Actividades tema 2
Sobre las propiedades del texto (coherencia y cohesión) y el discurso oral Enumera los elementos que hay que considerar en relación con la coherencia de un texto. Aporta ejemplos de...
Sobre las propiedades del texto (coherencia y cohesión) y el discurso oral Enumera los elementos que hay que considerar en relación con la coherencia de un texto. Aporta ejemplos de...
Discurso José Hierro, Premio Cervantes 1998 José Hierro en la entrega del Premio Cervantes 1998 El escenario impone. Como la ocasión, que congrega a tantas ilustres personalidades. Y a mí,...
EL TEATRO NACIONAL 1.1. Introducción El paso del Renacimiento al Barroco supone que de la IMITATIO (imitación de un modelo, concepto estático, formas cerradas) pasamos a la MÍMESIS (imitación de...
0. INTRODUCCIÓN. GENERALIDADES. Las primeras manifestaciones de las literaturas vernáculas occidentales trataban temas populares, tradicionales e históricos y se transmiten de forma oral, a diferencia de la literatura latina que...
Introducción al Barroco. Rasgos del movimiento cultural -Sustitución de la belleza clásica, plagada de serenidad, por un arte que tiende a la acumulación, que pretende impresionar los sentidos y la imaginación....
Estudiarprincipales_figuras_retoricas
ODA V – DE LA AVARICIA A FELIPE RUIZ En vano el mar fatiga la vela portuguesa; que ni el seno de Persia ni la amiga Maluca da árbol bueno,...
A juzgar por la prensa y las instancias oficiales, la literatura española vive momentos de esplendor. El número de publicaciones no cesa de aumentar y los suplementos de los...
estudiar topicos-literarios-1o-bachillerato
El contenido de esta entrada puede leerse en esta dirección: http://lema.rae.es/dpd/srv/search?id=Iwao8PGQ8D6QkHPn4i plural. 1. Reglas de formación del plural. En español hay dos marcas para formar el plural de los sustantivos...