PREGUNTAS SOBRE LA SOLICITUD EN FORMACIÓN PROFESIONAL
. ¿ Cuál es el plazo para solicitar un Ciclo Formativo en Oferta Completa?
Anualmente, del 15-30 de junio se abre el plazo de solicitudes de la convocatoria ordinaria de FP. Toda la información en la web: formación profesional andaluza. La solicitud se realizan a través de la SECRETARÍA VIRTUAL DE LA CONSEJERÍA DE EDUCACIÓN DE ANDALUCÍA.
Si quedan plazas y no has obtenido plaza en la convocatoria ordinaria, puedes volver a solicitar plaza desde el 1 al 3 de septiembre en la convocatoria extraordinaria.
. ¿ Cuántas solicitudes puedo presentar?
Solo se puede presentar una única solicitud y ordenar, por orden de preferencia, los ciclos y centros que te interesan. En cada solicitud se pueden pedir hasta 10 ciclos distintos impartidos en centros diferentes.
No obstante, se pueden presentar dos solicitudes en los siguientes supuestos:
● Oferta completa presencial de ciclos formativos y oferta completa presencial de cursos de especialización.
● Oferta parcial diferenciada de ciclos formativos y oferta completa de cursos de especialización.
● Oferta completa a distancia de ciclos formativos y oferta parcial diferenciada.
● Oferta de ciclos formativos en modalidad dual con participación de las empresas y oferta completa presencial de ciclos formativos.
En caso de que la persona solicitante resulte admitida en más de una oferta, sólo se podrá formalizar la matrícula en una de las solicitudes admitidas.
. ¿ Qué ocurre si presento varias solicitudes?
Sólo podrá presentarse una única solicitud por período de admisión (excepto para las solicitudes a segundo curso, que deberán presentar una solicitud en cada uno de los centros en que estén interesados). En caso de presentación de varias solicitudes para el mismo período de admisión se reconocerá como válida únicamente
la última presentada en plazo.
. ¿Puedo solicitar un Ciclo Formativo Presencial y otro a Distancia o Semipresencial, a la vez?
No, no podrán participar de forma simultánea en oferta completa y oferta parcial diferenciada, reconociéndose como válida la última solicitud presentada.
Excepcionalmente, podrá solicitarse en oferta parcial diferenciada los módulos de FCT y/o Proyecto (cuando sean los únicos módulos pendientes) a la vez que un ciclo formativo en oferta completa.
¿Cómo se realiza la solicitud?
On line en la web “Secretaría virtual Consejería de Educación” con tu clave IANDE que habrás recibido en IPASEN. Si no la tienes, pídela en la secretaría de tu instituto o en la propia web si no estás matriculado en ningún centro.
. ¿Puedo realizar la solicitud de forma presencial en un centro?
Se recomienda que todas las solicitudes se presenten a través de la “Secretaría virtual”, así podrás consultar en esta web en qué centro has sido admitido, realizar la reserva o matrícula. No obstante, en caso de que no te sea posible, podrás presentarla en el centro en el que quieras ser admitido en primer lugar.
. ¿Qué debo hacer cuando me asignan una petición diferente a mi primera petición o mi petición preferente?
Debes realizar reserva de matrícula si quieres continuar participando en sucesivas adjudicaciones. Si quieres dejar de participar y quedarte con la opción que te han adjudicado, debes hacer la matrícula. Una vez realizada ésta, ya no seguirás participando en las sucesivas adjudicaciones.
. ¿Cómo puedo solicitar un Ciclo en Oferta Parcial Complementaria?
La participación en oferta parcial complementaria deberá indicarse expresamente en caso de desear optar a la misma. Hay una casilla que deberás marcar expresamente en la solicitud de admisión. En ningún caso se podrá optar a esta modalidad de participación sin haberlo solicitado previamente.
. ¿Qué pasa si estoy en lista de espera en la solicitud de junio (convocatoria ordinaria) y presento una nueva solicitud en septiembre (convocatoria extraordinaria)?
Del 1 al 3 de septiembre se abre el plazo de solicitudes extraordinario en el que se puede solicitar las vacantes que se hayan producido, en caso de que no hayas conseguido plaza en las dos adjudicaciones de julio. Si no has obtenido plaza en julio y deseas solicitar una nueva plaza en septiembre podrás continuar en lista de
espera en tu solicitud de “julio” (período ordinario).
. He presentado una solicitud y me he equivocado, ¿qué puedo hacer?
Estando abierto el plazo de presentación de solicitudes, puede realizar una nueva solicitud de admisión que anulará la anterior.
. Mi nota media es muy baja y no sé si entraré, ¿puedo mejorar mi nota media de alguna forma?
No, una vez has titulado (para Grado Medio, título de ESO o FPB; para Grado Superior, título de Técnico o Bachillerato) no puedes mejorar tu nota media. No puedes presentarte a una prueba de acceso (ni a la de Grado medio, ni a la Grado Superior, ni a las pruebas libres de ESO) para acceder cuando ya tienes un requisito de acceso. En caso de tener una nota media baja, recuerda que puedes solicitar hasta 10 ciclos distintos y/o en centros distintos, por lo que es importante que valores distintas opciones y solicites varios ciclos formativos en distintos centros.
. Tengo un certificado de discapacidad, ¿existe un cupo reservado?
Sí, el 5% de plazas se reserva a personas con una discapacidad reconocida superior al 33%, como también existe un 5% para los Deportistas de Alto Rendimiento (se debe presentar documento que lo acredite).
. ¿Qué debo hacer cuando me adjudican una plaza en un Ciclo Formativo?
En julio hay dos adjudicaciones. (Orden 7 de junio de 2021, Art. 43)
– 1ª adjudicación: Tengo que formalizar mi matrícula en el plazo establecido para ello si me han adjudicado mi primera opción o reservar si me han dado la segunda o siguientes opciones. Lo puedo hacer de forma presencial o a través de la web de la Secretaría Virtual con mi clave iANDE
– 2ª adjudicación: debes matricularte en la plaza que hayas obtenido, quedando en lista de espera en todas aquellas con mayor prioridad en la solicitud.
. ¿Qué quiere decir «Oferta Parcial Complementaria?
En la solicitud de oferta completa de ciclos de grado medio y superior puedo marcar la casilla 4 “Oferta parcial diferenciada”. Eso implica que, en caso de que no te den plaza en ningún ciclo solicitado, pero quedasen plazas en “módulos sueltos”, podrías optar a matricularte en algunos de ellos.
Si has solicitado optar por “OFERTA PARCIAL COMPLEMENTARIA” (módulos “sueltos”) (casilla 4, oferta completa) en la 2ª adjudicación se le podrá ofertar una plaza de estas características, teniendo las siguientes opciones:
– El alumnado que solo haya obtenido una plaza en oferta parcial complementaria deberá formalizar la matrícula en la plaza adjudicada, quedando en lista de espera en todas las peticiones que tengan mayor prioridad en la solicitud que la asignada.
– El alumnado que haya obtenido plaza en oferta parcial complementaria y en oferta completa presencial podrá optar por matricularse en la oferta completa, quedando en lista de espera de todas las peticiones con prioridad más alta, o bien matricularse en oferta parcial complementaria, quedando en lista de espera en todas las peticiones con prioridad más alta en la solicitud.
. Matrículas simultáneas Bachillerato-FP-Artes Plásticas y Diseño
“He terminado la ESO y quiero solicitar un ciclo formativo, pero no sé si voy a entrar. Me matriculo en Bachillerato “para no quedarme sin plaza” por si acaso… ¿Qué hago si me dan una plaza en un ciclo formativo en la primera o segunda adjudicación?
“La matrícula en ciclos formativos dejará sin efecto las matrículas que se hayan realizado en otras enseñanzas de formación profesional, bachillerato o de artes plásticas y diseño para el mismo curso escolar, salvo en el caso de bachillerato y ciclos formativos de formación profesional que podrán cursarse simultáneamente siempre que el alumno o alumna esté realizando aquellos módulos profesionales que no requieren su presencia habitual y continuada en el centro docente” (art. 43.8).