Coeducación e Igualdad

Trabajo de investigación: La violencia de género en redes

Big data para 1º bachillerato El alumnado de 1º de bachillerato en TIC y Estadística ha creado una encuesta cuyo objetivo es analizarla violencia de género en las redes. La muestra es de 464 personas y los resultados se muestran por sexo y por edad. Las preguntas respondían a las siguientes temáticas: Difamación en redes sociales, Violencia de género y Control de las parejas en las redes, Violencia en línea y ¿Los amigos de las...

Feminismo desde la base en TIC

He participado en unas jornadas organizadas por el CEP de Marbella y la delegación de la mujer. En ella hemos contado como ponente a Pilar Marmol. Compañera de lengua del IES Saldúba de San Pedro y feminista. Si, defensora de la igualdad. La podéis seguir en instagram @questionfemenina. Si habéis leído el libro de Tribus (de Seth Godin) ella es líder de una tribu, sin duda. Nos ha proporcionado un material inigualable, os comparto su...

Programa aeroespacial en el aula

He encontrado esta página: Frontera espacial. Es una página española en la que puedes encontrar toda la información y la actualidad sobre el espacio. He dado con ella gracias a la magnífica infografía de todas las mujeres astronautas.   Dispone de una sección de infografías propias y otras traducidas que merecen mucho la pena https://fronteraespacial.com/infografias/

Las fakes

Las fakes son una lacra del mundo digital pero fakes han existido desde siempre. En el programa Sorpresa, ¡Sorpresa!, emitido por aquel entonces en Antena 3, Concha Velasco presentaba este espacio en el que, como su nombre indica, se daban sorpresas de todo tipo. En este caso, unos padres quieren que su hija conozca a su ídolo musical, Ricky Martin, a través del programa. Según la leyenda, el programa tuvo que cancelar la emisión porque...

Juego de mesa sobre mujeres científicas

‘Nobel Run’ es un juego de construcción de mazos o «deck-building». El jugador comienza con unas cartas sencillas: cuatro de trabajo, una de investigación, un predoc (estudiante de doctorado) y un pequeño proyecto local. Cada carta nos ofrece recursos y puntos que tendremos que usar para mejorar el mazo, o lo que es lo mismo en ‘Nobel Run’, conseguir publicar artículos científicos, proyectos de mayor calado y contratar personal más cualificado. Todo eso nos dará...

Ciudadanía digital: El discurso de odío

Se define como : «la propaganda de ideas basadas en la superioridad de un grupo de personas por su raza, color u origen étnico, justificando a la vez el odio o discriminación. ​» ¿A qué momento de la historia te recuerda? El discurso de odio está muy patente en las redes sociales y tenemos que aprender a reconocerlo, el discurso de odIo busca la desinformación, es otro tipo de fake. Te dejo la presentación elaborada...

EL USO DE LAS REDES SOCIALES

 (Estudio realizado por los alumnos de TIC de 1º Bachillerato del IES Monterroso en 2019)       En conmemoración al 8 de marzo, desde el Departamento de Tecnología e Informática se ha realizado un interesantísimo estudio diferenciando entre chicos y chicas sobre cuestiones relacionadas con el uso de las redes sociales. Estas son las cuestiones planteadas y los datos analizados por ellos. (Se han analizado alrededor de 800 encuestas): La red social más usada...

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.