IES
INCA GARCILASO
Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de Fluidos

Plan de Estudios
La competencia general de este título consiste en planificar, gestionar, y supervisar el montaje y el mantenimiento de las instalaciones térmicas y de fluidos, en edificios y procesos industriales, de acuerdo con los reglamentos y normas establecidas, siguiendo los protocolos de calidad, de seguridad y de prevención de riesgos laborales y respeto ambiental.
Módulos Profesionales | Curso | Horas semanales |
Sistemas eléctricos y automáticos | 1º | 5 |
Procesos de montaje de instalaciones | 1º | 8 |
Equipos e instalaciones térmicas | 1º | 6 |
Representación gráfica de instalaciones | 1º | 4 |
Energías renovables y eficiencia energética | 1º | 2 |
Itinerario Personal para la Empleabilidad I | 1º | 3 |
Digitalización aplicada a los sectores productivos | 1º | 1 |
Sostenibilidad aplicada a los sectores productivos | 1º | 1 |
Gestión del montaje, de la calidad y del mantenimiento | 2º | 4 |
Configuración de instalaciones térmicas y de fluidos | 2º | 6 |
Mantenimiento de instalaciones frigoríficas y de climatización | 2º | 6 |
Mantenimiento de instalaciones caloríficas y de fluidos | 2º | 4 |
Proyecto Intermodular | 2º | 2 |
Itinerario Personal para la Empleabilidad II | 2º | 3 |
Optativa | 2º | 3 |
Inglés Profesional | 2º | 2 |
- Familia Profesional Instalaciones y mantenimiento.
- Duración: 2000 horas distribuidas en dos cursos académicos y prácticas de empresa.
- Titulación: Técnico Superior en Mantenimiento de Instalaciones Térmicas y de fluidos.
Las personas que obtienen este título ejercen su actividad en el sector de la climatización y la refrigeración, estas son algunas de las salidas profesionales.
Instalador:
- En empresas instaladoras.
- En empresas de fabricación de equipos de climatización o refrigeración.
- En industrias que utilizan el frío o el calor en sus procesos productivos, como fabricantes de bebidas, alimentos, de congelados, etc.
Como mantenedor:
- En empresas de mantenimiento de instalaciones.
- En servicios de asistencia técnica.
- En industrias realizando el mantenimiento de sus propias instalaciones.
Al finalizar este ciclo entre otros se puede obtener el carnet profesional de Instalaciones Térmicas en edificios (RITE 0/7), imprescindible para la realización de la mayoría de los trabajos en este sector.
El IES Inca Garcilaso tiene convenio para la formación de su alumnado con algunas de las más importantes empresas del sector de climatización y refrigeración.
La Formación Profesional Dual es una formación compartida alternando estancias en el Centro Educativo con estancias en empresas del sector y de la zona. Con ello se pretende acercar el sistema educativo al sector productivo.
Nuestro Centro fue pionero en la implantación de Formación Dual en el año 2015 por lo que contamos con años de experiencia en este programa y con acuerdos con numerosas empresas y organismos del sector.
¿Cómo se realiza la FP Dual en esta enseñanza?
Tanto en el primer curso como en el segundo, nuestro alumnado realiza un proceso de formación en la empresa en el tercer trimestre.
Curso | Horas semanales |
1º | 200 |
2º | 300 |
Innovación
Últimas tecnologías
Profesionalidad
Formados en empresas punteras
Futuro
Múltiples salidas profesionales