Cómo coger el lápiz correctamente

Los redactores de In-formando Historias del Federico, escribiendo.
Coger bien el lápiz ayuda también a tener una escritura correcta y adecuada.
La mayoría de l@s alumn@s cogen el lápiz de forma incorrecta y a pesar de que ya en Infantil se les enseña la forma adecuada de hacerlo nos seguimos encontrando alumn@s que continúan con este error y a l@s maestr@s nos resulta difícil por no decir imposible corregirlo.
Para conseguirlo necesitamos su colaboración y una práctica diaria:
- Para que su hijo/a coja bien el lápiz debe saber realizar bien el agarre, conocido como pinza fina, para mejorar en el control de la motricidad fina y fundamental para el aprendizaje en la escritura.
- Se tiene que evitar coger el lápiz con fuerza, no apretar.
- El lápiz se sostiene entre los dedos pulgar y corazón y sobre el dedo corazón se coloca el dedo índice.
Los dedos que cogen el lápiz deben estar convenientemente separados de su punta.
- Tener en cuenta el trazo: Fíjense en cómo hacer, sin soltar el lápiz ni una vez, y por dónde empezar por ejemplo los números 0, 1, 8 y 9. Igual ocurre con las letras, “a” y “o”.
- Muy importante: Evitar posturas inadecuadas. La postura del cuerpo tiene que ser la correcta, los sentaremos derechos en la silla, con la espalda recta y los pies pegados al suelo.
- Comenzaremos a escribir cuando hayamos cogido correctamente el lápiz y manteniendo el cuerpo y el papel en la posición debida, con la otra mano.
- Necesitamos que mantengan el hombro fijo mientras mueven el codo y la muñeca de la forma adecuada. Además sus ojos deberán seguir lo que vaya haciendo su mano. No tapar con la mano lo que se va escribiendo.
- Para colorear debemos hacer exactamente lo mismo que en las instrucciones para coger bien el lápiz además de empezar por los bordes y seguir siempre la misma dirección: izquierda-derecha o arriba y abajo.
Nota: L@s niñ@s zurdos aprenden de la misma manera la única diferencia es la mano con la que escriben.
Es verdad todo eso y me parece genial que se estén enseñando a los de infantil a cogerlo porque así, de chicos, es como aprenden más fácil.