Saltar al contenido

CEIP CLARA CAMPOAMOR

BORMUJOS (Sevilla)

  • CONOCE NUESTRO CLARITA
    • REPORTER@S CLARITA
    • CLARITA TV
  • NOVEDADES
  • SECRETARÍA
  • SERVICIOS DEL CENTRO
  • COMUNIDAD EDUCATIVA
  • ENSEÑANZAS
  • BIBLIOTECA
  • PLANES-PROGRAMAS-PROYECTOS
    • ERASMUS+
    • PROA Y PROA +
  • DOCUMENTOS
  • ESCOLARIZACIÓN 2025-26
  • CONSERJERÍA-SERVICIO LIMPIEZA
  • SUBSCRÍBETE
  • CONTACTO
  • CLARITANET
  • INICIO
  • BUSCADOR

Categoría: COEDUCACIÓN

Publicado el 12 febrero, 2025

Charla sobre la Mujer y la Ciencia 12/02/2025

Hoy se ha llevado a cabo una charla sobre La Mujer y la Ciencia con el alumnado de 6º de Primaria, organizada por nuestra coordinadora de igualdad, Estefanía Domínguez. Gracias al apoyo del Ayuntamiento de Bormujos, hemos contado con la participación de Mª José Pérez, psicopedagoga experta en igualdad y miembro del equipo de la asociación Educolandia, dedicada a la educación emocional e integral.

La sesión ha resultado muy enriquecedora para el alumnado, ya que han podido conocer de primera mano las dificultades que muchas mujeres han enfrentado a lo largo de la historia para destacar en el ámbito científico. A través de ejemplos inspiradores, se ha reflexionado sobre las barreras que han tenido que superar y la importancia de seguir avanzando hacia una sociedad más justa e igualitaria.

Dar visibilidad a estas historias es fundamental para reconocer la valiosa contribución de las mujeres a la ciencia y para fomentar una educación basada en la equidad. Solo conociendo el pasado podremos construir un futuro donde la igualdad de oportunidades sea una realidad para todas y todos.

Publicado el 16 diciembre, 2024

Teatro: Adaptación de la Bella y la Bestia 16/12/2024

El pasado 25 de noviembre, en conmemoración del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, se presentó una emotiva y significativa adaptación teatral de “La Bella y la Bestia” realizada por nuestro alumnado de Primaria y dirigida por la maestra Estefanía Domínguez.

Esta versión se aleja de la narrativa clásica para ofrecer una mirada crítica y educativa, orientada a niños y niñas, sobre la importancia del amor propio, los límites personales y el rechazo a las relaciones dañinas.

La obra se desarrolla con una narrativa accesible y comprensible para niños y niñas, utilizando un lenguaje claro y simbólico que facilita la comprensión del mensaje. Los personajes interactúan con el público de forma directa, lo que permite que los niños reflexionen sobre la importancia de no aceptar actitudes de control, imposición o violencia.

Los niños y niñas que han visto la función salieron no solo encantados por la magia del vestuario y el carisma de los personajes, sino también con una lección clara: no hay que permitir que nadie nos trate mal. La obra fue una oportunidad para dialogar en clase sobre el respeto, la empatía y la importancia de no justificar las actitudes agresivas de los demás.

Esta adaptación de “La Bella y la Bestia” es un ejemplo de cómo el teatro puede ser una herramienta educativa poderosa, sobre todo cuando se trata de temas tan relevantes como la igualdad y la no violencia. La historia clásica se reinventa para ofrecer un mensaje contemporáneo que fortalece el pensamiento crítico de los más pequeños.

Sin duda, una obra que deja huella en cada uno de sus espectadores.

      

Os dejamos la grabación del teatro para que podáis disfrutarlo todos los que no estuvisteis presente. 

Publicado el 8 marzo, 20238 marzo, 2023

8 de marzo: Día internacional de la mujer 08/03/2023

Antes de que feminismo se constituyera como movimiento social y se asentara como la doctrina que es en nuestros días, ya existieron mujeres que destacaron en diferentes ámbitos a lo largo de la historia de la humanidad. Mujeres guerreras, reinas, mecenas, científicas, poetas… El papel de estas pioneras abrió las puertas al género femenino en campos antes entonces exclusivos de los hombres, como la medicina, la política o la literatura, entre otros. Historias como las de Valentina Tereshkova, la primera mujer en el espacio, o Marie Curie, la madre de la física moderna, resultan realmente inspiradoras para las generaciones presentes y futuras. Asimismo, la huella que han dejado en la historia de España personajes como Emilia Pardo Bazán, Clara Campoamor o Dolors Aleu resulta de vital importancia, ya que fueron capaces de romper las barreras del género, denunciando las desigualdades y luchando por su lugar en la sociedad.

Hoy 8 de marzo, Día internacional de la mujer, resaltamos a todas aquellas mujeres que desde el silencio han construido historia y a todas las que han superado barreras sociales y se superan diariamente.

En nuestro centro no solo tenemos para resaltar este día sino todos, pues no existe uno en el que no se trabaje con nuestro alumnado el esfuerzo por superarse, respeto hacia toda persona, la constancia… Dando importancia a ser persona.

Desde el Equipo de planes, programas y proyectos hemos ido conectando el trabajo que se hace en las aulas con proyectos del centro como nuestro Proyecto Lingüístico de Centro y bajo el tema de la mujer, de ahí la exposición en La Atarazana de todas las producciones creadas en cada clase y que estarán expuestas hasta el viernes. También se han decorado nuestros pasillos con historias, lemas, mensajes que hacen visibles la labor tan importante de muchas mujeres.

 

Publicado el 3 marzo, 202311 marzo, 2023

No os perdáis la II Exposición Escritora Intercentros del 6 al 10 de marzo 03/03/2023

En nuestro centro comenzamos con el Proyecto Lingüístico hace ya 10 cursos con el objetivo de que nuestro alumnado adquiera las destrezas lingüísticas que le permitan producir o interpretar textos escritos y orales sin errores ortográficos y gramaticales, con un vocabulario rico, transmitir la información con coherencia, destrezas que le permitan expresarse de forma oral o captar el significado de un texto… facultar al alumnado en las capacidades para informarse, indagar, criticar ideas, evaluar opiniones, argumentos e informaciones, justificar propuestas personales…

Con este Proyecto se pretende organizar, dinamizar, sistematizar y profundizar el los procesos de lectura, escritura y de expresión oral con una selección y secuenciación de diferentes tipos de textos a trabajar a lo largo de toda la etapa educativa y en profundidad trimestralmente incluyéndose en la programación del aula.

ES NECESARIO, SIEMPRE HA SIDO ASÍ,…
 
Contar con con un alto grado de implicación del claustro y de participación de la comunidad educativa. Requiriéndose del trabajo cooperativo y en equipo para realizar actuaciones tanto en el propio aula como más allá de este espacio.
 
Se pueden ver trabajos de nuestro alumnado por los pasillos de nuestro colegio donde se muestra la labor realizada en las clases por todos nuestros/as docentes que refleja la gran implicación que existe.
 
Ahora en la semana del 6 al 10 de marzo se presentará en La Atarazana la II Exposición Escritora intercentros de nuestra localidad en la que participan cuatro centros públicos de Bormujos con trabajos relacionados con el PLC trabajado en cada uno e interconectado con nuestro Plan de Igualdad, exposición que ha sido posible por la colaboración que muestra nuestro Ayuntamiento al cedernos el lugar y que AMPA, siempre dispuesta, nos ha montado y preparado para que sea visitada por quien lo desee.
 
Os animamos a que asistáis con vuestros hijos/as alguna tarde para ver los trabajos que con tanto entusiasmo han realizado, tiene un enorme valor el esfuerzo que ponen cada día en su aprendizaje, reservad un ratito de la semana para
 esta visita.
 
Desde aquí nuestra enhorabuena por este precioso trabajo en el que ha existido tanta implicación  por toda nuestra comunidad educativa. Es un orgullo formar parte de la misma.

 
Publicado el 17 febrero, 2023

Charla de la Mujer y la Ciencia al alumnado de 6º 17/02/2023

La mañana del jueves nos acompañó Susana Gaitan, bióloga de la Universidad de Sevilla que se dedica a hacer investigación neuronal, actualmente trabaja para el Departamento de Igualdad de la Universidad y forma parte de la UMIT (Unión de Mujeres Científicas y Tecnólogas)

En su charla a nuestro alumnado más mayorcito de 6º habló del papel destacado de muchas investigadoras y científicas en la historia que hicieron muy importantes invenciones o descubrimientos pero que fueron en ocasiones suplantadas por la autoría de hombres. Una mañana en que se destacó que la inteligencia y la imaginación no tienen género.

 

Publicado el 25 noviembre, 202225 noviembre, 2022

25 de Noviembre: Día Internacional contra la Violencia de género 25/11/2022

Hoy dia 25 de noviembre hemos celebrado el ´” Día Internacional contra la violencia de género “. El papel del sistema educativo y de las familias es fundamental para la transmisión de valores de respeto, tolerancia e igualdad entre mujeres y hombres. Es esencial ayudar a los niños y niñas a reflexionar y ofrecerles estrategias que les permitan prevenir y erradicar de su entorno íntimo, personal y social la desigualdad y la violencia de género.
Para ellos se ha propuesto la lectura del cuento “Arturo y Clementina” junto con una serie de actividades adaptadas al nivel del alumnado.
El alumnado de Infantil ha escuchado el cuento dramatizado por sus profesoras, han comentado los valores que se desprenden de la historia y finalmente, han realizado una manualidad de una tortuguita que han ido colocando en una maqueta común.
El alumnado de primaria ha escuchado el cuento y reflexionado sobre los valores de la historia y como actividad de síntesis, se ha expuesto un mural en el que el alumnado ha ido colgando imágenes de” lo que vale “y “no vale” en el amor, junto con una serie de palabras sobre los que le ha sugerido la historia.

 

Desde aquí doy las GRACIAS a tod@s  por la implicación y participación.

Publicado el 30 septiembre, 202230 septiembre, 2022

1 de Octubre: Día de Clara Campoamor 30/09/2022

Hoy celebramos que el 1 de octubre de 1931 Clara Campoamor consiguió dar un gran paso por la libertad en España.

Además de las actividades organizadas por ciclos para trabajar la biografía,  para todo el centro se ha propuesto escuchar en las aulas un audiocuento realizado por maestras de nuestra escuela, maestras que representan a todos los docentes que día a día trabajan para que el alumnado del Clara Campoamor crezca en libertad y se pueda desarrollar plenamente.

Os dejamos este cuento tan precioso y deciros que en la pestaña EL CLARITA de nuestra web tenéis un espacio sobre: ¿QUIÉN FUE CLARA CAMPOAMOR?

Publicado el 25 marzo, 202225 marzo, 2022

Nuevos libros para nuestro Rincón Violeta 25/03/2022

Desde el equipo de Planes y Programas de nuestro Centro se da mucha importancia en que, junto con los contenidos incluidos en las áreas curriculares, se trabajen en los centros educativos todos aquellos aspectos relacionados con la Acción Tutorial, la Convivencia, la Educación en Valores, la Diversidad …

Por ello, se han comprado nuevos libros para nuestra Biblioteca que amplían nuestra librería de valores. Libros que pasarán por las aulas con una propuesta de actividad con la cual, teniendo como base la lectura, podamos trabajar con nuestro alumnado ayudando en su desarrollo personal y social.

https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/ceipclaracampoamor/files/2022/03/20220324_120536.mp4

 

Publicado el 8 marzo, 20228 marzo, 2022

Día Internacional de la Mujer 08/03/2022

Con motivo de esta efeméride, desde la coordinación de Igualdad y el Equipo de Planes, programas y proyectos se proponen actividades como:

– Manualidad sobre mujeres en la historia (en inglés y español).

– Mujeres importantes en mi vida: los alumnos escribirán sobre mujeres significativas en su entorno: cualidades , logros, biografía… para lo cual deben buscar una pequeña imagen, o en su defecto, realizar un dibujo.

– Por otro lado, se procederá a decorar el pasillo de arriba de Primaria con cuadros sobre mujeres emblemáticas y frases célebres.

Además desde el área de Religión y Valores Sociales y Cívicos se trabajará con el alumnado la importancia de resaltar el valor de la mujer en nuestra sociedad, luchadoras, sin límites ante cualquier obstáculos, que persiguen sus sueños incansables,… con este vídeo realizado con el alumnado de 4º se refleja el trabajo que se ha estado realizando en las aulas.

https://blogsaverroes.juntadeandalucia.es/ceipclaracampoamor/files/2022/03/WhatsApp-Video-2022-03-08-at-3.27.51-PM.mp4

SUBSCRÍBETE


 

CEIP CLARA CAMPOAMOR 

Dirección: C/ ALJIBE S/N– BORMUJOS (SEVILLA)

Tlfno: 955623374 Fax: 955623376

Novedades

  • VUELO CLA 24-25 – Aterrizaje completado. 27/06/2025 27 junio, 2025
  • Reporter@s Clarita: Despedida a la seño Carmen Medina. 27/06/2025 27 junio, 2025
  • Una fiesta de fin de curso maravillosa. 22/06/2025 22 junio, 2025
  • ¡HELLO SUMMER 2025! 18/06/2025 18 junio, 2025
  • Carta a nuestra compañera y maestra Carmen Medina. 17/06/2025 17 junio, 2025
julio 2025
L M X J V S D
 123456
78910111213
14151617181920
21222324252627
28293031  
« Jun    
Funciona gracias a WordPress

Usamos cookies para mejorarle la experiencia y obtener un seguimiento de las visitas entra otras cosas. Puede leer mas acerca de nuestras cookies si hace clic aquí.

Puede configurar el uso de cookies a través de los ajustes:

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.

Cookies necesarias

Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies. Puede consultar las cookies usadas en la siguiente página.

Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.

Cookies de terceros

Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes del sitio y las páginas más populares.

Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.

Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias