El pasado martes 6 de mayo, los alumnos de 4.º de ESO del IES Alhadra asistieron a una interesante charla impartida por el grupo de robótica de la Universidad de Almería (UAL). Esta actividad forma parte de nuestra participación en el “Desafío del Club de Robótica 2024-2025”, una iniciativa promovida por el programa UALjoven para fomentar las vocaciones científicas y tecnológicas entre los más jóvenes.
Durante la sesión, los estudiantes exploraron el mundo de la robótica aplicada a las ciudades inteligentes, conocieron proyectos reales y reflexionaron sobre el papel que la tecnología puede desempeñar en la mejora de la calidad de vida urbana. La experiencia resultó altamente motivadora para el alumnado, que mostró gran interés y participación.
¿En qué consiste el “Desafío del Club de Robótica”?
El desafío propuesto este curso lleva por título “Robots en la ciudad. Robótica urbana”, y gira en torno al diseño de sistemas robotizados aplicables a entornos urbanos inteligentes. El objetivo es que los estudiantes:
-
Fomenten su interés por la ciencia, la ingeniería y la robótica.
-
Aprendan a trabajar sobre problemas reales desde un enfoque multidisciplinar STEAM.
-
Se conciencien sobre la importancia del trabajo en equipo para afrontar retos complejos.
-
Se entrenen en la exposición de sus ideas ante expertos del ámbito tecnológico.
El problema planteado se centra en la participación de Almería como una de las 64 ciudades europeas del proyecto “Intelligent Cities Challenge (ICC)”, que promueve el desarrollo de ciudades inteligentes mediante el uso de nuevas tecnologías. Los equipos participantes deberán idear soluciones robóticas que puedan mejorar aspectos concretos de su entorno urbano.
El proyecto a presentar debe incluir, entre otros aspectos:
-
Descripción detallada del problema urbano elegido.
-
Investigación de sistemas similares existentes.
-
Diseño del sistema robotizado, ya sea con un robot comercial o de diseño propio.
-
Análisis de componentes: estructura mecánica, control, sensorización, energía y software.
-
Estudio de viabilidad técnica y económica.
Con esta actividad, el IES Alhadra refuerza su compromiso con una educación activa y conectada con los retos del futuro, impulsando el pensamiento crítico, la creatividad y la innovación tecnológica entre su alumnado.
🔗 Más información sobre el desafío: Desafío del Club de Robótica 2024-2025 – UALjoven
