Enseñanzas de Grado Superior de Artes Plásticas y de Diseño

  • Artes Aplicadas a la Indumentaria
  • Cerámica Artística
  • Esmaltes Artísticos
  • Artes Aplicadas al Libro
  • Comunicación Gráfica y Audiovisual
  • Joyería de Arte
  • Artes Aplicadas al Muro
  • Diseño Industrial
  • Textiles Artísticos
  • Artes Aplicadas de la Escultura
  • Diseño de Interiores

Para acceder al grado superior será necesario estar en posesión de alguno de los siguientes requisitos (Art. 10 del Decreto 326/2009, art. 52 de la LOMLOE, art. 3 del Real Decreto 628/2022) :

    • Título de Bachiller o declarado equivalente. 
    • Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño.
    • Título de Graduado en Artes Aplicadas y Oficios Artísticos (Plan de Estudios 1963) o el 2º curso del Plan Experimental.
    • Técnico/a de Artes Plásticas y Diseño.
    • Técnico Especialista o Técnico Superior de FP. Técnico de FP. 
    • Haber superado otros estudios declarados equivalentes a efectos académicos.
    • Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
    • Además de los requisitos académicos se deberá superar una prueba específica que permita demostrar las aptitudes y los conocimientos artísticos necesarios.
    • Estarán exentos de realizar la prueba específica de acceso (Art. 11 del Decreto 326/2009 y art. 4 del Real Decreto 628/2022)
    • Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño o título declarado equivalente.
    • Técnicos de Artes Plásticas y Diseño. 
    • Título de Bachiller en Artes, o de Bachillerato artístico experimental.
    • Título de Enseñanzas Artísticas Superiores:  Artes Plásticas, Diseño,  Conservación y Restauración de Bienes Culturales o títulos declarados equivalentes. Licenciatura en Bellas Artes, Arquitectura, Ingeniería Técnica en Diseño Industrial.
    • Quienes estando en posesión de los requisitos académicos de acceso, acrediten tener experiencia laboral de al menos un año, relacionada directamente con las competencias profesionales del ciclo formativo de grado medio o de grado superior al que se quiere acceder.
    • Sin embargo, este alumnado puede decidir voluntariamente presentarse a la prueba si considera que puede hacerle aumentar sus posibilidades de acceder a estos estudios

Para acceder al grado superior, superar una prueba general de acceso y tener como mínimo 19 años cumplidos en el año de realización de la prueba. 

Las pruebas de acceso constan de dos partes:

  • La parte general, que  versará sobre los conocimientos y capacidades básicas de las materias comunes del bachillerato.  Estarán exentos de la parte general de la prueba quienes hayan superado la prueba de acceso a la universidad para mayores de 25 años.
    La superación de la parte general de la prueba tendrá validez para posteriores convocatorias.
  • La parte específica que permitirá valorar las aptitudes y los conocimientos artísticos necesarios para cursar con aprovechamiento las enseñanzas                           Estarán exentos de la realización de la parte específica de la prueba de acceso quienes acrediten tener experiencia laboral de al menos un año, relacionada directamente con las competencias profesionales del ciclo formativo de grado medio o de grado superior al que se quiere acceder. 

Debemos tener en cuenta que para el acceso en las enseñanzas profesionales sólo puede solicitarse un ciclo, en una escuela.

La solicitud se presentará, preferentemente, a través de la Secretaría Virtual o presencialmente en la secretaría del centro.

El periodo de solicitud de las enseñanzas es mayo y en junio se realizan las pruebas de acceso.

ASPECTOS SOBRE EL ACCESO A CICLOS FORMATIVOS DE ARTES PLASTICAS Y DISEÑO

Orden 19 de febrero de 2008
Es el procedimiento de nuevo ingreso, que comienza cuando el aspirante solicita plaza para cursar el ciclo formativo que desea comenzar y finaliza cuando realiza su primera matrícula. En dicho proceso se adjudicarán las plazas disponibles en función de la vía de acceso y nota de cada solicitante en la prueba de acceso o nota por acceso directo.
En la admisión tenga en cuenta que:

 PLAZASDIRIGIDO A
CUPO 150%Alumnado que, reuniendo los requisitos académicos, debe superar la prueba específica.
CUPO 230%Alumnado exento de la prueba específica
CUPO 320%Alumnado sin requisitos que deberá superar la prueba general y la prueba específica

Muy importante:

  • El alumnado exento de la prueba específica de acceso, puede renunciar a su derecho de exención y presentarse a la prueba específica, en este caso concurriría en el cupo 1.
  • Hay que tener en cuenta que solo puedes solicitar plaza en un solo ciclo formativo de Artes Plásticas y Diseño, y solamente en una escuela de arte de Andalucía. En caso de solicitar más de uno saldrás excluido del procedimiento.

Al terminar estos estudios se obtiene el Título de Técnico Superior de Artes Plásticas y Diseño.
Según el art. 52 de la LOMLOE (texto consolidado) permite el acceso a los estudios superiores, universitarios o no, que se determinen.

Descripción general de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para que podamos brindarle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones como reconocerlo cuando regresa a nuestro sitio web y ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones del sitio web le resultan más interesantes y útiles.