Good morning everybody!
Here, you can find activities talking about how much is/are.
It’s very easy! Come on!
Maestra: Fátima
Good morning everybody!
Here, you can find activities talking about how much is/are.
It’s very easy! Come on!
¡Buenos días a todas y a todos! Recuerdo que a partir de hoy tenéis que enviar las tareas a los correos de cada tutor. Siempre la tarea se puede enviar de un día para otro, tenéis 24 horas para hacerla. Es decir que la tarea de hoy la puedes enviar hoy o mañana. Un saludo y ánimo.
Hoy tenemos a primera hora lengua con la esperada descripción de nuestro mejor amigo o amiga.
Y aquí os dejo un ejemplo, por si queréis coger ideas. ¡No vale copiarse de todo!
25_miercoles_descripción_ejemplo
En mates os propongo un pequeño reto… ¡a ver si lo conseguís! 🙂
Y por último aquí os dejamos la tarea de Ciencias.
Un abrazo fuerte. Todo saldrá bien 🙂
Estimadas familias.
Tras los últimos acontecimientos y en vista de que no podemos saber cuánto va a durar la actual situación. El segundo ciclo del C.E.I.P San Sebastián ha mantenido una reunión telemática en la cual se han acordado los siguientes puntos:
Entendemos que en ocasiones la falta de medios y las dificultades laborales y personales pueden dificultar esta tarea, pero rogamos que entendáis que es por el bien de vuestros hijos e hijas y que os agradecemos profundamente todos los esfuerzos que desde casa estáis haciendo.
Un abrazo enorme.
Los tutores/as y especialistas del segundo ciclo de primaria.
Buenos días a todos.
Un día más luchando.
¡Vamos, no perdáis la fuerza!
Hoy en lengua empezamos con vídeos. Luego haremos algunas actividades con sinónimos. antónimos, posesivos, artículos…
Es la hora de matemáticas. Jugaremos con las fracciones y cantaremos su rap.¿No lo habréis olvidado?
En ciencias os dejamos con la fauna de Mijas, un vídeo y un esquema sobre los mamíferos.
Un abrazo de colores.
Good morning everybody!
Here, you can find the tasks:
Monday 23rd March Monday 23rd March
SONG:
VOCABULARY:
DIALOGUE:
HOLA CHIC@S, AQUÍ OS DEJO MI CORREO PARA QUE ME COMENTÉIS CUALQUIER DUDA QUE OS SURJA SOBRE LAS TAREAS QUE TENÉIS QUE HACER:
sanse6amusicaruben2020@gmail.com
SEMANA DEL 23 AL 27 DE MARZO DE 2020
ESTIMADOS ALUMNOS Y ALUMNAS:
La semana pasada os dejé un documento en el que repasamos todos los contenidos teóricos aprendidos durante el 2º trimestre: CONTENIDOS TEÓRICOS DE MÚSICA 4º EDUCACIÓN PRIMARIA.
La tarea de esta semana consiste en realizar una ficha-prueba con 4 cuestiones sobre dichos conceptos y una 5ª actividad en la que tendréis que realizar dos dictados: uno rítmico y otro melódico, a cuya audición tendréis acceder pinchando en los correspondientes enlaces adjuntos más abajo. Estas 5 preguntas las tenéis en el mismo documento, el cual podéis imprimir o copiar en un folio o en vuestro cuaderno, ya que me gustaría que, al finalizarlo, hicieseis una foto con las respuestas y me lo mandaseis a mi correo: sanse6amusicaruben2020@gmail.com.
¡ES MUY IMPORTANTE QUE ESCRIBÁIS VUESTRO NOMBRE, APELLIDO Y CURSO EN EL DOCUMENTO!
Podéis y debéis utilizar el resumen de la teoría durante la realización de esta actividad, así podré comprobar vuestro progreso en cuanto a dichos contenidos y si lo habéis interiorizado.
¡Cuidaos mucho chavales!
Nos vemos pronto.
¡Buenos días con alegría!
¡Vamos mis valientes, juntos lo conseguiremos!.
Esta es la nueva programación de la semana, del 23 al 27 de marzo.
En esta programación podéis ver todas las actividades de la semana y comprobarlas.
El lunes 23 comenzaremos con una lectura sobre un animal y un resumen cortito, un vídeo y una búsqueda en el diccionario.
Después, en el tiempo de matemáticas, el vídeo de los números romanos os hará recordar para que podáis hacer las actividades. Luego, os dejo otras tareas con números, operaciones y problemas.
¡Espero que os gusten!
PRIMERA SESIÓN
1. Dibujar el mapa de tu casa.
2. Situar los puntos cardinales en el mapa: norte, sur, este y oeste.
3. Situar en el mapa 8 puntos
4. Escribir de qué forma nos trasladamos de un punto a otro (ejemplo: desde el 1 al 2 dando saltos a la pata coja, del 2 al 3 saltando de lado, …)
5. Calentamiento (VIDEO YouTube: Calentamiento Educación Fisica (clase de 4ºC, 2011) CEIP EL TEJAR)
6. Realizar el recorrido del mapa que hemos hecho.
SEGUNDA SESIÓN
Mírame a la cara
Este juego es precioso. Además de desarrollar la atención es una herramienta maravillosa para despertar la empatía y crear vínculos afectivos con los hermanos, padres o amigos. Nos sentamos por parejas uno frente al otro. Durante un tiempo tenemos que mirarnos a los ojos sin perder el contacto. ¡Ese será nuestro foco de atención!¡Observa a ver qué pasa!
1- Hola chicos y chicas de 4º de primaria. Aquí tenéis la manualidad de Semana Santa que
pensaba realizar con vosotros en clase en los próximos días. Ahora en casa,
seguramente, os será fácil encontrar 3 pinzas de la ropa para realizarla. Si no tenéis pinzas de
madera las podéis usar de otro material y pintarlo, o dejarlo tal como está, e
igualmente, si no tenéis cartulina lo podéis pegar en un folio y colorearlo. A la vuelta al
cole lo podéis traer.
Pincha esta imagen.
2- Escribe en tu cuaderno cuál es la estación del Vía Crucis que hemos representado en la
manualidad anterior. Expresa en tu cuaderno, con tus palabras, lo que sucedió.
En este enlace encontrarás otra imagen
https://odresnuevos.es/tag/fano/
Bueno, espero que aprendáis mucho y os resulte divertido.
HOLA A TODOS/AS
Un día más y también un día menos. Y recordad:
A continuación os mando las actividades para hoy miércoles.
En lengua vamos a hacer una actividad de creación de textos basados en una receta que podéis hacer en familia. Os pongo un modelo de lo que debéis hacer y las partes que tienen que tener esa receta.
Hay que ser creativos y podéis decorar la receta como queráis.
Creación de textos. Miércoles 18.
En matemáticas hoy vamos a leer noticias que contienen datos en forma de fracciones. Leed atentamente, incluso repetid la lectura si fuese necesario.
Noticias con fracciones. Matemáticas, Miércoles 18
Por último en ciencias, vamos a hablar y a investigar sobre las plantas medicinales. Leed el siguiente documento y observar algunas de las plantas medicinales que vienen, para posteriormente realizar una investigación de otras plantas y sus principales usos medicinales.
Las plantas medicinales. Miércoles 17.
Y HASTA AQUÍ POR HOY. NOS VEMOS MAÑANA CHICOS/AS.
ÁNIMO!!!!