Sesión de Terapia basada en LEGO: Construimos una rana

Recientemente tuve la suerte de contar con la aprobación de la Junta de Andalucía para poner en marcha un Proyecto de Innovación Educativa titulado «Terapia LEGO: recursos aplicados al aula ordinaria para fomentar el trabajo cooperativo«. Para el desarrollo del mismo estoy diseñando una serie de materiales y recursos que permitan llevar a cabo sesiones de trabajo cooperativas en las que se trabajen aspectos como el uso pragmático del lenguaje o la resolución de problemas (todo ello basado en los principios y fundamentos de la Terapia Lego desarrollada por el neuropsicólogo Daniel B. LeGoff).

Hoy he realizado una primera sesión de Terapia Lego con mi alumnado de sexto de primaria. Se trata de un grupo heterogéneo en el que se incluyen alumnos de origen afgano que ingresaron en el centro el curso pasado. La sesión ha resultado ser un éxito y todo el alumnado ha mostrado un enorme interés por la actividad. Si bien es cierto que la Terapia Lego surge principalmente como respuesta a la escasez de programas de desarrollo social con evidencias demostradas en la efectividad de la mejora de las habilidades sociales y comunicativas de los niños diagnosticados con Trastorno del Espectro Autista , su uso en el aula ordinaria puede aportar también enormes beneficios a cualquier tipo alumnado. En el caso concreto de mi grupo de sexto, destaco por ejemplo los múltiples beneficios en el desarrollo comunicativo de mi alumnado de origen afgano (alumnado de incorporación tardía a nuestro sistema educativo).

Para llevar a cabo la sesión el alumnado se ha repartido en grupos de tres integrantes. Cada integrante recibe un rol vinculado a una construcción con piezas de Lego. Hemos decidido conjuntamente que el primer modelo que construiríamos sería una rana. Adjunto a continuación fotos de la sesión y de algunos de los materiales que he elaborado para el proyecto de innovación educativa y que han posibilitado el adecuado desarrollo de dicha sesión.

 

 

 

Juan Peña Suárez

Profesor de Educación Primaria en Junta de Andalucía desde 2017. Never Stop Playing!

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.