Robótica y Computación

Memory 11F con 1º ESO

Todos los años por estas fechas preparamos juegos para terminar la programación con Scratch. Esta es una buena forma de terminar. Mujeres inventoras, mujeres de videojuegos. Investigamos un poco sobre sus vidas para después pasar a la creación de tarjetas y al diseño de este típico juego de memoria, así trabajamos el pensamiento computacional.

Dentro del laberinto

Los laberintos dan para peliculas, mitos, ejercitar el pensamiento computacional, programar… En Scratch son todo un acierto porque se trabajan todas las estructuras de programación, se usan variables y además casi todos los bloques de Scratch https://scratch.mit.edu/projects/1108640239

Juegos de laberinto

El primer juego de laberinto de la historia fue «Gotcha», lanzado en 1973 por Atari. Este título se considera el primer videojuego en el que los jugadores navegaban un laberinto, aunque su diseño era muy básico y abstracto en comparación con los juegos de laberinto modernos. Este juego era conocido por su «controvertido» diseño de controles: usaba bolas rosas para los joysticks, lo que generó críticas por parecer sexualizado. El éxito de este tipo de...

Catcher game

Hacer ejercicios de Scartch de recoger elementos es el juego más retro que se puede pedir. Puedes adaptar el juego a las necesidades del momento. Ese tipo de juego se llama comúnmente «catcher game» o «juego de recoger». Es un género sencillo y popular en el que los jugadores controlan un objeto o personaje (como un cubo, un cesto, un personaje con los brazos extendidos, etc.) que se mueve de lado a lado para recoger...

CyR en 3º ESO

Finalmente he decidido poner un índice en cada unidad (SdA) así saben qué saberes vamos a trabajar. En 3ºESO estoy haciendo modificaciones (el año pasado no lo dí). Después de trabajar el big data y las formas de almacenamiento de la información y algo de hojas de cálculo (hemos hecho un juego después de analizar unos datos de INE) hemos pasado a la IA. Les he dado información básica y hemos creado una infografía El...

Plan de fomento de la lectura. Un cómic sobre IA

En el marco del trabajo desplegado por la UNESCO con miras a aprovechar las tecnologías emergentes para el desarrollo sostenible, esta historieta para jóvenes adultos explora las repercusiones de la inteligencia artificial en la humanidad. Al seguir a los personajes en cuatro rincones diferentes del planeta, mientras lidian con los límites de la tecnología de la inteligencia artificial (IA), un público juvenil se embarca en una misión conjunta a una galaxia algorítmica llamada Plethor.I.A. Allí...

Comienza repasando conceptos

Esta serán nuestras tareas de la primera semana, vamos a ponernos en situación: Computación y robótica – 1º ESO: https://computacionyroboticalbn.on.drv.tw/web/EvIni12/ – 2º ESO: https://computacionyroboticalbn.on.drv.tw/web/Ev_INI2/ -3º ESO: https://computacionyroboticalbn.on.drv.tw/web/EvIniProgEst/  

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.