Proyecto Educativo

El Proyecto Educativo de Centro es un Instrumento para la planificación a medio plazo que enumera y define las notas de identidad del centro, establece el marco de referencia global y los planteamientos educativos que definen y distinguen al mismo, formula las finalidades educativas que se pretenden conseguir y expresa la estructura organizativa del Centro. Su objetivo es dotar de coherencia y personalidad propia a los centros. Participan en su elaboración los representantes de todos los sectores de la comunidad educativa y es aprobado por el Consejo. Las características que posee son las siguientes:

  1. Sintetiza las propuestas de actuación del centro.
  2. Resume y explicita los planteamientos ideológicos del centro, entendido como una Escuela Pública al servicio de los ciudadanos y de la Comunidad Educativa.
  3. Su elaboración y aplicación se hace desde la participación y de la Democracia.
  4. Tiene presente la diversidad e intereses de toda la Comunidad Educativa.
  5. Marca las lineas generales a seguir y establece el marco de referencia para cualquier discusión, evaluación o acción educativa.
  6. Es prescriptivo por lo que el resto de documentos ha de estar subordinado.
  7. Debe asegurar cierta continuidad en el proceso educativo por lo que debe poseer estabilidad aunque debe estar sujeto a mejoras.
  8. Su fundamentación ha de basarse en la coherencia interna.
  9. Es un documento público, singular, propio y particular de nuestro centro como una manifestación de la Comunidad Educativa.

El Proyecto Educativo constituye nuestras señas de identidad y expresa la educación que deseamos y que vamos a desarrollar. El mismo aborda los siguientes aspectos:

  1. Concepto de nuestro Proyecto Educativo.
  2. Objetivos propios para la mejora del rendimiento escolar.
  3. Líneas generales de actuación pedagógica.
  4. Criterios Pedagógicos para la determinación del horario.
  5. Criterios para la elaboración de las Programaciones Didácticas y las Propuestas Pedagógicas.
  6. La evaluación en la Educación Infantil.
  7. La evaluación en la Educación Primaria.
  8. Criterios pedagógicos para la determinación del horario individual del profesorado, y la dedicación de las personas responsables de los órganos de coordinación docente, así como la asignación de tutorías y agrupamientos de alumnado.
  9. Plan de atención a la diversidad.
  10. Organización de Actividades de Refuerzo y de Recuperación.
  11. Plan de orientación y acción tutorial.
  12. Procedimiento para suscribir compromisos educativos y de convivencia con las familias.
  13. Plan de convivencia.
  14. Criterios para organizar y distribuir el tiempo escolar, así como los objetivos y programas de intervención en el tiempo escolar y extraescolar.
  15. Criterios para establecer los agrupamientos.
  16. Criterios para la asignación de tutorías.
  17. Plan de formación del profesorado.
  18. Plan de evaluación interna.
  19. Plan de Igualdad.
  20. Plan de mejora.
  21. Planes Estratégicos del Centro.
  22. Plan de Actuación Digital.
  23. Programa de Hábitos de vida saludable y deporte.
  24. Plan de acogida.
  25. Programa de tránsito con IES.
  26. Programas de tránsito internos.
  27. Protocolo Clases a Distancia.
  28. Protocolo COVID-19.
Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.