Segunda movilización de nuestro Proyecto Erasmus+ (Día 3) 25/09/2023

Lola y Pili comienzan el “job shadowing” en un edificio de Primaria que pertenece al Instituto Comprensivo Gabelli. Allí las recibieron con una canción muy alegre acompañada de una coreografía. Emmanuele era el profesor que  acompaña en todas las visitas por el centro.

 Lo primero que hicieron fue decorar un mural que les habían dejado para que  pudieran colocar un trocito de nuestra tierra y seguido, un grupo de alumnos de quinto las acompañó explicándoles amablemente en inglés cada una de las dependencias de su colegio.

Después desarrollaron en un aula de quinto las actividades que llevaban preparadas para concienciar de la importancia del trabajo cooperativo.

 

Una de las dependencias del cole que más les han llamado la atención fue un espacio dedicado a la recopilación de materiales y recursos didácticos fabricados por ellos mismos, donde cada docente puede acudir y usarlos según sus necesidades.

Mañana más…

Segunda movilización de nuestro Proyecto Erasmus+ (Día 1 y 2) 25/09/2023

Nuestras maestras Lola y Pili ya están en Bari – Italia iniciando así la segunda movilidad de nuestro Proyecto Erasmus +.

Día a día nos irán contando su experiencia en el Istituto Comprensivo Aristide Gabelli que fueron quienes nos visitaron esta pasada primavera. 

Os pasamos algunas fotos de este fin de semana por las calles de esta ciudad entra las que se esconde nuestra Clarita. ¡Vamos en su búsqueda!

Comienzan el fin de semana a orillas del mar Adriático.

 

El casco antiguo de Bario, donde es normal ver a las señoras en la puerta de sus casas haciendo los famosos orecchiette, traducido al español, “orejitas”. Es una pasta casera que se amasa con el pulgar y se seca al sol.

 

Esta es la basílica de San Nicolás, del siglo XIII, donde se guardan las reliquias del santo. Se supone que San Nicolás es la inspiración de Santa Claus o Papá Noel. Nos quedamos impresionadas con su interior, con un diseño muy diferente a las iglesias de Sevilla. Ya que tiene una tradición ortodoxa.

Calles del casco antiguo.

 

La plaza Mercantile a la salida del casco antiguo donde hay una columna llamada de la Justicia, que tiene un león que se cree que está sacado de una tumba romana de hace más de 2000 años.

    

Este domingo han aprovechado para visitar un pueblo costero medieval que conserva las murallas del emperador Trajano. Son muy características sus alegres ventanas verdes, por las que se asoma nuestra Clarita.

¡A ver quién la encuentra!

Mañana más…