Pensamiento computacional
El alumnado de 4º Eso ha trabajado el pensamiento computacional a través de las hojas de cálculo. En esta ocasión han diseñado un secillo juego para salirnos de la típica programación de formulas. Aquí tienes el juego con hoja de cálculo (realizado con Calc)
Se denomina Pixel Art al diseño artístico creado de forma digital basado en píxeles, utilizando herramientas de edición de imagen sencillas. Aunque bien es cierto que no es una técnica sencilla, ya que es muy importante la paleta de colores y la utilización de los mismos para crear lo que se pretenda de forma correcta. La idea de definir los elementos de las imágenes como puntos llevaba presente desde finales del siglo XIX. Sin embargo,...
¿Sabías que….? Leonardo Torres Quevedo, quien creó El Ajedrecista, considerado el primer programa autómata, y a su vez reconocido por muchos como el primer juego (analógico) de ordenador. Dentro del programa de AulaDjaque el alumnado de 2º ESo ha creado jugadas de ajedrez con Scratch. ¿Sabías que uno de los primeros juegos de mesa en versión videojuego fue un ajedrez? Te dejo aquí unos ejemplos. https://scratch.mit.edu/projects/796783054 https://scratch.mit.edu/projects/786412393 https://scratch.mit.edu/projects/798040201
Con Scratch hemos hecho arte en movimiento. Nos hemos basado en la obra de Banksy. ¿Lo conoces? Banksy es conocido por sus trabajos de arte urbano o callejero (street art) desde un enfoque comprometido. Hasta el día de hoy no se conoce la identidad del artista. Apenas se sabe su origen: nació en Yate, en Bristol, Inglaterra. https://scratch.mit.edu/projects/756150361/
Thunkable es una plataforma que permite diseñar aplicaciones para el móvil de manera fácil y rápida, sin necesidad de saber programar. Accesible desde el ordenador, posee una interfaz muy sencilla basada en el uso de bloques que se arrastran y sueltan para ir diseñando su funcionamiento: no hace falta escribir código, lo que aumenta la velocidad, la flexibilidad y la accesibilidad del proceso de creación. Además, está preparada para el trabajo colaborativo y cuenta con...
Pocos saben que Antonio Ibáñez , que es de Chiclana, es el inventor más prolífico de España, creador de más de 200 patentes, entre ellas la del agua flotante que evita ahogamientos. Entre los inventores ilustres de nuestra comunidad nos encontramos con Emilio Herrera, inventó el traje de astronauta, quería viajar a la estratosfera https://www.rtve.es/play/videos/con-ciencia/ciencia-emilio-herrera-linares/5587558/ ¿Por qué necesitaba un traje espacial para la estratosfera? Si, Cuando Emilio Herrera lo inventó los aviones no tenían cabina,...
Dentro de las actividades del 28 de febrero podemos crear pequeños juegos para conocer nuestras provincias. Este es para conocer la situación de cada una de ellas. Lo puedes mejorar con capitales, monumentos, baile típico. Las posibilidades son infinitas.
Hacer un esquema facilita mucho la tarea de estudiar, aclara conceptos y te permite llevar un orden al exponer. Seguramente no es un recurso que utilices mucho (y deberías), pero por si te hace falta, vamos a practicar con generadores on line (cacoo.com, MINDMEISTER). Guadalinex ofrece uno que se llama Freemind, si prefires usarlo. Yo prefiero Lucidchart. Después de estudiar el hardware de un ordenador, los 1ºbachillerato realizan un esquema, te presento los mejores...
He estado leyendo el libro «Robots y sus capacidades» de Elena García Armada. Os lo recomiendo para la biblioteca de vuestro centro, excelente libro de divulgación. Habla de la historia de los robots y de los tipos de robot. Es muy interesante y muy didáctico. También habla sobre las partes del robots, del software, de la ética y de los robots más impresionantes de la historia, entre los que esa ATLAS, el exoesqueleto pediátrico creado...
El primer martes del mes de febrero se celebra el Día de Internet Segura. Para este año Incibe proponía ¿Qué es para tí el 017? Una campaña para dar visibilidad a su teléfono de ayuda. ¿Lo conoces?. Nosotros hemos aprovechado para trabajar nuestro pensamiento computacional siguiendo instrucciones. Hemos creado una actividad cuyo reto era la realización de un vídeo. Hemos usado herramientas analógicas hasta en el diseño 3D. Aquí te dejo el desarrollo de la...