En Almería disfrutamos del sol y cielos despejados una media de 320 días al año, eso hace que muchas personas quieran visitarnos… pero no todas vienen a disfrutar de las hermosas playas. O al menos no sólo. También son muchos l@s científic@s y empresari@s que pasan largas temporadas llevando a cabo sus proyectos de desarrollo basados en el sol. Su destino: Tabernas, el único clima desértico de Europa.

Desde las asignaturas de Física y Tecnología, Laura Bellido Jiménez y María del Carmen Rodríguez Garrido, organizamos el viernes 20 de mayo una visita para el alumnado de 3º ESO a este centro puntero en desarrollo e investigación de tecnologías solares: la Plataforma Solar de Almería (PSA)

Tras el viaje en autobús, llegamos al Centro de Visitantes donde nos recibió Isra, nuestro guía a través de esta superficie de más de 103 campos de fútbol. Tras el recibimiento comenzamos la mañana realizando unos talleres en los que el alumnado experimentó de primera mano el poder de la concentración del sol, y vivieron por unos minutos la ardua tarea de la investigación, con sus 99 fracasos por cada acierto.

Talleres en la Plataforma Solar de Almería

Tras una pausa para reponer energías a la sombra de unos imponentes pinos, comenzamos el tour por las instalaciones: el campo de heliostatos para la torre central y las líneas de cilíndrico parabólicos, donde concentran el sol para obtener electricidad tanto de día como de noche, e investigan fluidos de trabajo no contaminantes. Generó mucha curiosidad las investigaciones en materiales para la ESA de los hornos solares y sus flamantes espejos de concentración en forma de panal. Desalar el agua o mejorar su depuración, son otros de los proyectos claves para la humanidad basados en la tecnología solar que se llevan a cabo en la Plataforma. Todo ello en un entorno natural inigualable, con especies vegetales protegidas por estar en peligro de extinción.

  Sin duda una mañana iluminadora.