aulaDjaque

Desde hace dos años, el IES Nuestra Señora de la Cabeza imparte una asignatura denominada Taller de Ajedrez. El año pasado se impartió en segundo de la ESO y este año se decidió trasladarla a primero de la ESO. La perspectiva y el ideario de la asignatura tiene vocación interdisciplinar y hasta filosófica, pues no en vano es una iniciativa del Departamento de Filosofía.
Los alumnos aprender a jugar al ajedrez, lo que en este caso concreto involucra la adquisición de conocimientos que van mucho más allá de un simple juego de mesa. En efecto, contenidos de tipo matemático (cálculo de la puntuación Elo), geométrico (desplazamiento sobre un espacio de coordenadas) y combinatorio (torneos y clasificaciones en matrices), pero también de tipo lingüístico (anotación descriptiva y algebraica de las partidas de ajedrez), histórico (biografías de los distintos campeones, contextualizando sus partidas), psicológico (imagen inerte, sesgos de competición) y lógico (estrategia), etc.
Entre las actividades que se han realizado, sobresale la presentación del libro del Monitor Nacional de Ajedrez, Diego Marín. Acudió hasta nuestro Instituto para hablarnos de su obra y el aprovechamiento que se le puede sacar, dad que es el manual con que los alumnos se están iniciando.

Plan de Actuación aula de jaque

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.