COVID_19 – FORMATE EN CASA. (F^).
ALUMNOS
PROMOCIONADOS FCT |
CALENDARIO SEGUIMIENTO PI 2 ARI 2020 |
ALUMNOS NO PROMOCIONADOS A FCT ACTIVIDADES |
CALENDARIO SEGUIMIENTO PI 2 ARI 2020 |
TEMARIO
INTEGRACIÓN DE SISTEMAS DE AUTOMATIZACIÓN INDUSTRIAL
DEPARTAMENTO: | ELECTRICIDAD Y ELECTRÓNICA | |||
CICLO FORMATIVO: | AUTOMATIZACIÓN Y ROBÓTICA INDUST. | CÓDIGO: | 0968 | |
NIVEL: | GRADO SUPERIOR | CURSO: | 2º | |
DURACIÓN: | 168 Horas | Horas semanales: | 8 | |
UNID. COMPETENCIA: | UC1569_3: Desarrollar proyectos de sistemas de medida y regulación en sistemas de automatización industrial. |
UNIDAD 1: INTRODUCCIÓN A LA AUTOMATIZACIÓN. REPRESENTACIÓN GRÁFICA.
UNIDAD 2: GRAFCET AVANZADO.
EJER. | DESCRIPCIÓN | IMPLEMENTACIÓN | VIDEO |
9 | SCADA:
MODOS FUNCIONAMIENTO. IMPLEMENTACIÓN GRAFCET. |
EJERCICIO_9-SCADA-MODOS_FUNCION_AUT_SEMI_MAN |
UNIDAD 3: PROGRAMACIÓN AUTÓMATAS.(S1200 ENTORNO TIA PORTAL).
EJEMPLOS DE PROGRAMACIÓN DE UTILIZACIÓN DE ARRAYS, ESTRUCTURA EN KOP Y SCL.
EJERCICIO | DESCRIPCIÓN | IMPLEMENTACIÓN |
1 | REGISTRO HORARIO DE APERTURA DE UNA PUERTA EN ARRAY DE DATOS. EN LENGUAJE KOP. | 01 EJEMPLO KOP-REG_HORARIO_APERTURA_PUERTA |
2 | REGISTRO DE TEMPERATURAS DE UN HORNO EN ARRAY DE DATOS. EN LENGUAJE SCL | 02 EJEMPLO SCL-REG_ TEMP_ ARRAY |
3 | REGISTRO DE TEMPERATURAS EN GRADOS CENTIGRADOS, FAHRENHEIT Y KELVIN. EN ESTRUCTURA DE DATOS, VISUALIZACIÓN EN FORMATO CSV EN HOJA EXCELL. | 03 EJEMPLO SCL-REG_ TEMP_ CEL_KEL_FAR- HOJA EXCELL |
EJEMPLOS DE PROGRAMACIÓN Y SCADA EN LENGUAJE KOP.
EJER. | DESCRIPCIÓN | IMPLEMENTACIÓN | VIDEO |
1 | SCADA:
BOTONES Y SEÑALIZADORES |
EJERCICIO_1-SCADA-BOTONES_SEÑALIZADORES | VIDEO_EJER_1_SCADA-BOTONES_SEÑALIZADORES |
2 | SCADA:
OPERACIONES CON NÚMEROS REALES Y DISCRIMINACIÓN DE RESULTADOS POSITIVOS O NEGATIVOS |
EJERCICIO_2-SCADA-OPERACIONES _NUM_REALES | VIDEO_EJER_2-SCADA_OPERACIONES_NUM_REALES |
3 | SCADA:
SIMULACIÓN NIVEL DEPÓSITOS CON ENTRADAS ANALÓGICAS. |
EJERCICIO_3-SCADA-SIMULACION_NIVEL_ENT_ANAL | VIDEO_EJER_3-SCADA-SIMULACION_NIVEL_ ENT_ANALOGICAS |
4 | SCADA:
CONTROL DEL TIEMPO DE FUNCIONAMIENTO MOTOR. USO VARIABLES «TOD» |
EJERCICIO_4-SCADA- CONTROL_TIEMPO_FUNC_MOTOR | VIDEO_EJER_4-SCADA-CONTROL_TIEMPO_FUNC_MOTOR |
5 | SCADA:
SIMULACIÓN MOVIMIENTO VÁSTAGO CILINDRO. USO MOVIMIENTO HORIZONTAL OBJETOS. |
EJERCICIO_5-SCADA-SIMULACIÓN_MOV_CILINDRO | |
6 | SCADA:
ARRANQUE DE MOTORES CON MENÚ DESPLEGABLE. |
EJERCICIO_6-SCADA- ARRAN_MOTOR_MENU_DESPLEG | VIDEO_EJER_6-SCADA-ARRAN_MOTOR_MENU_DESPLEG |
7 | SCADA:
SIMULACIÓN ROTACIÓN MOTOR. USO LISTA DE GRÁFICOS. |
EJERCICIO_7-SCADA- SIMU_MOV_ROTACION_MOTOR | VIDEO_EJER_7-SCADA-SIMU_MOV_ROTACION_MOTOR |
8 | SCADA:
SIMULACIÓN ENVASADO BOTELLAS. USO MOVIMIENTO HORIZONTAL. OPCIONES DE VISUALIZACIÓN. |
EJERCICIO_8-SCADA- SIMULACION_ENVASADO_BOTELLAS | VIDEO_EJER_8-SCADA-SIMULACION_ENVASADO_BOTELLAS |
10 | SCADA:
CONTROL DE DOS MOTORES CON VENTANAS EMERGENTES PARA CADA MOTOR. |
||
11 | SCADA:
CONTROL DE DOS MOTORES CON UNA ÚNICA VENTANA EMERGENTE PARA LO DOS MOTORES. |
UNIDAD 4: INTEGRACIÓN DE SISTEMAS.
Unidad 4 – Integración Sistemas Automáticos 2019-2020
UNIDAD 5: VARIADORES DE FRECUENCIA.
UNIDAD 6: INTRODUCCIÓN VISIÓN ARTIFICIAL.