El CDP Sta. Mª de los Ángeles participa en el III Encuentro Andaluz de la Red Transforma: Transformando-nos

El encuentro ha tenido lugar en Mollina (Málaga) en el Centro Eurolatinoamericano de la Juventud (CEULAJ) los días 20 y 21 de octubre, participando profesorado y alumnado de diversos centros educativos de andalucía.

Tiene lugar tras un largo recorrido de la Campaña Actúa con Cuidados. Transforma la Realidad y la Red Transforma en Andalucía. En nuestro centro desde hace cinco cursos venimos integrando la perspectiva de cuidados con enfoque de género.

InteRed, la ONGD gracias a la cual podemos trabajar dicha campaña, quiere visibilizar y reconocer el trabajo de los cuidados como imprescindibles para el sostenimiento de la vida y las sociedades, resaltar el desigual impacto que tiene la organización social de los cuidados y la corresponsabilidad del Estado, empresas, hombres, jóvenes y niños y niñas.

En el encuentro quedó patente el apoyo en la movilización social como herramienta para generar una experiencia vital transformadora. Concluimos que es imprescindible dotar a la juventud de un protagonismo social para la construcción de una ciudadanía crítica y participativa.

El objetivo fundamental del encuentro ha sido por tanto, fomentar la movilización social en jóvenes como herramienta para poner los cuidados en el centro de la vida.

Se ha podido trabajar a nivel teórico-práctico los distintos rasgos y enfoques para la movilización social, contando con ejemplos de buenas prácticas.

Han sido unas jornadas que han permitido reflexionar, intercambiar y recibir formación para poder llevar a cabo lo aprendido.

 

 

El CDP Sta. Mª de los Ángeles participa en el III Encuentro Andaluz de la Red Transforma: Transformando-nos

El encuentro ha tenido lugar en Mollina (Málaga) en el Centro Eurolatinoamericano de la Juventud (CEULAJ) los días 20 y 21 de octubre, participando profesorado y alumnado de diversos centros educativos de andalucía.

Tiene lugar tras un largo recorrido de la Campaña Actúa con Cuidados. Transforma la Realidad y la Red Transforma en Andalucía. En nuestro centro desde hace cinco cursos venimos integrando la perspectiva de cuidados con enfoque de género.

InteRed, la ONGD gracias a la cual podemos trabajar dicha campaña, quiere visibilizar y reconocer el trabajo de los cuidados como imprescindibles para el sostenimiento de la vida y las sociedades, resaltar el desigual impacto que tiene la organización social de los cuidados y la corresponsabilidad del Estado, empresas, hombres, jóvenes y niños y niñas.

En el encuentro quedó patente el apoyo en la movilización social como herramienta para generar una experiencia vital transformadora. Concluimos que es imprescindible dotar a la juventud de un protagonismo social para la construcción de una ciudadanía crítica y participativa.

El objetivo fundamental del encuentro ha sido por tanto, fomentar la movilización social en jóvenes como herramienta para poner los cuidados en el centro de la vida.

Se ha podido trabajar a nivel teórico-práctico los distintos rasgos y enfoques para la movilización social, contando con ejemplos de buenas prácticas.

Han sido unas jornadas que han permitido reflexionar, intercambiar y recibir formación para poder llevar a cabo lo aprendido.

 

 

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.