Diseño de Scape Room
El trabajo y la imaginación de mi alumnado de 2º ESo no tiene precio
Pensamiento computacional / Robótica y Computación
por Lourdes Barrutia Navarrete · Published 7 de febrero de 2025
El trabajo y la imaginación de mi alumnado de 2º ESo no tiene precio
Pensamiento computacional / Robótica y Computación
por Lourdes Barrutia Navarrete · Published 17 de diciembre de 2024 · Last modified 15 de diciembre de 2024
El primer juego de laberinto de la historia fue «Gotcha», lanzado en 1973 por Atari. Este título se considera el primer videojuego en el que los jugadores navegaban un laberinto, aunque su diseño era muy básico y abstracto en comparación con los juegos de laberinto modernos. Este juego era conocido por su «controvertido» diseño de controles: usaba bolas rosas para los joysticks, lo que generó críticas por parecer sexualizado. El éxito de este tipo de...
CDyPC / Pensamiento computacional / Robótica y Computación
por Lourdes Barrutia Navarrete · Published 30 de noviembre de 2024 · Last modified 2 de diciembre de 2024
Aquí os dejo los mejores ejemplos sobre virus de CDyPC, sirve además para trabajar la clonación Ejemplos creados por el alumnado:
Una de las formas que tenemos de trabajar el pensamiento computacional desenchufado es seguir instrucciones. ¿Te animas a crear tu propio museo de la informática? Este año lo he usado para la recuperación de robótica pero el año que viene lo hago a principio de curso para tener un museo completo. Tienes las plantillas de los dispositivos en: https://rockybergen.com/papercraft
Pensamiento computacional / Robótica y Computación
por Lourdes Barrutia Navarrete · Published 3 de marzo de 2024 · Last modified 16 de marzo de 2024
El double es un juego muy conocido que puedes adaptar a cualquier tema para trabajar el pensamiento computacional desenchufado. Hay un generador muy útil en: https://micetf.fr/symbole-commun Yo he creado un juego para conocer software de computación y robótica. Debes de reconocer el logo pero además tienes que decir el nombre para conseguir la tarjeta. Puedes descargarlo completo en: Double_software
El alumnado de 1º de bachillerato en TIC ha creado las presentaciones de sus productos de IoT. Se lo comprarías? Pueden partir de un objeto que ya existe y mejorarlo o inventar algo nuevo. Cintas del pelo que leen la mente? Hamacas que te untan crema? Zapatillas con drone para volar. Estanterías inteligentes Libros, bolígrafos, pizarras Botellas de agua https://view.genial.ly/6488a2d2d8e8f1001a8438c2/presentation-presentacion-minimal https://view.genial.ly/6489e293eb12cc00115b26cf/presentation-aguapulsex https://www.canva.com/design/DAFl1yGgZ6E/FoYlNDMSDbwOp24uERUsVA/view?utm_content=DAFl1yGgZ6E&utm_campaign=designshare&utm_medium=link&utm_source=viewer La cama inteligente: MindBed PDF Fregona inteligente. Haz karaoke mientras friegas Frego-Tune Espejo...
Aquí tienes los dos códigos para el ejercicio de las balizas. No les resulta sencillo el concepto de la trasmisión por radio a pesar de pasarse el día trasmitiendo datos. Ha sido el único grupo que lo ha hecho, aunque también es verdad que son los únicos que fueron mis alumnos el curso pasado. Emisor (edificio) Receptor (avión)
Actividad realizada por alumnado de 3º ESO La única condición era usar el ultrasonidos e inventarse el proyecto, ellos relatan su experiencia: Hemos utilizado la extensión de ultrasonido de micro-bit para que al encestar una pelota en la canasta cuente cuantas canastas llevas, en nuestro caso la canasta la simulamos con un celo grande y la pelota la hicimos con un folio. Al realizar el algunos problemas, uno de ellos a sido que la extensión...
Las balizas para la señalización de obstáculos fijos (SOV) son dispositivos destinados a reducir el peligro para las aeronaves mediante la señalización de la presencia de obstáculos. Los objetos altos, fijos o móviles, deben ser señalizados cuando se encuentren en determinadas condiciones susceptibles de provocar un riesgo de colisión en las proximidades de aeropuertos y helipuertos. Las balizas son fijas, se encuentran en el elemento que queremos señalizar (Edificio, antena, otro avión..) Y tenemos un...
Dentro del programa de pensamiento computacional estamos haciendo una serie de pruebas. Esta prueba consiste en realizar una serie de flexiones, con cada una de ellas se va desvelando un código secreto que le dará acceso a la siguiente prueba. La prueba ha sido realizada por 3º ESO en Computación y Robótica Mira como funciona:
Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.
Las cookies estrictamente necesarias deben estar habilitadas en todo momento para que podamos guardar sus preferencias para la configuración de cookies. Puede consultar las cookies usadas en la siguiente página.
Si desactiva esta cookie, no podremos guardar sus preferencias. Esto significa que cada vez que visite este sitio web deberá habilitar o deshabilitar las cookies nuevamente.
Este sitio web utiliza Google Analytics para recopilar información anónima, como la cantidad de visitantes del sitio y las páginas más populares.
Mantener esta cookie habilitada nos ayuda a mejorar nuestro sitio web.
Habilite primero las cookies estrictamente necesarias para que podamos guardar sus preferencias