DÍA DE LA LECTURA

El 16 de diciembre es el día elegido por la Junta de Andalucía para celebrar el Día de la Lectura en Andalucía.
La designación del 16 de diciembre como festividad andaluza de la lectura no es casual, sino que atiende al recuerdo del encuentro que, en esa misma fecha del año 1927, mantuvieron Federico García Lorca, Rafael Alberti, José Bergamín, Juan Chabás, Gerardo Diego, Dámaso Alonso y Jorge Guillén en el Ateneo de Sevilla con motivo de la clausura de un homenaje al poeta cordobés Luis de Góngora.
Este portentoso grupo de poetas se conocería como la Generación del 27. Una generación literaria, la Edad de Plata de nuestra literatura. También un 16 de diciembre de 1902 nacía uno de los más destacados integrantes de la Generación del 27, Rafael Alberti, por lo que esta fecha resultaba la más idónea para declararla Día de la Lectura en el ámbito de la Comunidad Autónoma de Andalucía.
En nuestro centro lo hemos celebrado trabajando la biografía y poemas de cinco escritores que coincide con cinco nombres de las calles de la localidad de Manzanilla:
– Blas infantes.
– Hermanos Machado.
– Miguel Hernández.
– Juan Ramón Jiménez.
– Gustavo Adolfo Becquer.
Nuestro alumnado ha realizado un mural con cada uno de los escritores andaluces, escribiendo poemas, fotografías y dibujos alusivos a los distintos poemas.
Posteriormente, el alumnado al son de guitarra, han recitado los poemas y biografía de los distintos escritores.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.