Taller de ciencias, investigo… Las plantas 05/03/2022

Este curso 2021-2022 un equipo formado por maestras/os de diferentes niveles desde Infantil a Primaria hemos estado trabajando la ciencias desde la experimentación, un trabajo con las plantas aprovechando nuestro fabuloso huerto de Clarita.

La metodología llevada está basada en trabajo por proyecto en la que la curiosidad innata en nuestro alumnado es protagonista y un  donde la cooperación entre niveles y la conexión de contenidos interdisciplinares son visibles. Todo ello aporta numerosos beneficios que llevan a un aprendizaje atractivo donde la  curiosidad, cooperación, cohesión de grupo, respeto, espíritu crítico ante los resultados, reflexión para extraer conclusiones, cobran importancia.

“Dime y lo olvido, enséñame y lo recuerdo, involúcrame y lo aprendo”

Os dejamos algunos trabajos experimentales realizados hasta la fecha y que nos muestran cómo nacen las plantas,  la necesidad o no de la luz, clasificaciones de hojas y sus funciones,  existencia o no de aire y agua en la tierra,  la contaminación afecta, biodegradación, bichos, fabricación de alimento, reproducción,… 

   

Próximamente más noticias relacionadas…

Nuestro proyecto de ARTEMOCIÓN en marzo 04/03/2022

Desde el Equipo de Planes y Programas se pretende dar apoyo a la acción tutorial dirigida al desarrollo personal y adaptación escolar (valores, emociones, convivencia).  En febrero continuamos con nuestro Proyecto llamado ARTEMOCIÓN. 

El arte es emoción y como tal una potente herramienta para trabajar
con los niños y niñas la conciencia emocional. Las emociones son estados internos caracterizados por pensamientos, sensaciones, reacciones fisiológicas y conductas que son subjetivos. Son universales ,propias del ser humano y sirven, entre otras cosas, para comunicarnos con los demás. Todas las emociones son válidas y necesarias, no podemos evitarlas, pero sí aprender a manejarlas, ya que tienen una gran influencia en nuestra conducta y nuestro pensamiento, lo primero para regular las emociones es conocerlas.

Para Marzo nos hemos iniciado en la emoción CELOS-ENVIDIA uniéndola con el cuadro LA ENVIDIA DE MUNCH   y una pieza musical (A. Vivaldi Las 4 Estaciones Verano III Presto – Bing video).

Exposición escritora “Me siento andaluz/a” 01/03/2022

Queridas familias,

las producciones que nuestro alumnado ha realizado sobre Andalucía y conectando con los textos trabajados en cada nivel en relación al  Proyecto Lingüístico del Centro (PLC) están expuestos en la entrada del centro para que puedan ser vistos y leídos por toda familia que así lo desee.

Nuestro colegio está precioso con los escritos realizados, al entrar podemos deleitarnos con personajes ilustres como Picasso, Camarón, Javier Perianes; abrir nuestro apetito con recetas típicas de nuestra Andalucía,  poetas como Lorca, Juan Ramón Jiménez, Machado, Alberti; poesías muy creativas inventadas por niños y niñas de 3º; descripciones de paisajes andaluces que te transportan a lugares mágicos que son reales en nuestra comunidad y mucha magia y fantasía con cuentos de nuestro alumnado más mayorcito de 5º y 6º.

Cada martes en horario de tarde (de 16:00 a 20:00) podéis visitarnos y disfrutar de ellos.

     

Algunos se han animado para presentarnos su recital. Os lo dejamos en esta entrada, ¡muy buen trabajo 3ºA!

Nuestro proyecto de ARTEMOCIÓN en febrero 04/02/2022

Desde el Equipo de Planes y Programas se pretende dar apoyo a la acción tutorial dirigida al desarrollo personal y adaptación escolar (valores, emociones, convivencia).  En febrero continuamos con nuestro Proyecto llamado ARTEMOCIÓN. 

El arte es emoción y como tal una potente herramienta para trabajar
con los niños y niñas la conciencia emocional. Las emociones son estados internos caracterizados por pensamientos, sensaciones, reacciones fisiológicas y conductas que son subjetivos. Son universales ,propias del ser humano y sirven, entre otras cosas, para comunicarnos con los demás. Todas las emociones son válidas y necesarias, no podemos evitarlas, pero sí aprender a manejarlas, ya que tienen una gran influencia en nuestra conducta y nuestro pensamiento, lo primero para regular las emociones es conocerlas.

Para Febrero nos hemos iniciado en la emoción SORPRESA-ASOMBRO uniéndola con el cuadro EL PAISAJE DE OLEG SHUPLYAK   y una pieza musical (Preludio op28n3-Chopin.mp3).

11 de febrero: Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia 3/02/2022

A lo largo de la mañana de este jueves 3 de febrero de 2022 hemos recibido la visita de la Profesora de la Universidad de Sevilla Susana P. Gaytán Guía, responsable de entre muchos proyectos de la investigación de la Mujer y la Ciencia.

Sobre este tema ha venido a dar una charla al alumnado de 6º organizada por nuestra Coordinadora de Igualdad, Lola Córdoba, quien ha querido resaltar con este taller la mujer en la ciencia cercano  el día en el que se conmemora, el 11 de febrero.

   

 

 

Nuestra coordinadora ha seleccionado unos enlaces  muy interesantes sobre científicas explicando a niñ@s en qué consiste su trabajo, para dar más visibilidad a las mujeres que trabajan en campos científicos.  Podéis disponer de ellos en la sección de Igualdad dentro de Planes, programas y proyectos de esta web

¡Espero que os resulten útiles! 

PLAN DE IGUALDAD | CEIP CLARA CAMPOAMOR (juntadeandalucia.es)


 

Exposición escritora: Me siento andaluz/a 2/02/2022

Desde la coordinación del  Proyecto Lingüístico del Centro (PLC) se propone a todo nuestro profesorado que con su alumnado participe en esta exposición con los trabajos realizados en cada clase. Se presenta el cartel con las categorías y las bases de participación.

Charlas a familias y alumnado sobre Ciberseguridad 08/02/2022

La Delegación de Ciudadanía Consciente en coordinación con Guadalinfo ( Delegación de Desarrollo Local),  tiene como uno de sus objetivos fundamentales, transmitir a los escolares de Bormujos una adecuada cultura digital para que hagan un uso responsable de internet en móviles, tablet y ordenadores. Es por ello que se van a llevar a cabo durante el mes de febrero, las jornadas de Ciberseguridad en los centros educativos de la localidad.  Nuestro alumnado de 4º, 5º y 6º tendrán estas charlas los días comprendidos entre el 21 al 23 de febrero.

 
Informaros que  también está previsto realizar una charla para familias con esta misma temática. Sería el 10 de febrero ( Dia de Internet Seguro), a las 18h en la Atarazana.
 
 
Espero que esta actividad sea de vuestro agrado.


 

30 de enero: Día de la Paz y la no Violencia 24/01/2022

Querida comunidad educativa, como viene siendo desde 1964 y reconocido por la ONU desde 1993, el 30 de enero celebramos en los centros educativos el día de la Paz y la no Violencia en memoria de uno de los seres humanos que  más luchó por la misma, usando como únicas armas el diálogo y la revolución pacífica, Mahatma Gandhi.
 
Para conmemorar este día y seguir traspasando a nuestro alumnado la importancia de los valores de paz y no violencia, he elaborado el siguiente recurso, repleto de actividades y propuestas para dar ese día un espacio especial en la jornada en el que reflexionar sobre dichos valores de compañerismo, lucha pacífica en contra de las injusticias, el cariño y el respeto por uno mismo y por los demás.
 
Esperando que lo disfrutéis y que hagamos con nuestra docencia que la paz no sólo dure un día, sino cada día de cada año.
 

Un afectuoso saludo.
Laura Cucharero Martín (Coordinadora de Escuela: Espacio de Paz)

 

 

Un afectuoso saludo.

Laura Cucharero Martín (Coordinadora de Escuela: Espacio de Paz)

El Bilingüismo en nuestro centro 10/01/2022

Desde la Coordinación de Bilingüismo del centro se ha elaborado el siguiente documento en el que encontraréis una breve explicación teórica de la metodología que se emplea para impartir áreas bilingües y las actuaciones que se llevan a cabo en nuestras aulas, así como unas pautas a seguir en casa para el estudio de dichas áreas.
Esperamos que os resulte útil.

Atentamente,

Eva Álvarez Díez
Coordinadora de Bilingüismo CEIP Clara Campoamor


 

Actividades Navideñas 15/12/2021

En el colegio se están organizando muchas actividades para conmemorar estas fechas de fiestas que llegan. Los niños y niñas están disfrutando con todas. Os presentamos un cartel con las mismas…