II Concurso de Ilustración “Campaña de Erradicación de la Violencia contra la Mujer: Matrimonios Forzados”

Publicadas las bases del II Concurso Ilustración “Campaña de Erradicación de la Violencia contra la Mujer: Matrimonios forzados, con plazo de presentación de ilustraciones del 1 de marzo al 14 de abril a las 23:59 horas.

Como continuación al Concurso de Ilustración “Campaña de Erradicación de la Mutilación Genital Femeninadel pasado año 2016, la Confederación Nacional Mujeres en Igualdad convoca  el II Concurso de Ilustración “Campaña de Erradicación de la Violencia contra la Mujer: Matrimonios forzados”, con arreglo a las siguientes bases:

  1. Podrán participar artistas de cualquier nacionalidad que pueda demostrar su residencia en territorio nacional, con obras originales y que no hayan sido premiadas en ningún otro concurso. Podrán presentarla a título individual o en grupo. Si fuesen menores de edad, deberán adjuntar autorización expresa de sus padres o tutores legales.
  2. Cada autor o grupo podrá presentar un máximo de cinco ilustraciones. Por cada ilustración el autor deberá presentar un Anexo I.
  3. La temática de la ilustración será los matrimonios forzados 
  4. Técnica admitida: libre.
  5. La imagen digital deberá aportarse en formato “jpg“, Alta Definición (HD) mínimo 1080 x 720 pixeles; podrán ser a color y/o en B/N (según lo desee el artista), y de buena calidad. También se podrá enviar imagen vectorial.
  6. Las ilustraciones deberán ser inéditas y específicas para este Concurso.
  7. Las ilustraciones deberán estar firmadas de manera legible en el lugar de la misma que consideren más adecuada, y que no interfiera con la composición.
  8. Por cada ilustración el autor deberá adjuntar un Anexo I, indicando nombre y apellidos del autor, dirección, teléfono, correo electrónico, título de la obra, técnica utilizada, memoria descriptiva de la obra o proyecto creativo y breve currículum artístico del autor.
  9. La participación en el concurso implica la cesión de la ilustración a la entidad organizadora, quien podrá reproducirla para exposiciones itinerantes, campañas de sensibilización, jornadas, etc, según Anexo I.
  10. La recepción de las obras será del día 1 de marzo a las 00:00 horas al 14 de Abril de 2017 a las 23:59 horas, pudiéndose remitir el archivo digital en dos formatos.
  11. Se designará un Jurado de Admisión y Calificación elegido por la Confederación Nacional Mujeres en Igualdad entre personas de reconocido prestigio en el ámbito del asociacionismo femenino, diseño gráfico y arte, y entre las que se encontrará la Secretaria General de la entidad, así como Psicóloga de la entidad con formación específica en la temática del concurso.
  12. Las obras seleccionadas se exhibirán en la web de la entidad, así como se realizarán Exposiciones itinerantes de las mismas por diversas provincias del territorio nacional, y podrán ser utilizadas en campañas de sensibilización, folletos, carteles, jornadas, proyecciones, y/o futuras actualizaciones de campañas de la entidad organizadora.Se otorgarán los siguientes premios:
  1. -. 1º Premio: Tableta de luz LED para calcar y Tableta Gráfica, o similar (valorados en 150 euros) y cuadro de la Ilustración enmarcada con mención del 1º Premio Concurso de Ilustración “Campaña de Erradicación de la Violencia contra la Mujer: Matrimonios forzados;

    -. 2º Premio: Tableta Gráfica, o similar (valorado en 80 euros) y cuadro de la Ilustración enmarcada con mención 2º Premio Concurso de Ilustración “Campaña de Erradicación de la Violencia contra la Mujer: Matrimonios forzados;

     -. 3º Premio: Tableta Gráfica, o similar (valorada en 80 euros) y cuadro de la Ilustración enmarcada con mención 3º Premio Concurso de Ilustración “Campaña de Erradicación de la Violencia contra la Mujer: Matrimonios forzados.

     Se podrán otorgar tantos accésits como el Jurado considere, recibiendo todos ellos un cuadro de la ilustración enmarcado con mención al accésit recibido.

    Las  ilustraciones se reproducirán con la firma del autor, obligatorio según punto 7 de las bases.

    El jurado podrá declarar desierto cualquiera de los premios.

    Las obras premiadas, así como las menciones honoríficas o accésits, pasarán a ser propiedad de la entidad organizadora, que se reservará el derecho de las mismas de manera indefinida, incluidas las reproducciones, tanto en las exposiciones itinerantes, como en campañas de sensibilización, folletos, carteles, jornadas, proyecciones, y/o futuras actualizaciones de campañas.

  2. Las obras no premiadas no serán devueltas, y, salvo expresa denegación escrita por parte del autor en los plazos marcados en el punto 9 de las bases, podrán ser incluidas en las exposiciones itinerantes.
  3. El hecho de participar implica la total aceptación de las bases, así como de la autoría de la obra presentada o de los derechos correspondientes por parte de quien la presenta, quedando eximida la Confederación Nacional Mujeres en Igualdad de toda responsabilidad ante cualquier reclamación que pudiera presentarse por parte de un tercero. La presentación conlleva la autorización expresa de reproducción en los términos antes establecidos.
  4. Todas las cuestiones e incidencias no previstas serán resueltas por el Jurado en el ejercicio de sus competencias. 

II Concurso de Ilustración “Campaña de Erradicación de la Violencia contra la Mujer: Matrimonios Forzados”

Publicadas las bases del II Concurso Ilustración “Campaña de Erradicación de la Violencia contra la Mujer: Matrimonios forzados, con plazo de presentación de ilustraciones del 1 de marzo al 14 de abril a las 23:59 horas.

Como continuación al Concurso de Ilustración “Campaña de Erradicación de la Mutilación Genital Femeninadel pasado año 2016, la Confederación Nacional Mujeres en Igualdad convoca  el II Concurso de Ilustración “Campaña de Erradicación de la Violencia contra la Mujer: Matrimonios forzados”, con arreglo a las siguientes bases:

  1. Podrán participar artistas de cualquier nacionalidad que pueda demostrar su residencia en territorio nacional, con obras originales y que no hayan sido premiadas en ningún otro concurso. Podrán presentarla a título individual o en grupo. Si fuesen menores de edad, deberán adjuntar autorización expresa de sus padres o tutores legales.
  2. Cada autor o grupo podrá presentar un máximo de cinco ilustraciones. Por cada ilustración el autor deberá presentar un Anexo I.
  3. La temática de la ilustración será los matrimonios forzados 
  4. Técnica admitida: libre. (más…)

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.