«I deserve a street» – «Merezco una calle».
Con el proyecto #merezcounacalle no pretendemos cambiar los nombres de las calles. Nuestro propósito es llegar a la igualdad de calles a nombre de hombre y de mujer, sumando a los ayuntamientos en el proyecto y que se comprometan a que las nuevas calles que se abran en el municipio, lleven nombre de mujer hasta llegar a una igualdad real. DE LOS PUEBLOS ANALIZADOS, LAS CALLES A NOMBRE DE MUJER NO LLEGAN NI AL 20% DEL TOTAL DE HOMBRES “LAS MUJERES TAMBIÉN SE MERECEN UNA CALLE, AL IGUAL QUE LAS TIENEN LOS HOMBRES”
Nos hemos puesto en marcha y el alumnado ha realizado todas estas actividades:
– Búsqueda de información de las calles de los municipios a través de Google Maps y el callejero.net
– Realizar un recuento de las calles con nombre de mujer
– Con los resultados obtenidos redactar una carta dirigida a la concejala o alcaldesa para su conocimiento.
– Hacer llegar la carta a las autoridades.
– Mostrar que las autoridades se suman al proyecto para que el alumnado vea que su trabajo puede tener un impacto social.
– Búsqueda de información de mujeres relevantes que merezcan una calle.
– Realizar trabajos monográficos de las mujeres relevantes y presentarlos en clase.
En el proyecto » I deserve a Street» obtendremos información personal y los detalles de las experiencias vitales y los logros de mujeres célebres de San Fernando a lo largo de la historia y las propondremos como posibles candidatas a tener una calle en esta localidad, dándole así visibilidad y relevancia, para ello:
Estructuraremos el proyecto escrito en tres partes, en la primera escribiremos sobre su biografía e información personal, en el segundo párrafo hablaremos de sus experiencias vitales, sus logros y los detalles de que han hecho por San Fernando en los aspectos o materias donde han sobresalido y cómo han afectado a la localidad. Por último en el tercer párrafo daremos las razones por las que creemos que esta mujer debería de tener una calle y expresaremos nuestra opinión personal sobre esta celebridad.
Hemos preparado una carta que no enviamos puesto que nuestra coordinadora del proyecto de Vivir y Sentir el Patrimonio Eva Cerezo y nuestra coordinadora de igualdad Mónica Blanco se lo presentaron personalmente cuando visitó el IES el día de la Mujer Trabajadora, no obstante la adjuntamos aquí abajo.
Modelo de carta a presentar a las autoridades:
Estimad/a _________, Concejala de Igualdad:
Somos un grupo de alumnos y alumnas IES Las salinas de San Fernando que estamos realizando un proyecto de investigación denominado #merezcounacalle, con nuestra profesora Beni Poyato Cubero. El proyecto consiste en investigar las calles de su municipio, y ver cuantas calles hay a nombre de hombres y de mujeres. Con esta investigación queremos promover la igualdad de género en el municipio. Tristemente son más numerosas las calles de hombres que de mujeres. El resultado de nuestra investigación ha dado con 502 calles a nombre de hombres y 41 calles a nombre de mujeres en su municipio. Es por ello que le hacemos llegar está información para ver si se puede hacer algo al respecto. En el caso que lo hagan le pedimos que nos informe de ello por favor, nos haría muchísima ilusión que nuestro proyecto haya servido para mejorar nuestra sociedad.
Atentamente: Alumnado de 4 ESO
Nombre del alumnado firmante arriba.
Os dejamos todas las evidencias de nuestro proyecto.
Comentarios recientes