Desde que llegaron a principios del mes de octubre, el alumnado tiene la oportunidad de trabajar con ellos en algunas de las clases junto con sus profesores y profesoras de Áreas No Lingüísticas (Biología, Música, Física y Química, Geografía e Historia, Filosofía, E. Física…).
En nuestro centro, bilingüe en todas las líneas de la ESO y en la mitad de las de Bachillerato, la demanda de la figura del auxiliar de conversación es elevada; por ello, el reparto de horas se ha hecho equitativamente teniendo en cuenta la carga bilingüe de las distintas materias. Los auxiliares de conversación se coordinan con el profesorado ANL para la mejora de la práctica oral de la lengua extranjera del alumnado, ejerciendo como referente de corrección lingüística y de transmisión de su propia cultura. Su mera presencia ya crea expectación en las clases porque es un elemento nuevo, motivador, que ayuda al profesorado, proporciona un modelo de pronunciación y expresión oral, interacciona con ellos en la lengua extranjera y que pone en marcha dinámicas distintas y lúdicas.
He aquí unos vídeos donde nos cuentan un poco más sobre ellos.