El 17 de mayo de 1990 la asamblea general de la Organización Mundial de la Salud (OMS) suprimió la homosexualidad de la lista de las enfermedades mentales. Con este hecho se pretendía acabar con casi un siglo de homofobia médica y discriminación sistemática contra lesbianas, gais, transexuales y bisexuales (LGTB). Sin embargo, la realidad internacional para el colectivo LGTB no por eso ha cambiado mucho. Hay que recordar que todavía existen siete países del mundo donde se condena con la pena de muerte a las personas homosexuales, bisexuales y transexuales. En más de la mitad de los países la discriminación contra la comunidad LGTB rompe todos los acuerdos internacionales y vulnera sistemáticamente los derechos humanos, incluso los más elementales.

Por ello, el 17 de mayo se celebra el Día Internacional contra la homofobia, la transfobia y la bifobia. Una iniciativa que cuenta con el respaldo de la International Lesbian, Gay, Bisexual, Trans and Intersex Association (ILGA) y con el de numerosos colectivos y entidades presentes en más de 40 países. 

 

¿Te animas a hacer tu cartel reivindicativo?

 

Ganadores

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.