Menú Cerrar

TECNOLOGÍA E INGENIERÍA – I (1º Bachillerato)

DPTO. DE TECNOLOGÍA E INFORMÁTICA

1º BACHILLERATO

CRITERIOS DE EVALUACIÓN

SABERES BÁSICOS

1.1. Investigar y diseñar proyectos que muestren de forma gráfica la creación y mejora de un producto, seleccionando, referenciando e interpretando información relacionada. TECI.1.A.1
TECI.1.A.2
TECI.1.A.3
1.2. Participar en el desarrollo, gestión y coordinación de proyectos de creación y mejora continua de productos viables y socialmente responsables, identificando mejoras y creando prototipos mediante un proceso iterativo, con actitud crítica, creativa y emprendedora. TECI.1.A.1
TECI.1.A.2
TECI.1.A.4
TECI.1.A.5
1.3. Colaborar en tareas tecnológicas, escuchando el razonamiento de los demás, aportando al equipo a través del rol asignado y fomentando el bienestar grupal y las relaciones saludables e  Inclusivas. TECI.1.A.1
TECI.1.A.4
TECI.1.A.5
1.4. Elaborar documentación técnica con precisión y rigor,  generando diagramas funcionales y utilizando medios manuales y aplicaciones digitales, empleando el soporte, la terminología y el rigor apropiados. TECI.1.A.3
TECI.1.A.6
1.5. Comunicar de manera eficaz y organizada las ideas y soluciones tecnológicas. TECI.1.A.3
TECI.1.A.6
3.1. Resolver tareas propuestas y funciones asignadas, mediante el uso y configuración de diferentes herramientas digitales de manera óptima y autónoma. TECI.1.A.3
TECI.1.E.2
TECI.1.E.3
TECI.1.E.4
3.2. Realizar la presentación de proyectos empleando herramientas digitales adecuadas. TECI.1.A.3
TECI.1.A.6
4.2. Resolver problemas asociados a sistemas e instalaciones eléctricas y electrónicas, aplicando fundamentos de corriente continua y máquinas eléctricas al desarrollo de montajes o simulaciones. TECI.1.D.1
5.1. Controlar el funcionamiento de sistemas tecnológicos y robóticos, utilizando lenguajes de programación informática, estructurados o no, y aplicando las posibilidades que ofrecen las tecnologías emergentes, tales como inteligencia artificial, internet de las cosas, big data, etc. TECI.1.E.1
TECI.1.E.2
TECI.1.E.3
TECI.1.E.4
TECI.1.F.5
5.2. Automatizar, programar y evaluar movimientos de robots, mediante la modelización, la aplicación de algoritmos sencillos y el uso de herramientas informáticas. TECI.1.D.1
TECI.1.E.1
TECI.1.F.1
TECI.1.F.2
TECI.1.F.3
TECI.1.F.4
5.3. Conocer y comprender conceptos básicos de programación textual, mostrando el progreso paso a paso de la ejecución de un programa a partir de un estado inicial y prediciendo su estado final tras la ejecución. TECI.1.D.1
TECI.1.E.1

DESARROLLO DE LOS SABERES BÁSICOS DE LA MATERIA DE TECNOLOGÍA E INGENIERIA I

A. Proyectos de investigación y desarrollo

TECI.1.A.1.Estrategias de gestión y desarrollo de proyectos (REA):

Diagramas de Gantt.

Metodologías Agile. ¿Qué es Agile? Metodologías ágiles y agilidad.

Aplicaciones CAD (Computer Aided Design)-CAE (Computer Aided Engineering)-CAM (Computer Aided Manufacturing): funciones y utilidades de estas aplicaciones en los procesos de  diseño de la geometría, en el análisis del funcionamiento y en la definición y control de los procesos de fabricación del producto. Diagramas funcionales, diagramas de flujo, esquemas y croquis.


TECI.1.A.4. Emprendimiento, resiliencia, Perseverancia

Concepto, enseñanza y actividades

Creatividad para abordar problemas desde una perspectiva interdisciplinar.


TECI.1.A.5. Autoconfianza e iniciativa.

Identificación y gestión de emociones.

El error y la reevaluación como parte del proceso de aprendizaje.


TECI.1.A.6. Difusión y comunicación de documentación técnica.

Elaboración, referenciación y presentación.


D. Sistemas  eléctricos y electrónicos
TECI.1.D.1. Circuitos eléctricos y electrónicos (WEB).

d.1.- Electrónica Digital

TECI.1.D.1. Circuitos eléctricos y electrónicos y máquinas
eléctricas de corriente continua. Interpretación y
representación esquematizada de circuitos. Diseño,
cálculo, montaje y experimentación física o simulada.
Aplicación a proyectos. Motores eléctricos de corriente
continua: características y funcionamiento. Aplicación a
proyectos.
Componentes y circuitos electrónicos. Interpretación de
circuitos básicos.


E. Sistemas informáticos. Programación
TECI.1.E.1. Fundamentos de la programación textual.

Características, elementos y lenguajes


TECI.1.E.2. Proceso de desarrollo:

edición, compilación o interpretación, ejecución, pruebas y depuración.

Creación de programas para la resolución de problemas.

Modularización.


TECI.1.E.3. Tecnologías emergentes:

internet de las cosas.

Inteligencia Artificial

Aplicación a proyectos.


TECI.1.E.4. Protocolos de comunicación de redes de dispositivos.

TECI.1.E.1. Fundamentos de la programación textual.
Características, elementos y lenguajes: Tipos de datos,
constantes y variables. Estructura de un programa:
instrucciones, comandos y sintaxis. Operaciones básicas
con variables. Bucles, expresiones condicionales y
estructuras de datos.
TECI.1.E.2. Proceso de desarrollo: edición, compilación o
interpretación, ejecución, pruebas y depuración. Creación
de programas para la resolución de problemas.
Modularización.
TECI.1.E.3. Tecnologías emergentes: internet de las cosas.
Aplicación a proyectos.
TECI.1.E.4. Protocolos de comunicación de redes de
dispositivos.


F. Sistemas automáticos


TECI.1.F.1. Sistemas de control. Conceptos y elementos. Modelización de sistemas sencillos.


TECI.1.F.2. Automatización programada de procesos. Diseño, programación, construcción y simulación o montaje.


TECI.1.F.3. Sistemas de supervisión (SCADA). ¿Qué es un sistema SCADA, para qué sirve y cómo funciona?

Telemetría y monitorización.


TECI.1.F.4. Aplicación de las tecnologías emergentes a los sistemas de control.


TECI.1.F.5. Robótica: sensores, actuadores, y hardware y software de control. Modelización de movimientos y acciones mecánicas.

F. Sistemas automáticos.
TECI.1.F.1. Sistemas de control. Conceptos y elementos.
Modelización de sistemas sencillos.
TECI.1.F.2. Automatización programada de procesos.
Diseño, programación, construcción y simulación o
montaje.
TECI.1.F.3. Sistemas de supervisión (SCADA): definición,
características y ventajas. Telemetría y monitorización.
TECI.1.F.4. Aplicación de las tecnologías emergentes a los
sistemas de control.
TECI.1.F.5. Robótica: sensores, actuadores, y hardware y
software de control. Modelización de movimientos y
acciones mecánicas. Inteligencia artificial aplicada a los
sistemas de control.

Recursos educativos

Pensamiento computacional algoritmos diagramas de flujo

Tonino.- FUNDAMENTOS DE PROGRAMACIÓN Y ROBÓTICA

Cinco webs donde ya puedes dibujar con inteligencia artificial y convertirte en todo un artista

¿Cómo implementar Scrum?.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.