EL PUENTE MARQUÉS DE UREÑA

El Puente Marqués de Ureña es un viaducto de pequeñas proporciones situado en terrenos militares que sirvió para comunicar la población militar de San Carlos con el Arsenal de la Carraca salvando el caño que se abrió para el paso de pequeñas embarcaciones civiles que de esa forma evitaban entrar por el Arsenal de la Carraca hacia los caños de las Astillas, Sancti Petri y  caño 18 o canal de San Carlos, caños que rodean los terrenos de la Salina de los Santos Patronos, ya abandonada.

El nombre se debe al Marqués de Ureña, personaje de gran importancia para esta ciudad, nombrado por Carlos IV director de las obras de la Población de San Carlos. A él se debe la construcción del Real Instituto y Observatorio de la Armada. Fue arquitecto, ingeniero, pintor, escritor, poeta y viajero de la Ilustración.

Hoy día no tiene ningún uso ya que el caño que pasaba bajo él se ha secado. Solo algunas grandes mareas llevan agua hasta sus aledaños.

En la parte alta del puente hay una placa instalada en la que dice: 

 

REINANDO

CARLOS QUARTO

AÑO DE MDCCXCII

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.