Día del Flamenco 24.25 :)

El Día del Flamenco, que se celebra cada 16 de noviembre, es una excelente oportunidad para introducir a los alumnos en esta expresión artística única y patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. El Día del Flamenco se celebró con mucha alegría en nuestro colegio. Durante esta especial ocasión, los alumnos aprendieron sobre la historia y la cultura del flamenco, un baile tradicional de Andalucía. En las aulas, se realizaron talleres donde los niños pudieron practicar los pasos básicos del flamenco y escuchar música típica. Además, hubo una presentación en la que algunos estudiantes mostraron sus habilidades de baile frente a sus compañeros. Fue un día lleno de diversión y aprendizaje, donde todos disfrutaron de la rica cultura del flamenco.

A lo largo de esta semana hemos realizado infinidad de actividades:

  1. Talleres de baile flamenco
  • Hemos visto vídeos y hemos bailado con nuestra seño de música para enseñar los pasos básicos del flamenco.
  • Preparamos un pequeño espectáculo dentro de la clase.
  1. Cantaor/a y guitarrista.
  • Visualizamos mediante genially cantaor/a y guitarrista para realizar una presentación.
  • Explicamos los palos flamencos más representativos como la soleá, la bulería o el fandango.
  1. Manualidades relacionadas con el flamenco
  • Creamos abanicos decorados, flores para el cabello o cajones flamencos en miniatura.
  • Diseñamos trajes de flamenca en papel.
  1. Proyección de videos educativos
  • Hemos visto documentales o cortometrajes sobre la historia del flamenco.
  • Proyectamos  actuaciones icónicas de artistas como Camarón de la Isla, Paco de Lucía o Sara Baras.
  1. Cuenta cuentos flamencos.
  • Vídeos sobre los orígenes del flamenco, destacando la mezcla de culturas.
  • Cuenta cuentos sobre características del flamenco.
  1. Aprendizaje de palmas y percusión
  • Actividades sobre ritmos sencillos para realizar diferentes tipos de palmas flamencas.
  • Creamos ritmos básicos con instrumentos de percusión: cajones, castañuelas, instrumentos caseros…
  1. Genially sobre de trajes y elementos flamencos
  • Genially sobre trajes tradicionales, mantones, peinetas y castañuelas en el colegio.
  • Explicamos el significado de cada elemento. Realizamos juegos con wordwall.
  1. Mural colaborativo sobre el flamenco
  • Decoramos la puerta del aula de Música, que los alumnos/as plasmen lo que han aprendido o cómo ven el flamenco.
  • Incluimos dibujos, palabras claves o anécdotas históricas.

Estas actividades no solo fomentan el aprendizaje cultural, sino que también permiten a nuestros niños disfrutar y participar activamente en una tradición tan rica como es nuestro flamenco.

Enlaces:

https://view.genially.com/5f9edb168519011e966a5948/interactive-content-cuentos-flamencos

https://view.genially.com/5fab19e0316b3b0cf52dee7f/presentation-dia-del-flamenco

https://view.genially.com/5fb18076ef4ef20d0a6e1a3c/presentation-dia-del-flamenco-16noviembre

https://wordwall.net/es/resource/62655209/flamenco

https://wordwall.net/es/resource/19974881/spagnolo/crucipuzzle-flamenco

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.