Certamen: La aventura de Leer (4ª edición). 10/05/2025

Queremos compartir con todos ustedes nuestra enorme satisfacción y alegría por la gran participación en esta nueva edición del certamen LA AVENTURA DE LEER. Este año hemos recibido más cuentos que nunca, lo que nos llena de orgullo y confirma el entusiasmo y la ilusión con la que nuestra comunidad educativa vive esta actividad.

El Equipo de Planes y Programas ha disfrutado enormemente escuchando cada uno de los relatos. Nos han gustado tanto que no hemos podido elegir un favorito. Por eso, hemos decidido compartir todos los cuentos en este espacio, para que puedan ser escuchados y disfrutados por todos aquellos que deseen sumergirse en sus historias.

Queremos aprovechar esta ocasión para poner en valor los beneficios de la lectura en voz alta y del arte de contar y escuchar cuentos, una experiencia enriquecedora a cualquier edad. Escuchar o narrar un cuento no solo fomenta la imaginación y el gusto por la lectura, sino que también fortalece los vínculos, estimula el lenguaje y crea momentos únicos de conexión y disfrute compartido.

A continuación, les dejamos todos los cuentos recibidos para que podáis disfrutarlos al igual que lo hemos hecho nosotros: 

Esmeralda y Minotauro: siesta placentera en la playa por Héctor de 3ºC:

El monstruo de colores por Pilar y su mamá de 1ºB:

Invisible por Martina de 5ºA, Lucía de 3ºB, Manuela de 2ºD y Carmela de 5 años A:

El nacimiento de Jesús por Alejandro de 3 años B y su abuela:

La semilla que quería volar por Isabel María, mamá de Laura de 4ºB:

El bosque de los colores olvidados por Isabel, hermana de Laura de 4ºB:

La pulguita Juanita por Daniela de 4 años B y su papá:

Jimena, ¡un unicornio necesita tu ayuda! por Jimena de 1ºB y sus abuelos:

Un camaleón en la escuela de los gatos por Gonzalo de 1ºC y sus padres:

Gato Guille y los monstruos por Izan de 2ºC y Leo de 3 años B con su madre:

Sawabona por Eva de 5ºA, Álex de 3ºB, Carlos de 5 años A y sus padres:

Nuestro paso por la XXIII Feria de la Ciencia 27/04/2025

Desde la coordinación del Taller de Ciencia: Investigo, presente en nuestro centro desde su creación en 2005, queremos transmitir nuestro más sincero agradecimiento por el excelente trabajo en equipo que ha dado vida al STAND 69 en la XXIII Feria de la Ciencia, celebrada en el Palacio de Congresos y Exposiciones de Sevilla (FIBES).

A lo largo del curso, el esfuerzo, la ilusión y la dedicación de nuestro alumnado se han visto reflejados en una participación memorable, en la que han compartido sus conocimientos de manera entusiasta y creativa. Ha sido una experiencia inolvidable que nos llena de orgullo.

Este logro no habría sido posible sin el compromiso y la entrega de los/as docentes implicados/as, el apoyo incondicional de las familias y la colaboración del Ayuntamiento de Bormujos, que ha facilitado el desplazamiento de todo el alumnado y profesorado participante, contribuyendo de manera decisiva al éxito de esta actividad.

Para seguir disfrutando de los momentos vividos, compartimos un reportaje fotográfico que recoge la intensidad y la emoción de nuestra participación durante los tres días de feria.

¡Gracias por formar parte de esta maravillosa experiencia y por seguir haciendo grande nuestro Taller de Ciencia!

Semana del Libro 2025 – Recordatorio de actividades y certamen “La Aventura de Leer”

Queridas familias, alumnado y profesorado:

Les recordamos que este año celebraremos la Semana del Libro a partir del lunes 28 de abril, ya que en la semana anterior hemos estado participando en la XXIII Feria de la Ciencia.

Entre las actividades programadas, queremos destacar especialmente la 4ª edición del Certamen “La Aventura de Leer”, dirigido a toda la comunidad educativa. ¡Aún están a tiempo de participar! La fecha límite para la entrega de trabajos es el 30 de abril. Compartimos el cartel y las bases del certamen.

Estas son las actividades que llevaremos a cabo durante esa semana:

  • Tengo un libro en mi mochila: Todo el alumnado traerá un libro en su mochila para disfrutar de la lectura tanto en casa como en el cole.

  • Déjalo todo y lee: Durante 15 minutos al día, interrumpiremos las clases para leer todos juntos. Un momento especial para crear un ambiente relajado de lectura en todo el centro.

  • Cuéntame un cuento: Se formarán parejas entre cursos de distintos niveles para compartir lecturas al aire libre en el Parque Las Portadas.

  • Certamen “La Aventura de Leer”: ¡Anímense a participar! Este certamen literario es una oportunidad para dar rienda suelta a la creatividad de toda la comunidad educativa.

¡Esperamos contar con vuestra participación y entusiasmo!

 

¡Arranca la XXIII Feria de la Ciencia! 21/04/2025

Un año más, el CEIP Clara Campoamor participa en el mayor evento de divulgación científica de Andalucía, con la ilusión y el entusiasmo de cerca de 300 alumnos y alumnas que compartirán sus conocimientos, experimentos e inquietudes científicas con el público.

Nuestro Stand 69 ya está listo para recibir a todos los visitantes. Durante los días 22, 23 y 24 de abril el alumnado se convierte en protagonista como auténticos divulgadores y divulgadoras de ciencia.

¡No te lo pierdas!
¡Te esperamos con ciencia, curiosidad y muchas ganas de aprender!

Todo preparado para la XXIII Feria de la Ciencia. 20/04/2025

Estamos ya en la recta final de la preparación de la 23ª Feria de la Ciencia. Nuestro alumnado divulgador de ciencia de los cursos participantes está preparado tras un bonito trabajo que ha requerido mucho esfuerzo pero que ha merecido la pena. 

Ahora van a mostrar a todo visitante que se acerque a nuestro stand lo aprendido.

Os dejo el mapa de todos los stands participantes entre los que está el Nº 69 que es el de nuestro centro. Recordad los días 22, 23 y 24 de abril (en horario de mañana y de tarde) estaremos exponiendo  todo el aprendizaje llevado a través de nuestro Taller de Ciencia: Investigo con la temática: ¡QUE CORRA EL AIRE!

Os animamos a que os acerquéis.

¡Así hemos vivido nuestras Olimpiadas Matemáticas! 10/04/2025

Esta semana nuestro centro ha sido escenario de una auténtica fiesta del pensamiento, la lógica y la creatividad. Desde los más pequeños de Infantil de 3 años hasta nuestro alumnado de 6º de Primaria, todos han participado en nuestras Olimpiadas Matemáticas que han ido mucho más allá de una prueba de conocimientos.

Han sido una celebración del ingenio, esfuerzo y pasión por aprender. Ver a nuestro alumnado enfrentarse a retos con entusiasmo, cooperando, pensando con creatividad y resolviendo problemas desde múltiples enfoques ha sido, sin duda, una de las experiencias más enriquecedoras del curso.

Durante estos días, nuestros niños y niñas nos han demostrado algo muy valioso: las matemáticas no solo se aprenden… ¡se viven! Y esa, sin duda, es la mayor de las victorias.

Queremos dar las gracias a todo el profesorado que ha hecho posible esta iniciativa, diseñando actividades estimulantes y acompañando al alumnado en cada paso. Y, por supuesto, gracias a nuestros chicos y chicas, que con su energía, curiosidad y alegría nos enseñan cada día que aprender puede ser una aventura maravillosa.

Las Olimpiadas terminan, pero el amor por descubrir, pensar y crecer sigue con más fuerza que nunca.
¡Eso sí que es un premio!

     

Comunicado: Semana del Libro – Actividades y Certamen “La Aventura de Leer”. 10/04/2025

Este año, la Semana del Libro se celebrará en la semana del 28 de abril, debido a que en la semana anterior participaremos en la XXIII Feria de la Ciencia. Queremos destacar especialmente la 4ª edición del Certamen “La Aventura de Leer”, que está dirigido a toda la comunidad educativa de nuestro centro (familias, alumnado y docentes). Les compartimos esta información para que tengan en cuenta el certamen y puedan participar, ya que la fecha límite es el 30 de abril.

A continuación, les detallamos las actividades programadas para la Semana del Libro:

  1. Tengo un libro en mi mochila: Todos los alumnos llevarán un libro en su mochila para leer tanto en el colegio como en casa.

  2. Déjalo todo y lee: Durante 15 minutos, se interrumpen las clases para que todo el mundo lea, incluidos los docentes, creando un ambiente relajado de lectura.

  3. Cuéntame un cuento: Se formarán parejas de cursos de diferentes niveles para leer juntos al aire libre en el Parque Las Portadas. 

  4. La Aventura de Leer: En su 4ª edición, este certamen invita a participar a toda la comunidad educativa. Recuerden que la fecha límite para entregar sus participaciones es el 30 de abril. Pronto recibirán el cartel y las bases para participar.

Esperamos que disfruten de estas actividades y se animen a participar en el certamen. ¡La lectura es una gran aventura!

¡Un año más participamos en la XXIII Feria de la Ciencia! 09/04/2025

Nuestro taller de ciencias Investigo estará presente en la XXIII Feria de la Ciencia, que se celebrará los días 22, 23 y 24 de abril en FIBES (Sevilla).

Este curso presentamos el proyecto “QUÉ CORRA EL AIRE”, en el que nuestro alumnado ha investigado y experimentado en el aula para descubrir todas las características del aire, su importancia para la vida y los efectos que tiene la contaminación sobre nuestro entorno. Todo ello desde un enfoque basado en el método científico, la curiosidad y el aprendizaje cooperativo.

Invitamos a toda la comunidad educativa, familias y visitantes a acercarse a nuestro stand, el número 69, donde nuestros pequeños divulgadores científicos compartirán todo lo aprendido con ilusión, entusiasmo y mucho conocimiento.

Un proyecto que les apasiona, en el que son protagonistas de su propio aprendizaje y donde la ciencia cobra vida en sus manos. ¡No os lo podéis perder!

¡Os esperamos en la Feria de la Ciencia!

 

Las matemáticas toman protagonismo en nuestras V Olimpiadas Matemáticas. 06/04/2025

 Aunque inicialmente previstas para la semana del 14 de marzo, nuestras V Olimpiadas Matemáticas han tenido que ser aplazadas debido a las condiciones meteorológicas. Pero la espera solo ha aumentado la expectación, y esta semana que comenzamos, ¡las matemáticas volverán a ser las grandes protagonistas en nuestro colegio!

Este año, como novedad, la jornada se desarrollará en las instalaciones del centro, ya que el parque de Las Portadas en el que tradicionalmente se han celebrado se encuentra actualmente en obras de reforma. Aun así, ¡la ilusión y las ganas de disfrutar de las matemáticas siguen intactas!

A lo largo de la jornada programada, el alumnado participará en diferentes pruebas y actividades lúdicas diseñadas para convertir las matemáticas en un juego lleno de retos, lógica y diversión. Desafíos de cálculo, geometría, numeración o pensamiento computacional pondrán a prueba su ingenio, promoviendo el aprendizaje activo y el trabajo en equipo.

Estamos seguros de que el ambiente estará cargado de emoción y compañerismo, y de que nuestros alumnos y alumnas disfrutarán de las matemáticas de una forma diferente, descubriendo que esta disciplina va mucho más allá de los libros y los números.

Desde aquí agradecemos al profesorado el esfuerzo y dedicación para que esta jornada educativa tan especial sea todo un éxito.

¡Las matemáticas son apasionantes y nuestras Olimpiadas están a punto de demostrarlo una vez más!

Día 4: Cierre de una semana inolvidable con el Europa-Schule de Erfurt. 03/04/2025

Hoy hemos vivido el último día de la visita de nuestros compañeros del Europa-Schule de Erfurt (Alemania), una experiencia enriquecedora llena de aprendizaje, convivencia y momentos inolvidables.

La jornada ha comenzado con su participación en nuestro Taller de Ciencia: Investigo, un proyecto interdisciplinar que llevamos desarrollando en el centro desde hace 20 años. A través del método científico, el alumnado experimenta y descubre por sí mismo los fenómenos naturales que nos rodean. Este año, el tema ha estado centrado en el aire, y nuestros visitantes han podido observar y participar en los experimentos realizados por la clase de 3ºA, guiados por las maestras Toñi Guardiola y  María Vallejo.

Después, han disfrutado de una sesión muy especial con el alumnado de 5ºB, donde han aprendido y jugado a nuestros juegos populares, dirigidos por la maestra de Educación Física Pilar Espinosa. Una oportunidad única para compartir cultura y diversión a través del movimiento y la tradición.

Para cerrar esta semana de intercambio, hemos celebrado un acto de despedida cargado de emoción. En él, nuestra directora, Esther Rodríguez, la coordinadora del proyecto Erasmus, Eva Álvarez, y las alumnas que han acogido a nuestros invitados han dedicado unas cartas de despedida, expresando su gratitud y cariño por esta experiencia compartida. Como recuerdo de su paso por nuestro centro, les hemos entregado unos pequeños detalles que simbolizan los lazos creados durante estos días.

Nos despedimos con la certeza de que este intercambio ha dejado huella en todos nosotros y con la ilusión de que el vínculo entre nuestros centros siga fortaleciéndose.

¡Gracias por esta maravillosa experiencia!

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.