“Viernes 10” en el CES Santa María de los Ángeles
Desde el curso 2011/12 en el CES Santa María de los Ángeles se propuso estructurar la asignatura de Proyecto Integrado para 1º de Bachillerato, con total coordinación entre las tres tutorías, en torno a contenidos sobre solidaridad, evaluándola mediante trabajos (en su mayoría cooperativos) y debates para valorar y formar una actitud abierta de diálogo.
Este curso la secuenciación ha consistido en tres bloques: el primer trimestre el alumnado ha investigado sobre problemas sociales de su interés; el segundo bloque han trabajado sobre distintas instituciones, ONGs o personas concretas que responden a dichos problemas; y en el tercero hemos dado un paso adelante.
En dicho bloque cada grupo ha diseñado y realizado respuestas activas a los problemas que han investigado, elaborando recursos informativos, visitas a centros donde se trabajen dichos problemas (comedores de transeúntes, centro de cuidado de animales, recogida de ropa y libros, etc.) y diseñen ideas para recaudar fondos con el que hacer una aportación.
Dicho bloque ha tenido su colofón el viernes 10 de mayo, un recreo temático que se estuvo anunciando durante toda la semana por las clases, desde carteles en los pasillos y también a través de las páginas oficiales de Facebook y Twitter del centro, con lemas como “si quieres construir un mundo 10, vamos a empezar compartiendo un recreo 10”.
Dicho día, en el patio principal del centro, cada grupo de las tres clases hizo un stand en el que exponía sus murales o presentaciones, preparado para explicar y responder dudas al resto de alumnado del centro que se acercara, además de montar su propio mercadillo solidario.
En dicho mercadillo se vendieron libros donados, tartas, marcapáginas y adornos florales de elaboración propia. Estos últimos, vendidos por el grupo que investigó sobre GreenPeace tuvieron especial éxito.
También convocó una gran atención un bingo solidario realizado por el grupo que trabajó sobre bancos de alimentos (en concreto Bankilo). En éste se sorteaban varios de los bienes donados a la línea y al bingo, y los cartones se agotaron instantáneamente, con lo que quedó claro que la recaudación, que fue buena, podría haber sido estupenda.
Al final, todo el dinero recogido en este día, unido ala recaudación de unas papeletas solidarias que el alumnado ha vendido durante todo el trimestre, se juntará y donará a una sola causa, a fin de hacer una aportación significativa. La causa será elegida democráticamente por el alumnado entre todas las propuestas, para mantener el espíritu de implicación que han mostrado. En conclusión, esta actividad ha demostrado que la ilusión y el ímpetu que pone el alumnado en estas actividades contribuye a crear un “mundo 10”.