Categoría: TIC

Nueva versión del Cuaderno de clase para el Profesorado.

A partir del 15 de septiembre estará disponible la nueva versión del Cuaderno de Clase para el Profesorado. Se trata de una actualización que incorpora nuevas e interesantes funcionalidades que facilitarán el seguimiento educativo...

La wifi no arranca al principio y/o el ratón se echa a dormir sin avisar (SOLUCIONADO)

A todos aquellos que usáis los portátiles (que tienen Guadalinex 2013) quizás os haya ocurrido que al arrancarlos, los alumnos no pueden usar su usuario personal. Y además cuando estos entran con el usuario «usuario», la wifi está desactivada y tienen que activarla para navegar por Internet.

Además puede también pasaros que de golpe y porrazo si tenéis conectado un ratón (en algunos de nuestros portátiles es obligatorio el uso del ratón porque los botones del touchpad no funcionan) tras 5 segundos sin actividad este se apaga y hay que volver a darle cualquiera de los botones del ratón para reactivarlo.

Pues por fin he encontrado la solución al problema (cuestión de azar, intuición y mucha suerte).
Ambos problemas se resuelven a través del mismo programa, samsung-tools-preferences. Lo que más despista y por eso lo de cuestión de suerte es que para configurar este tipo de cosas (modo de funcionamiento del ratón, interfaz wifi,…) haya que usar un programa que tiene el nombre de un fabricante distinto a nuestros portátiles, es decir, Toshiba.
Para resolver los problemas:

Abrir el programa  Aplicaciones -> Herramientas del sistema-> Preferencias -> Preferencias de las herramientas Samsung
que sería equivalente a pulsar Alt+F2 y escribir samsung-tools-preferences
En la pestaña Servicio de sistema, en el apartado Redes inalámbricas seleccionamos la opción Habilitado

En la pestaña Administración avanzada de la potencia pulsamos en Gestión de energía

Deseleccionamos la opción Autosuspensión de USB

Con estos pasos debería quedar resuelto el problema 😉

La Hora del Código 2015. ¡Únete al mayor evento educativo de la historia!

Más de 100 millones de estudiantes en 80 países y 40 idiomas dedicaron 1 hora a aprender programación en La Hora del Código 2014. Este año, la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, la organización sin ánimo de lucro Code.org y la Asociación Andaluza de Profesores de Informática invitan a todos los centros de Andalucía a realizar la actividad La Hora del Código 2015, en la semana del 7 al 13 de diciembre de 2015.

 ¡Tod@s podemos aprender a programar! 
Code.org pone a disposición del profesorado tutoriales auto-guiados, que no requieren de conocimientos previos, y que permiten aprender a programar a estudiantes de infantil, primaria, secundaria y bachillerato, de la mano de los personajes de Star Wars, Minecraft, Frozen -Disney Infinity- y muchos más. 
¡Hay un premio -sólo por participar- para todos los educadores que realicen la actividad con sus estudiantes y que se inscriban antes del 7 de diciembre! Puedes hacerlo en 3 simples pasos:
1. Planifica que tu grupo disponga durante 45-60 minutos de ordenadores con conexión a Internet.
2. Inscríbete como organizador/a de una actividad de La Hora de Código en http://www.hourofcode.com/es
3. Realiza la Hora del Código, accediendo a los tutoriales con tus alumnos y alumnas en https://studio.code.org/ 
Si lo deseas, puedes visualizar el vídeo oficial Hour of Code.
Información adicional y contacto: comunicacion@aapri.es

Reinstalando los ordenadores portátiles de dotación TIC

Para  intentar mejorar y actualizar los portátiles de dotación TIC (que ya tienen la nada despreciable antigüedad de 8 años) se les está instalando el sistema operativo Guadalinex Edu 2013. El proceso es bastante automático y aquí podéis observar como se están simultáneamente instalando 20 ordenadores portátiles a la vez!!!!

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.