Plan de Igualdad. 8M

 

El Día Internacional de la Mujer conmemora cada 8 de marzo la lucha de las mujeres por su participación en la sociedad y su desarrollo íntegro como persona, en pie de igualdad con el hombre. 

Para esta celebración hemos preparado las siguientes piezas: 

Un cortometraje para visualizar en las aulas y comentar posteriormente.

El cortometraje se titula ¿Cosa de hombres o de mujeres? de Melania Benítez Ferrer y Minerva González Chafino, alumnas de 4º ESO. Han realizado este corto íntegramente en el instituto en la asignatura de Expresión Artística y contando con la actuación de alumnado, profesorado y personal laboral del centro. Desde la coordinación del plan de igualdad vuelvo a trabajar con estas alumnas dándoles un espacio a su clara vocación cinematográfica. Ellas han realizado íntegramente el guión, las grabaciones, la dirección, la elección de los actores y actrices y el montaje. En esta ocasión hemos elegido el formato documental con entrevistas a diferentes personas que han querido colaborar en la grabación. Hemos pretendido acercarnos a las opiniones, que podemos tener las personas que a diario vamos al instituto, haciendo las siguientes preguntas: 

1) ¿Qué se conmemora el día 8 de marzo?

2) ¿Cuál de estas imágenes representa más una mujer (una peluquera, una obrera, una limpiadora, o una policía)

3) ¿Quién saca mejores notas ¿Niños o niñas?

4) ¿Hay asignaturas para niños o asignaturas para niñas? ¿Cuáles?

5) ¿Sabes cocinar?

 

Directoras de cine. Tablón de Igualdad de la entrada del Centro. Esta pieza expone una serie de carteles de películas realizadas por mujeres directoras de cine y recomendadas por diferentes personas del centro. 

¿Te gustaría ver alguna de estas películas en particular?¿Cuántas películas conoces del panel?

La igualdad entre directores y directoras de cine en la actualidad es un tema crucial en la industria cinematográfica. Aunque ha habido avances notables en la representación femenina en roles de dirección, todavía persisten disparidades significativas. Las directoras se suelen enfrentar con obstáculos como la falta de financiación y visibilidad en comparación con sus colegas masculinos. Sin embargo, el creciente reconocimiento de talentos femeninos y el apoyo a narrativas diversas están abriendo puertas. Iniciativas y festivales que promueven las igualdades están ayudando a visibilizar y celebrar el trabajo de las mujeres en el cine. Es fundamental seguir avanzando hacia un panorama más equilibrado y justo. 

 

María Ángeles Quesada Fernández. Coordinadora del plan de igualdad 

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.