertas familiares y actividades de intercambio y apoyo mutuo.
¿Quiénes forman el equipo de este proyecto?
GREENPEACE: organización ecologista y pacifista internacional, económica y políticamente independiente, con más de 125.000 socios en toda España y presente en 55 países. Es el impulsor del proyecto, a través del laboratorio que lo conceptualizó y garaje de incubación y puesta en marcha. Apoya, acompaña y vela por una correcta regulación normativa que elimine los obstáculos que permitan acelerar la transición energética en manos de la ciudadanía.
https://es.greenpeace.org/es/
AEIOLUZ: Somos una cooperativa valenciana que opera como facilitadores del cambio energético. Asesoramos y acompañamos a diferentes miembros de la sociedad para el diseño de planes energéticos que generan cambios y mejoras. Y proporcionamos las herramientas y formación para generar el empoderamiento energético. Con nuestra labor logramos que ayuntamientos, empresas o comunidades educativas hagan un uso más consciente, sostenible y responsable de la energía. Apoyamos en la conceptualización del proyecto, su difusión y en las recompensas.
https://www.aeioluz.com
ASOCIACIÓN MUTI (espacio evolutivo): con sede en Santa Olalla del Cala (Sierra de Huelva), nuestro ámbito de actuación es el desarrollo sostenible en el medio rural de una forma integral, participativa e inclusiva. El sentido de lo común, la cultura, la cooperación, el respeto a la diversidad y al medio ambiente son nuestras señas de identidad. Entre nuestros proyectos en marcha, destacan los relativos a la transición energética y la perspectiva de género en el medio rural, la construcción de alianzas en el territorio (ODS 17) y el impulso de los ecosistemas de innovación social basados en la cooperación y en la comunidad como unidad de desarrollo.
https://asociacionmuti.com/
El proyecto se financia por la plataforma Goteo, mediante crowdfunding o financiación colectiva (aportaciones monetarias). Cualquier persona o colectivo puede colaborar con su aportación.
Más información aquí.