Religión 2009-01-23 21:43:00

30 de Enero. Día Escolar de la Paz y la No Violencia


Su objetivo es la educación en y para la tolerancia, la solidaridad, la concordia, el respeto a los Derechos Humanos, la no-violencia y la paz. En este día, los colegios y centros se convierten en instrumentos de paz y entendimiento entre personas de distinta formación, raza, cultura y religión.

El mensaje básico de este día es: ’Amor universal, No-violencia y Paz. El Amor universal es mejor que el egoísmo, la No-violencia es mejor que la violencia y la Paz es mejor que la guerra’.

El día 30 de Enero se conmemora además la muerte del líder nacional y espiritual de la India, el Mahatma Gandhi, el 30 de Enero de 1948, asesinado a tiros por un fanático hinduista.

Gandhi nació en Porbandar, India, en 1869, y tras graduarse en derecho en Inglaterra, se instaló en África del sur y luchó allí contra la discriminación de que eran objeto los indios. Al volver a la India organizó la resistencia no violenta (su filosofía, de base religiosa, tenía por principio fundamental la no violencia) contra el colonialismo y la no cooperación con la administración inglesa. Trató de frenar los choques entre hindúes y musulmanes que se produjeron tras la independencia en agosto de 1947 (los colonialistas británicos impusieron como condición para retirar sus tropas, la división de la India en dos estados, India y Pakistán, uno hindú y otro musulmán). Encarcelado en numerosas ocasiones, era en 1937 el líder de un movimiento independentista capaz de movilizar o detener a millones de indios.

Enlaces de interés sobre el tema

- Día Escolar de la Paz y la No Violencia en educacionenvalores.ogr

. Enrédate. Unicef
www.enredate.org/

· Sedupaz. Seminario de Educación para la Paz-APDH.
http://www.pangea.org/org/sedupaz/

· Seminario de Educación para la Paz de las Comarcas de Tarragona
http://www.fut.es/ agr/bienve.htm

· Seminario Galego de Educación para la Paz
http://www.sgep.org

· Edualter. Iniciativa de coordinación e información sobre Educación para la Paz en Internet
http://www.pangea.org/edualter/

· CIP. Centro de Investigaciones por la Paz. Madrid
http://www.fuhem.es/portal/areas/paz/index.asp

· AMNISTÍA INTERNACIONAL (AI)
http://www.es.amnesty.org/

· Escuela cultura de Paz
http://escuelaculturadepaz.org/

Fuentes: Unicef / Junta de Andalucía

Este documento está sacada de la web http://www.aulaintercultural.org/article.php3?id_article=675

También te podría gustar...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.