Con motivo del Día Mundial del Patrimonio, el alumnado de 1.º de Bachillerato B y C ha elaborado un proyecto dedicado a la diversidad patrimonial, abarcando desde el patrimonio material e inmaterial hasta manifestaciones culturales tan representativas como el flamenco.
El Día Mundial del Patrimonio, que se celebra cada 16 de noviembre, fue establecido por la UNESCO para recordar la importancia de proteger y transmitir el patrimonio cultural y natural de los pueblos. Esta jornada invita a reflexionar sobre el valor de los monumentos, tradiciones, lenguas, expresiones artísticas y saberes que conforman la identidad de las sociedades, destacando la necesidad de su conservación para las generaciones futuras.
En este contexto, nuestro alumnado ha trabajado para identificar distintos tipos de patrimonio y comprender su función como parte fundamental de la historia y la memoria colectiva. A través de esta actividad, han tomado conciencia de la relevancia de conocer, valorar y preservar nuestro legado cultural, entendiendo que forma parte de un patrimonio compartido más allá de nuestra comunidad y de nuestras fronteras.
Este proyecto no solo ha permitido profundizar en la riqueza cultural que nos rodea, sino también reflexionar sobre la responsabilidad que todos tenemos en su protección.
¡Felicidades al alumnado por su dedicación e interés en mantener vivo nuestro patrimonio!